La Nota Económica

Gerfor invirtió USD 12 millones para mejorar la conducción del agua en la crisis

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La multinacional Gerfor anunció que, a pesar del impacto de la pandemia, logró realizar una inversión de USD 12 millones para el mejoramiento de la conducción del agua. 

Tan pronto se presentó la pandemia, Gerfor envió sus 1.000 trabajadores a la casa sosteniendo el 100% de su salario y por estar en el sector de saneamiento básico en un par de meses retomó actividades garantizando la bioseguridad de sus trabajadores.

Conscientes de la gravedad de la pandemia Gerfor implementó estrictas medidas de bioseguridad apoyándose con su equipo médico y su área de seguridad y salud en el trabajo.

Protocolos como la toma de temperatura, encuestas diarias de salud, desinfección de zapatos, lavado constante de manos, frecuente limpieza de superficies, entrega de tapabocas a todos sus colaboradores, así como duplicar las rutas de transporte, los casilleros, los asientos y mesas en el casino con separadores para la toma de alimentos, todo lo necesario para garantizar la distancia de cada colaborador dentro de las instalaciones y cumplir con lo establecido por el gobierno.

De acuerdo con el presidente de Gerfor, Germán Forero, “siempre que se identifica alguna alerta se envía el trabajador a su casa, así como a los compañeros cercanos y solo regresan con una prueba negativa, de esta manera se ha mantenido el virus controlado en la empresa, además hemos organizado para que 220 colaboradores administrativos trabajen desde sus casas minimizando las probabilidades de contagio”.

Gran parte de estos recursos se obtuvieron gracias a un crédito con entidades financieras vía financiación por US$5 millones, y ayudaron a consolidar la transformación gerencial y tecnológica.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: