La Nota Económica

Gi group holding se posiciona como uno de los principales actores mundiales del mercado de recursos humanos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Image 2020-12-10 at 12.09.46 PM

La presencia en el mercado internacional se reforzó aún más con la fusión de operaciones y la adquisición #50 del Grupo

Gi Group Holding, uno de los líderes mundiales en servicios y consultoría de RRHH, ha compartido hoy los resultados obtenidos en el ejercicio fiscal finalizado el 31 de diciembre de 2022, así como los desarrollos estratégicos de negocio y sostenibilidad.

Durante el pasado febrero de 2023, se celebró el 25 aniversario de Gi Group Holding. Durante este recorrido, la compañía ha mostrado una trayectoria constante de crecimiento y desarrollo que han permitido al Grupo convertirse en uno de los principales actores globales del sector, ocupando la 15ª posición a nivel mundial y la 8ª en Europa entre las empresas de dotación de personal (según el informe SIA – Staffing Industry Analysts – basado en los resultados de 2021).

Con la contribución y el compromiso de más de 8.000 personas, Gi Group Holding opera hoy en 34 países de Europa, América y Asia, con 650 sucursales y más de 20.000 empresas clientes.

Stefano Colli-Lanzi, Consejero Delegado y Fundador de Gi Group Holding, declaró que «La estrategia de crecimiento de Gi Group Holding tiene como objetivo hacer evolucionar el mercado laboral mediante la creación de valor sostenible, social y económico. Este enfoque se refleja en nuestro compromiso constante de construir un ecosistema de RRHH más eficaz y eficiente, promoviendo una cultura del trabajo que satisfaga los intereses de las empresas, los individuos y la sociedad. Nuestra trayectoria, iniciada hace 25 años, ha demostrado ser un éxito, y se ha visto respaldada por un crecimiento financiero y económico continuo. 2022 se distinguió por ser un año lleno de cambios e innovación, incluyendo la reorganización del Grupo, el cambio de marca, la transformación digital y los proyectos ESG. Además, nuestra estrategia de crecimiento externo siguió adelante y, en enero de 2023, con la 50ª operación de fusión y adquisición, logramos un hito importante. El objetivo para el futuro es maximizar el valor global y las sinergias internas, racionalizar la gestión empresarial y el flujo de caja, mejorar el reconocimiento del Grupo y promover la internacionalización. El éxito de nuestro Grupo es el resultado del trabajo conjunto de toda nuestra gente, que contribuye cada día al bienestar y al desarrollo de nuestra empresa y de nuestra sociedad, en todo el mundo.»

Principales resultados consolidados a 31 de diciembre de 2022

Para Gi Group Holding, el ejercicio 2022 ha confirmado un crecimiento significativo de dos dígitos en comparación con 2021: los ingresos ascienden a 3.600 millones de euros, lo que supone un aumento del 12,3% en comparación con el ejercicio anterior, con una evolución positiva en todas las regiones fuera de Italia, especialmente en Europa del Este (+51% frente a FY21), América Latina y Europa del Sur (+41% frente a FY21), Asia, Suiza y los países bálticos (+28% frente a FY21), Europa Central (+9% frente a FY21) e Italia (+7% frente a FY21). Esta evolución positiva también es evidente en las líneas de negocio. La contratación de personal temporal y permanente, principal motor del crecimiento de los ingresos y de los FTE (equivalentes a tiempo completo), aumentó un 12% con respecto al ejercicio 2021, seguida de la externalización de procesos empresariales (+29% frente al ejercicio 21), la búsqueda y selección de mandos intermedios y directivos (+26% frente al ejercicio 21) y la formación y el desarrollo (+29% frente al ejercicio 21).

La rentabilidad también aumentó, con un beneficio bruto de 508 millones de euros (+20% frente a 2021), un EBITDA de 139 millones de euros (+21,1% frente al año anterior) y un beneficio neto de 54 millones de euros (+33,4% frente a 2021).

A 31 de diciembre de 2022, la deuda financiera neta del Grupo asciende a 256 millones de euros (frente a 207 millones de euros en 2021), manteniendo un sólido ratio IFN/EBITDA de 1,85x (frente a 1,81x en 2021).

Los fondos propios netos del Grupo aumentaron hasta 196 millones de euros, frente a 144 millones de euros a 31 de diciembre de 2021.

Acontecimientos clave del ejercicio 2022 y acontecimientos posteriores

2022 ha sido un año de cambios sustanciales que han culminado en la renovación del Grupo, cuyo objetivo era aprovechar las oportunidades de crecimiento y adaptarse a las cambiantes necesidades del mercado, así como responder de forma óptima a la escala del Grupo. Este proceso comenzó con la reestructuración corporativa y el establecimiento de Gi Group Holding S.p.A. como cabeza de todo el Grupo. El objetivo era crear una nueva estructura capaz de simplificar los niveles jerárquicos y la gobernanza, gestionar las funciones centrales, coordinar las actividades de las filiales italianas y extranjeras y definir las estrategias del Grupo.

En línea con la estrategia de potenciar la identidad y visibilidad globales, en 2022 el Grupo lanzó su Marca Corporativa para representar a todas las líneas de negocio, países y personas, reforzando así la conciencia de marca.

Además, se ha puesto en marcha el plan bienal de transformación digital 2022-2023, marcado por la creación de la nueva función «Global Digital, Innovation and Analytics». Su principal objetivo es convertir Gi Group Holding en una organización basada en datos, que permita tomar decisiones informadas mediante análisis descriptivos y predictivos. Además, el plan pretende agilizar el proceso de contratación incorporando la automatización. En este escenario, el Grupo invirtió en la vanguardista herramienta Gi-Suite, una aplicación multiproducto para la gestión de la actividad diaria.

Con el objetivo de implementar correctamente el proceso de transformación y fomentar su adopción en la empresa, en 2023 la función Global Digital, Innovation and Analytics creó la unidad Adoption & Change, con el objetivo de apoyar y guiar los recursos a lo largo de las fases operativas, desde la preparación inicial hasta el seguimiento de los KPI seleccionados, y el proyecto Database Monetization para aprovechar el potencial de la base de datos.

Durante 2022, la estrategia de fusiones y adquisiciones ha seguido siendo uno de los motores clave para acelerar el desarrollo y el crecimiento del Grupo. Con la exitosa adquisición de The Bridge Social, finalizada en enero de 2023, Gi Group Holding completó su 50ª operación de M&A, alcanzando un hito significativo. La fructífera estrategia de crecimiento externo también condujo a logros significativos. De hecho, la empresa obtuvo el prestigioso premio «Finance for growth» en el «M&A Award 2023» promovido por KPMG Italia y Fineurop Soditic.

Dentro del modelo de negocio de Gi Group Holding, los factores de crecimiento ESG, que incluyen el compromiso de generar constantemente valor no solo económico sino también social, representan los motores clave para lograr un verdadero «Trabajo Sostenible.»

Para perseguir este compromiso, el Grupo se asocia con la Fundación Gi Group, que en 2022 obtuvo la designación de «Entidad del Tercer Sector» italiana. La Fundación apoya la difusión de la cultura del trabajo sostenible mediante la ejecución de proyectos y la prestación de apoyo específico para la inclusión, dirigido a personas que se enfrentan a dificultades para acceder al mercado laboral o que están excluidas del mismo.

Además, alineado con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, el Comité de Responsabilidad Social Corporativa ha identificado los objetivos prioritarios del Grupo:

  • 4 Educación de Calidad
    • 5 Igualdad de Género
    • 8 Trabajo decente y crecimiento económico
    • 10 Reducción de las desigualdades
    • 17 Asociación para los Objetivos

Por último, en 2022, el Comité decidió centrarse en un nuevo objetivo, el ODS 1 ‘No a la pobreza’, mediante la creación de oportunidades de empleo para los grupos desfavorecidos y la garantía de condiciones de trabajo dignas y sostenibles para todas las partes interesadas a lo largo de la cadena de suministro, en consonancia con la estrategia, las operaciones y el gobierno corporativo del Grupo.

Este papel social, integrado en la actividad principal del Grupo, también se refleja en el Código Ético. Este documento, adoptado desde 2014, se actualizó en octubre de 2022, junto con tres nuevas Políticas Globales de Alto Nivel: Política Anticorrupción, Política de Igualdad, Diversidad e Inclusión, y Política de Denuncias, aplicables a todas las empresas del Grupo.

Gi Group Holding

Fundado en 1998 en Milán, Italia, Gi Group Holding es uno de los principales proveedores mundiales de servicios para la evolución del mercado laboral. A través de un ecosistema empresarial global de dotación y selección de personal que cuenta con siete marcas individuales, aunque complementarias (Gi Group, Grafton, Wyser, Gi BPO, Tack/TMI, INTOO, Jobtome), ofrece un conjunto de ofertas de 360° que generan soluciones relevantes e impactantes. Desde hace 25 años, Gi Group Holding trabaja para promover un mercado global sostenible, ágil y agradable para candidatos y empresas, que a su vez refleje las necesidades siempre cambiantes del mercado laboral. La empresa cuenta con más de 8.000 empleados y está presente en 34 países de Europa, APAC, América y África. El éxito de la estrategia de internacionalización ha permitido al Grupo realizar 50 operaciones de fusión y adquisición en un lapso de tan sólo 25 años desde su creación. Prestando servicios a más de 20.000 empresas clientes y con unos ingresos de 3.600 millones de euros (2022), Gi Group Holding es la octava empresa europea de dotación de personal y la decimoquinta a escala mundial (según Staffing Industry Analysts, 2021).

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Empleo formal en jaque: la urgencia de proteger la flexibilidad laboral en Colombia

Natalia Urrego
Por Natalia Urrego Reyes. Directora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos – Acoset. La más reciente alerta sobre la pérdida de...

La Nota Económica en entrevista con Oscar Mauricio Moreno. CEO de F&M Technology – eBill

Mauricio Moreno
Colombia sigue avanzando en la transformación digital de su sistema tributario, apostando por la modernización fiscal con medidas como la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: