La Nota Económica

Globant fue reconocida como una de las 100 empresas de más rápido crecimiento según Fortune

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
shutter

El reconocimiento resalta el rápido crecimiento de Globant en la industria y sus soluciones para abordar transformaciones digitales complejas en un mercado en constante cambio.

Globant (NYSE: GLOB), una empresa de origen digital enfocada en reinventar negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras, anunció hoy que ha sido clasificada entre las 100 empresas de más rápido crecimiento según Fortune.

En su 38ª edición, la lista evalúa a las organizaciones en función de su crecimiento en ingresos, beneficios y rendimiento de acciones. Hace un seguimiento de las métricas durante los últimos tres años hasta junio de 2023 e incluye empresas con una capitalización de mercado combinada de 4 billones de dólares. En promedio, estas empresas han proporcionado un retorno anual del 42 por ciento a los accionistas en los últimos tres años.

«El reconocimiento de Fortune es un gran honor y nos entusiasma estar entre las empresas que han experimentado un rápido crecimiento en los últimos años», dijo Martín Migoya, CEO de Globant. «En una industria que continúa expandiéndose y demanda una innovación constante, vemos una gran oportunidad de expandirnos y ayudar aún más a nuestros clientes al proporcionar soluciones para reinventar sus negocios».

Globant ha demostrado un desarrollo notable, logrando una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 44 por ciento en los últimos tres años. Fundada en 2003, la empresa está presente en 30 países con más de 27,000 empleados en todo el mundo. Trabaja con organizaciones en industrias clave con el objetivo de reinventar y explotar su máximo potencial al poner a la humanidad en el centro de lo que hacen. Utilizando la transformación digital como su principal impulsor, la misión de Globant es mejorar continuamente las experiencias cotidianas de las personas y las organizaciones en todo el mundo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más de seis mil atletas participaron en la cuarta edición de la Carrera Atlética Compensar

Gabrielugofoto _ 66
El pasado domingo 06 de julio, la Caja de Compensación Familiar Compensar llevó a cabo su cuarta edición de la Carrera...

El aporte esencial de la tecnología en materia de ecommerce y última milla

distripatch
El comercio electrónico continúa consolidándose como un motor clave del crecimiento económico en Colombia, especialmente para las pequeñas y medianas...

Llega la Cumbre Laboral 2025: el encuentro para responder a la reforma laboral en Colombia

ACRIP Cumbre Laboral
ACRIP Región Central convoca a líderes empresariales, abogados y expertos en talento humano los días 29 y 30 de julio...

VIVALTTA: un proyecto con propósito en la Milla de Diamante

Vivaltta-16[1] (1)
Ubicado en Envigado, dentro del desarrollo urbano Ciudad Peldar, el proyecto de salud, oficinas y servicios Vivaltta, además de representar...

Gómez-Pinzón y Pérez-Llorca cierran su integración

Pérez-Llorca Gómez-Pinzón
Esta es la primera integración entre una firma iberoamericana y una firma líder colombiana, y supone la entrada de Pérez-Llorca...

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: