La Nota Económica

GenZero Y Trafigura Anuncian Expansión de US$100M del Proyecto de Remoción de Carbono a partir de la Naturaleza, Brújula Verde en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
GenZero

Trafigura Group Pte Ltd (“Trafigura”), líder del mercado en la industria mundial de productos básicos, se complace en anunciar una importante expansión del proyecto de restauración del paisaje de Brújula Verde en colaboración con GenZero, una plataforma de inversión propiedad de Temasek centrada en acelerar la descarbonización a nivel mundial. Este compromiso histórico de más de US$100 millones doblará el tamaño del proyecto para la producción de créditos de remoción de carbono de alta integridad, mediante la restauración de tierras degradadas por actividades agrícolas intensivas e incendios.

El proyecto Brújula Verde, situado en la cuenca del río Orinoco de Colombia, una de las zonas más biodiversas del país, contempla la plantación de más de 24 millones de árboles de especies mixtas por parte de Inverbosques, socio operativo del proyecto y uno de los mayores empleadores privados de la región. Este proyecto incluye la forestación y reforestación en tierras degradadas sin ninguna actividad comercial de cosecha planificada, la preservación de los recursos naturales de la zona y el aprovechamiento de importantes beneficios comunitarios.

Matthew Nelson, Jefe de Inversiones de Carbono en Trafigura dijo: «Nos complace darle la bienvenida a GenZero a esta colaboración. Esta expansión demuestra cómo los activos de eliminación de carbono de grado de inversión pueden permitir una financiación institucional a escala. La asociación de GenZero aumentará el alcance y el impacto de Brújula Verde, aportando empleo local junto con beneficios ambientales y de biodiversidad a la región, al tiempo que producirá créditos de remoción de carbono de alta integridad basados en la naturaleza”.

Hoon Ling Min, Director de Inversiones en GenZero dijo: “El proyecto Brújula Verde constituye un esfuerzo importante para restaurar una de las áreas más diversas de Colombia desde el punto de vista biológico. Se trata de un proyecto único que adopta un concepto de puente de restauración al reacondicionar la salud del suelo mediante la reforestación, lo que permite la reintegración gradual de especies nativas. Esto, a su vez, apoya la entrega de créditos de carbono de alta calidad, esenciales en los esfuerzos más amplios para construir mercados de carbono de alta integridad».

En 2023 y 2024, el proyecto plantó con éxito 10.000 hectáreas, y se plantarán otras 10.000 adicionales. Las inversiones sustanciales en el desarrollo y la ampliación de la capacidad y la logística de los viveros también han contribuido a un importante desarrollo de la infraestructura en la cuenca del río Orinoco. Esto, a su vez, ha apoyado el empleo local, proporcionando más de 700 empleos directos e indirectos a la comunidad.

El proyecto también aprovecha la experiencia de los principales proveedores y operadores de servicios especializados. Entre ellos: i) Nature Metrics, que se centra en la utilización de herramientas como el ADN electrónico para monitorear la evaluación de la biodiversidad y

la mejora de la calidad; ii) Opus Insights, que proporciona capacidad de monitoreo, reporte y verificación digital (DMRV, por sus siglas en inglés) y monitoreo del desempeño del carbono; iii) Ingeobosques que garantiza alineación con las normas de desempeño del Consejo de Administración Forestal (FSC, por sus siglas en inglés) y la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés); y iv) South Pole especializado en el desarrollo de activos de carbono.

Se prevé que la primera emisión de créditos de carbono del proyecto se realice a finales de 2025, y el diseño del proyecto incluye la distribución directa de ingresos con las comunidades locales para apoyar programas sociales.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Las esmeraldas colombianas reafirman su liderazgo mundial en histórica subasta de Christie’s en Nueva York

Subasta
Dos collares históricos, elaborados con esmeraldas colombianas, alcanzaron valores récord de más de 6,2 y 5,5 millones de dólares respectivamente,...

Davivienda ha impulsado 17 PYMES de mujeres que generan 1.300 empleos y venden 140 millones al año

Emprender País - Davivienda
“Emprende País Mujer” es el nuevo enfoque de uno de los programas más exitosos de la Fundación Bolívar Davivienda: “Emprende...

Aportes en Línea alerta sobre sitios web fraudulentos que buscan suplantar la compañía

AeL
Aportes en Línea,  plataforma, que permite a los trabajadores y empleadores realizar la liquidación y pago de los aportes a...

El trabajo de los rituales 

Pink Gradient Concept Map Chart (4)
Por Pilar Sánchez Voelkl Profesora Asistente | Facultad de Administración – Universidad de los Andes Los rituales son vistos como...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: