La Nota Económica

Gobierno Duque anunció que radicará una reforma tributaria

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El presidente de la República, Iván Duque, confirmó a través de una entrevista en la Radio Nacional que presentará ante el Congreso, durante la presente legislatura, la penúltima antes del año electoral 2022, una propuesta de reforma tributaría.

De acuerdo con las declaraciones, Duque afirmó que está comprometido en una reforma estructural, por lo que está “a la espera de lo que entreguen los expertos en materia fiscal y tributaria” para elaborar el documento que será expuesto ante el Congreso de la República.

Las especulaciones están centradas en lo que sucederá con las exenciones del IVA, tributo que se ubica actualmente en un 19 % y que en varias ocasiones funcionarios del Gobierno han propuesto que se debería eliminar.

Respecto a esto, Duque manifestó que «hoy en día tenemos un IVA del 19 % que cobija más del 50 % de la canasta. El problema es que hay muchos productos que no tienen IVA, ¿por qué si hay personas con más capacidad de pago, no se les cobra? Un mecanismo que debemos hacer es devolver el IVA. Logramos el año pasado devolverle el IVA a 1 millón de familias y, este año, llegaremos a 2 millones”.

Así mismo, el jefe de Estado aseguró que, debido a la pandemia por Coronavirus, «los efectos de cualquier reforma social y fiscal que se adelante, deberían empezar a tener vigencia a partir del 2022, prácticamente dos años después del inicio de la pandemia, esperando que ese año se consolide una gran reactivación en el país”.

Aclaró, además, que su intención no es dejar que el siguiente gobierno maneje el tema de la reforma porque esto implicaría que los efectos comiencen desde el 2023, lo que generaría poca estimulación a la confianza inversionista.

Otro de los puntos que se espera se desarrollen en el borrador es la modificación de umbrales para declarar renta, con la intención de ampliar las bases gravables en el país y aunque aún no se conoce un documento final, es posible que se plantee la eliminación de algunos beneficios.

El Gobierno aún se encuentra a la espera de la respuesta de académicos y autoridades económicas para la elaboración del documento final que problablemente se radicaría después del primer trimestre de 2021, debido a que la prioridad en este momento es cumplir con la primera fase del Plan Nacional de Vacunación.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: