La Nota Económica

GIP fue reconocida como la mejor empresa para trabajar en Colombia en el ranking GPTW

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
GP

Great Place to Work dio a conocer su ranking correspondiente a 2024 y anunció que Gestión Integral de Proyectos (GIP) se ubicó en el primer lugar de las mejores empresas para trabajar en Colombia en el rango de medianas y pequeñas organizaciones.

GIP es una empresa de consultoría que tiene su accionar principal en proyectos de los sectores eléctrico, minero, petrolero e industrial mediante el manejo del entorno con base en tres grandes componentes: predial, ambiental y social.

“Hacemos viables los proyectos de los clientes considerando sus diferentes componentes para que puedan materializarlos. Esos clientes son, en su mayoría, grandes empresas del país que cuentan con políticas corporativas en las que es fundamental ofrecer un servicio de calidad con colaboradores motivados y felices, que desarrollen su labor en las mejores condiciones de desempeño y bienestar”, explica José Gregorio Ramírez, gerente general de GIP.

GIP construye equipos de trabajos comprometidos y felices reafirmando una cultura organizacional que inspira a los colaboradores a establecer empatía con el negocio y las necesidades de cada uno de sus clientes

“De esta manera, satisfacemos los requerimientos estratégicos propios de los proyectos de nuestros clientes mediante la creación de equipos motivados que puedan obtener grandes resultados. Ese trabajo de organización y consolidación de nuestras políticas se traduce en el ofrecimiento de mejores condiciones para los colaboradores de esas grandes organizaciones que acuden a los servicios que ofrecemos en el mercado”, dice.

Por otra parte, GIP ha adoptado un liderazgo centrado en el ser humano, que se convierte en la base para que la compañía pueda identificar las necesidades específicas de todos sus colaboradores. “Hay dos premisas fundamentales en la gestión de personas en GIP: contribuir a que cada miembro de esta familia alinee su propósito personal con el propósito de la organización e instar a que vivan cada iniciativa que se brinda en Formación, Desarrollo y Calidad de Vida como una oportunidad para transformar sus vidas y las de sus familias, ya que como lo manifiestan abiertamente nuestros colaboradores: quien ingresa a GIP no vuelve a ser el mismo, sino que se convierte en una mejor versión.”

“Por ejemplo, conozco los nombres de las esposas y los hijos de todos nuestros colaboradores. Incluso, he visitado sus casas y he tomado café con ellos en algún momento de la vida laboral.  Por eso estoy convencido de que el reconocimiento obtenido en el ranking GPTW premia el liderazgo de GIP, porque aquí los trabajadores no son un número, sino que tienen un reconocimiento más allá del trabajo”, explica.

GIP participa en el ranking GPTW desde hace cinco años y durante los últimos tres años, es decir en  2020, 2021 y 2023 ha sido seleccionada como la mejor empresa para trabajar en Colombia y recientemente en el mes de agosto como la Segunda en Latinoamérica. Para los años 2023 y 2024 ha sido la número uno para Mujeres.

“Estos reconocimientos reflejan nuestro compromiso con la equidad de género y la creación de un ambiente laboral inclusivo y justo para todos los colaboradores”, afirma.

Las calificaciones otorgadas por los colaboradores de GIP desde 2019 han sido del 100% de satisfacción, lo que demuestra que encuentran en la compañía un ambiente laboral que satisface todas sus necesidades. El ejecutivo concluye: “Con base en una encuesta que responden libremente los colaboradores y de los resultados de visitas a nuestra organización se ha determinado que somos el mejor lugar para trabajar en Colombia. Y no lo dice GPTW, sino los mismos trabajadores. Eso ha sido resultado de nuestro trabajo por crear el mejor ambiente laboral y la consolidación de todas las políticas relacionadas de GIP”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Entre Vecinos: la iniciativa que une, protege y transforma comunidades

La Alegría-Cusezar
Cusezar presentó Entre Vecinos, un programa innovador de convivencia, participación y seguridad ciudadana, pensado para fortalecer las relaciones entre quienes...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la startup de remesas Remitee

PORTADAS LNE
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

Remberto Burgos de la Espriella, el legado imperecedero de un patriota de la medicina

Dr. Remberto Burgos
Colombia lamenta la partida del doctor Remberto Burgos de la Espriella, neurocirujano cordobés cuya vida estuvo dedicada a la ciencia,...

Cuando la geopolítica aprieta, la economía paga

Post Cuadrado 10801080
La relación entre Colombia y Estados Unidos siempre se mueve entre la diplomacia y la economía. Desafortunadamente, y como nunca,...

Visa Working Holiday: cómo convertir tu viaje en una experiencia rentable

SMART-CARD6
Francia, Perú, México, Chile y Hungría son destinos idóneos para que los colombianos exploren, trabajen y ahorren. Cada vez son...

Criptomonedas: más allá de la especulación, una herramienta estratégica para la empresa latinoamericana

Bitcoin - Cripto
Hoy en día, la mayoría de los líderes empresariales de Latinoamérica se mantienen en una búsqueda constante de herramientas que...

Automatización, flexibilidad y bienestar: así se redefine el trabajo en Colombia

Mercado laboral en Colombia 1
El mercado laboral colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos, según el DANE, en junio y julio de 2025...

El futuro del retail ya llegó: tres tecnologías que pueden cambiar las reglas del juego en el comercio minorista en Colombia

Foto de a Blake Wisz en Unsplash
Un experto revela qué herramientas están usando los comerciantes más exitosos para navegar la nueva realidad del consumo colombiano. Colombia...

ISA hace realidad la entrega de un mega proyecto para la transición energética. “En la Guajira si se puede”, afirma Jorge Andrés Carrillo

default
ISA, a través de su empresa INTERCOLOMBIA, entregó al país la Interconexión Cuestecitas – Copey – Fundación a 500 y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: