La Nota Económica

Grow Data para 2024 inaugura nueva sede corporativa en Bogotá

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
1 Sede Grow Data

Grow Data, empresa colombiana especializada en asesorar procesos de transformación y evolución digital en el sector corporativo, por medio de servicios consultivos y la integración de soluciones tecnológicas, anunció que en 2024 tendrá nuevos servicios con los que busca consolidar su presencia en los sectores gubernamental, regional y corporativo.

Luego de duplicar su facturación en 2023, sobre la lograda en el año anterior, Grow Data proyecta un crecimiento en ventas de 2 dígitos, basado en sus 3 líneas de negocios: Consultoría, Gestión de Datos – Sistemas de Información, y servicios de TI. Además, la Compañía ofrece soluciones tecnológicas especializadas en el sector del transporte y ciudades inteligentes.

En 15 años de labores, Grow Data ha acompañado a sus clientes en los procesos de transformación digital, con casos de éxito como la implementación de un Centro de Analítica de Derechos Humanos, en seguimiento a procesos críticos, procesos de tránsito y transporte, analítica en redes sociales, así como soluciones para entidades del sector educativo, Gobiernos locales, movilidad y entidades de control. Las soluciones de Grow Data proporcionan información en tiempo real, permitiendo tomar decisiones informadas, basadas en datos precisos con calidad que aumentan su rentabilidad.

“Para 2030, nos visualizamos como una empresa consolidada en el mercado nacional, especialmente en los segmentos corporativo y gubernamental. También planeamos expandir nuestra presencia en regiones de Colombia y participar en mercados internacionales de Latinoamérica”, indica Carley Urbano, Gerente General de Grow Data.

Planes 2024

Los desafíos que se ha trazado Grow Data para el futuro, motivaron a la Compañía a inaugurar su nueva sede corporativa en Bogotá, desde la cual su grupo de profesionales brindará toda la asesoría que requieren sus clientes.

La nueva sede está equipada con espacios de colaboración que facilitan la  co-creación entre los grupos de trabajo, los cuales, junto con equipos de última tecnología, permiten abordar proyectos complejos con mayor eficiencia y creatividad.

Adicionalmente, Grow Data está desarrollando el observatorio de territorios inteligentes en diversas regiones del país, facilitando la evolución hacia soluciones de ciudades inteligentes con enfoques en movilidad, seguridad, transporte y medio ambiente.

Y en materia de expansión, Grow Data ya inició su proceso de internacionalización, con la implementación de algunos negocios en Perú, y con proyectos en desarrollo en otros países de Latinoamérica.

Actualmente el portafolio de Grow Data, está conformado por 15 líneas de servicios de consultoría, 14 líneas de servicios TI y 14 en la línea de Datos, los cuales son atendidos por una planta de más de 250 colaboradores.

Casos de éxito

Grow Data en su estrategia de Soluciones de Datos y Sistemas de Información, ha desarrollado procesos de Analítica que aseguran la toma de decisiones efectivas en las organizaciones. Gracias a la participación y gestión de este tipo de proyectos, entidades del estado y organismos de Derechos Humanos en Colombia han identificado de forma temprana zonas y poblaciones vulnerables, permitiendo crear acciones preventivas y oportunas que ha ayudado a mitigar riesgos de la población vulnerable. Además, a través de técnicas avanzadas de OCR, ha garantizado la calidad de datos en más de 32 millones de registros de identificación, lo cual ha facilitado el acceso y agilidad en trámites para los ciudadanos. También se ha apoyado el análisis avanzado de datos en 33 sedes regionales de Colombia, garantizando para el país un acceso a la educación más eficiente y de mayor calidad en los diferentes tipos de poblaciones

“Las empresas colombianas buscan transformarse digitalmente para mejorar sus operaciones y servicios. Sin embargo, necesitan aliados estratégicos con experiencia para llevar a cabo estas transformaciones. En Grow Data, nos posicionamos como ese aliado, ofreciendo consultoría para evaluar y planificar su estado digital deseado y ejecutando las implementaciones necesarias para alcanzar la transformación digital. Grow Data se ha posicionado como experto en tecnologías como: nube, analítica, inteligencia artificial y comercio electrónico, y trabajamos en conjunto con nuestros clientes para trazar y ejecutar su hoja de ruta digital”, puntualiza Javier Fernández, Gerente Comercial de Grow Data.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Terpel Sunex y Unicentro impulsan la transición energética

Unicentro
El proyecto permitirá evitar la emisión de cerca de 103 toneladas de CO2 al año, equivalente a la siembra de...

Buchanan’s 18 se consolida como referente del lujo en Colombia.

DSC_4805 (1)
Buchanan’s 18 Special Reserve ha sido reconocido por The Scotch Whisky Masters 2025 como el mejor whisky de su categoría...

Más de 18.000 personas con discapacidad intelectual acceden a oportunidades con Compensar

Foto apoyo 1
En Colombia, la inclusión plena de las personas con discapacidad intelectual sigue siendo uno de los principales desafíos sociales. En...

Erco Energía y Banco de Bogotá cierran financiación por COP 18.000 M para proyectos fotovoltaicos

erco-energia-68f90dd8be919942155819
Cuatrecasas asesora a Erco Energía y Banco de Bogotá en acuerdo financiero para ejecutar un portafolio de generadores en seis...

Bancóldex y Cotelco se unen para fortalecer a los empresarios del turismo y la hotelería en Colombia

BANCOLDEX
El Banco de Desarrollo Empresarial (Bancóldex) y la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) firmaron un Memorando de Entendimiento...

Sofitel Legend Santa Clara Cartagena recibe Una Llave MICHELIN, reconocimiento a su hospitalidad legendaria

DUF_2350_Sofitel legend Santa Clara (1)
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara Cartagena ha sido distinguido con Una Llave MICHELIN, un reconocimiento otorgado por la prestigiosa...

Colombia se consolida como líder global en construcción verde: 7 de cada 10 viviendas sostenibles en el país son VIS

Construcción sostenible 2
En una década de trabajo impulsando la certificación EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies), la alianza entre SGS, CAMACOL...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: