La Nota Económica

Gerfor invirtió USD 12 millones para mejorar la conducción del agua en la crisis

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La multinacional Gerfor anunció que, a pesar del impacto de la pandemia, logró realizar una inversión de USD 12 millones para el mejoramiento de la conducción del agua. 

Tan pronto se presentó la pandemia, Gerfor envió sus 1.000 trabajadores a la casa sosteniendo el 100% de su salario y por estar en el sector de saneamiento básico en un par de meses retomó actividades garantizando la bioseguridad de sus trabajadores.

Conscientes de la gravedad de la pandemia Gerfor implementó estrictas medidas de bioseguridad apoyándose con su equipo médico y su área de seguridad y salud en el trabajo.

Protocolos como la toma de temperatura, encuestas diarias de salud, desinfección de zapatos, lavado constante de manos, frecuente limpieza de superficies, entrega de tapabocas a todos sus colaboradores, así como duplicar las rutas de transporte, los casilleros, los asientos y mesas en el casino con separadores para la toma de alimentos, todo lo necesario para garantizar la distancia de cada colaborador dentro de las instalaciones y cumplir con lo establecido por el gobierno.

De acuerdo con el presidente de Gerfor, Germán Forero, “siempre que se identifica alguna alerta se envía el trabajador a su casa, así como a los compañeros cercanos y solo regresan con una prueba negativa, de esta manera se ha mantenido el virus controlado en la empresa, además hemos organizado para que 220 colaboradores administrativos trabajen desde sus casas minimizando las probabilidades de contagio”.

Gran parte de estos recursos se obtuvieron gracias a un crédito con entidades financieras vía financiación por US$5 millones, y ayudaron a consolidar la transformación gerencial y tecnológica.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: