La Nota Económica

GoJom: plataforma inmobiliaria con inteligencia artificial, arriba en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Andrés_Gojom_compress70

El Big Data, el Machiche Learning y la inteligencia artificial han sido empleados en diferentes renglones económicos para afianzar y fortalecer los negocios. Con estas herramientas tecnológicas, se potencializan, en el corto o mediano plazo, las empresas que entienden las necesidades reales de la ciudadanía.

En el caso del sector inmobiliario, que ha tenido que transformarse en pandemia, la tecnología ha jugado un papel imprescindible para que las soluciones no se limiten a ofrecer anuncios de propiedades, sino a comprender que el mercado busca precios diferenciales, entre otros factores.

Andrés González-Olaechea, Co-CEO & Co founder de GoJom.com, señaló que la plataforma de negocios inmobiliarios llega a Colombia con inteligencia artificial y el Big Data para analizar el comportamiento de un posible comprador de un inmueble o de quien busca arrendar una casa o apartamento. Es así como en menor tiempo y de forma automática, establece las necesidades de forma personalizada con lo cual se ofrece calidad en el servicio y satisfacción en todo el proceso del sector.

“La plataforma trabaja desde raíz con Big Data. Es decir, analizamos la oferta y demanda de todo un país. En Colombia evaluamos 2 millones de puntos de datos para entender las necesidades reales y convertirnos en referentes del sector inmobiliario. Creamos así un modelo único automático para Latinoamérica que te dice el índice de negociabilidad para predecir si la propiedad tiene el valor justo o si tiene un valor alto o no”, explicó.

Esto es posible con los algoritmos complejos que determinan el valor de tasación de cada propiedad para que la persona interesada, además de ver el precio solicitado por el vendedor, visualice el valor de mercado. De igual forma, establece un indicador de negociabilidad, mediante el cual mide la probabilidad de que el dueño de una propiedad esté dispuesto a negociar su precio.

“Las soluciones one – stop – shop, tienen anuncios inmobiliarios, broker digital, iBuy (compra instantánea), créditos hipotecarios y préstamos con garantía hipotecaria. GoJom brinda un servicio de compra instantánea para entregar una oferta de compra inmediata a los interesados en vender una propiedad y mejora y acelera la experiencia de compra/venta de inmuebles. Nos identificamos por ser una plataforma integral que responde a las necesidades del sector”, dijo González-Olaechea.

La plataforma nació en enero de 2021 en Perú. Hoy día, cuenta con 500.000 inmuebles analizados. En Colombia tienen 30.000 inmuebles y proyectan aumentar a 90.000 propiedades en los próximos dos meses.

Socios

La PropTech llega a Colombia con dos socios estratégicos como son iBuyer compramoscasasenapuros.com, de Home Capital, con quien potenciará su servicio de compra instantánea de inmuebles.

Al igual, estableció una alianza con la fintech Creditop.co para que todos sus usuarios puedan asegurarse de obtener su crédito ideal de vivienda, en términos de tasa de interés y cuota mensual de acuerdo con su perfil financiero.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los avances

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.15.19 PM (1)
Bogotá, Colombia – Con un 37% de la población afectada por alopecia, según el último censo del DANE, Colombia enfrenta...

Entre reformas, referendos y constitucionalidad

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.05.36 PM
Por: Sergio Ramírez Tafur, docente del programa de Economía de la Universidad de América. En los últimos meses, Colombia ha...

Educación sin fronteras: Davivienda ha impactado a 11.000 estudiantes y 497 docentes en 256 municipios

Educación sin fronteras
Desde las aulas, se gestan soluciones interdisciplinarias, tecnológicas y profundamente humanas que responden a problemáticas sociales, ambientales y económicas en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: