El Mercado textil global fue valorado en 2021 en $ 654.6 mil millones y tiene una tasa de crecimiento del 5.9%.
Las cifras del informe de Textil and Global Market de Research and Market 2021, demuestran un crecimiento mundial en la industria textilera de 5.9%, con un valor estimado de $821,9 mil millones para 2025, representando aproximadamente el 2% del producto interno bruto (PIB) mundial y una porción aún mayor del PIB para los principales productores y exportadores de textiles y prendas de vestir en el mundo.
De esta manera, las estimaciones indican que, con el crecimiento del sector textil, se deben desarrollar acciones enfocadas en la moda consciente en beneficio del medio ambiente. Bajo esta premisa, Protela, realiza textiles con procesos sostenibles, bajo la tecnología ‘Eco Process’.
Sergio Isaza, Presidente (E) de Protela afirma que: “nuestra esencia está soportada en una estrategia de sostenibilidad social y ambiental. En nuestras plantas de producción tenemos tecnologías que mitigan el consumo de agua y energía, reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero. Además, contamos con textiles elaborados con fibras recicladas provenientes de botellas plásticas, residuos del proceso tradicional de la poliamida e hilo regenerado de prendas usadas, lo que reduce el impacto negativo de nuestra actividad industrial”.
Así mismo dentro de sus plantas de producción cuentan con un consumo energético limpio del 80% gracias a la cogeneración de energía, tienen una reducción del 30% de emisiones de CO2 y del 20% en el consumo energético durante la fabricación textil.
También han incorporado procesos de ósmosis, devolviendo aguas más limpias al alcantarillado luego de pasar por procesos de limpieza y extracción de sustancias nocivas como colorantes y químicos. Reúsan el 40% de las aguas industriales y el 60% de los residuos sólidos aprovechables como papel, cartón y residuos textiles.
Las cifras de 2022 demuestran este importante compromiso:
Se han aprovechado 94.6 toneladas de residuos, reciclando:
52.5 ton de cartón y papel
31.9 ton de metal
9.1 ton de plástico
1.1 ton de madera
Ahorrando:
707.7 m3 de agua, que equivale al consumo de este recurso en 65 hogares (promedio x mes).
140 galones de petróleo.
123.828 kW/h de energía, lo que equivale al consumo de luz en 465 hogares (promedio x mes).
Evitando:
La generación de 270 kg/CO2, que es igual a los gases producidos por el movimiento de 58 carros al año y la tala de 826 árboles.
“Nuestra labor diaria cuida el medio ambiente y todas nuestras acciones sostenibles están certificadas con estándares internacionales. El 98% de nuestros productos químicos cuentan con declaración de conformidad OEKOTEX, que verifica que en los textiles no exista presencia de sustancias químicas nocivas.” indica Sergio Isaza,