La Nota Económica

Gremca inaugura parque solar en Cesar y ratifica su apuesta por la generación de energía limpia y renovable

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
GREMCA

Con el propósito de seguir apostando a la sostenibilidad en el sector palmicultor, a la generación de energía limpia y renovable, y con una inversión superior a $12.000 millones, la empresa GREMCA, Agricultura y Energía Sostenible S.A., inaugura hoy su parque solar en El Copey, Cesar.

Oscar Cifuentes Vargas, gerente general de GREMCA, precisó que “además de la inversión realizada por la compañía, se generaron más de 70 empleos directos para diseño, montaje y desarrollo de este proyecto, con el cual se prevé producir 2.8 MW, equivalentes a 4.8 millones de Kw/Hora al año y de igual forma con el uso de esta energía renovable esperamos reducir 3.2 toneladas de CO2 al año”.

“Estamos convencidos que todas las acciones que viene realizando la empresa: nuestra reciente planta de generación de energía eléctrica a partir de biogás y ahora la inauguración de nuestro parque solar, representan una contribución significativa al ambiente, orientada a preservar el futuro de las nuevas generaciones. GREMCA posee una huella de carbono negativa y con la entrada en operación de esta nueva planta, consolidamos los esfuerzos en la mitigación del calentamiento global al no producir residuos peligrosos ni emisiones tóxicas”, expresó Oscar Cifuentes Vargas.

Agregó que “las plantas solares minimizan el impacto sobre la calidad del aire y el agua, preservando así los ecosistemas naturales para nuestro entorno y comunidades”.

“Reviste mucha importancia para las directivas de GREMCA, la puesta en marcha de esta planta solar, porque consolida nuestra visión sobre la sostenibilidad y el aseguramiento de la autosuficiencia energética para todos nuestros procesos”, subrayó el gerente general.

Explicó que este paso constituye el establecimiento de una matriz de recursos energéticos disponibles, limpios y renovables, que inició desde hace más de 40 años con la producción de energía a través de la utilización de la biomasa, luego más reciente con el uso de biogás y ahora con esta planta de energía de origen solar.

Tecnología de punta en la planta solar y contribución a ODS

Esta planta de energía solar es una instalación de envergadura que utiliza tecnología de punta para la generación de energía limpia y sostenible y ha sido construida sobre suelo, mediante hincado directo, compuesta por un total de 5.130 módulos, cada uno con potencia de 550 vatios pico.

Para hacer la conversión de energía solar a energía eléctrica utilizable, la planta cuenta con inversores de capacidad nominal de 215 kilovatios, lo cual alcanza un total de 2.3 megavatios nominales instalados.

La energía generada se destina al autoconsumo de la empresa GREMCA, de acuerdo con los requerimientos de la operación de la compañía, los cuales son altos en la época de verano por la utilización de los sistemas de riego y en temporada de invierno, los excedentes se exportan a la red.

Con la planta de energía solar se esperan generar alrededor de 4.801.516 kilovatios hora al año. Dicha producción equivale al consumo de energía de aproximadamente 3.018 viviendas durante el mismo período de tiempo.

El proyecto que inició su construcción en el segundo semestre de 2023, hace parte de las alternativas estratégicas de la Compañía, para la sostenibilidad del negocio y la contribución al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS.

Inauguración y proyecciones

Oscar Cifuentes Vargas, gerente general de Gremca, manifestó que la planta solar de GREMCA en El Copey, Cesar, es una infraestructura moderna y eficiente que aprovecha al máximo los recursos solares disponibles en la región para generar energía limpia y renovable, con impactos positivos tanto en la comunidad local como en el ambiente global.

Concluyó diciendo que la planta solar de GREMCA es una demostración más del liderazgo de la gente que conforma la empresa, accionistas, colaboradores y aliados, porque juntos han construido un modelo económico sostenible, maximizando el uso eficiente de los recursos, respetando los ciclos naturales y el ambiente.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia: segundo mercado más relevante en ventas para Essity en América Latina

Diego Loaiza, Director General Grupo Familia una compañía Essity (1)
Essity, empresa líder global en higiene y salud, presentó recientemente su informe financiero 2024, en el que reportó ventas globales...

Región Metropolitana presenta el Observatorio de Dinámicas Regionales

RM_Foto 2
Más de 14 millones de datos conforman el repositorio que ha consolidado el Observatorio, durante su etapa de desarrollo y...

Acoset celebra 50 años impulsando el empleo formal flexible en Colombia

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (ACOSET) celebra con orgullo su 50° aniversario, consolidándose como un pilar fundamental...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: