La Nota Económica

Grupo Bolívar Davivienda entregó US 7.000 y US12.000 a emprendimientos sociales

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Indi

Más de 6.000 jóvenes de todas las regiones de Colombia, de México y Centroamérica que están liderando emprendimientos innovadores con impacto social y ambiental han participado en las ediciones de Social Skin, el primer premio multilatino de innovación social, que ha reconocido su talento, esfuerzo pasión  y el compromiso con las comunidades en sus regiones.

En esta oportunidad los proyectos fueron evaluados por Andrea Arnau; inversionista Shark Tank Colombia, Carolina Carrasco; especialista Senior del BID Lab Chile, Diana Gaviria Directora ejecutiva de Connect Bogotá, Juan Esteban Sanchéz; de Procolombia India,  Federico Restrepo; de Impact Hub Medellín entre otros. Los jóvenes se postularon en diversas categorías como Inclusión, reducción de desigualdades y pobreza, Educación de calidad, Impacto al medio ambiente, Salud y bienestar, Ciudades y comunidades sostenibles, Transparencia justicia y cero corrupción.

Estos son algunos de los emprendimientos ganadores que sorprendieron a los jurados:

Academia de Vida: Modelo de intervención especializada que busca empoderar a los jóvenes a través de talleres virtuales y presenciales. Mientras los jóvenes participan de los talleres y el acompañamiento la plataforma identifica casos de riesgo y arroja ejercicios específicos para fortalecer su condición personal.

Anteojos Bottleyes: Crean productos oftalmológicos con de excelente calidad con botellas plásticas recicladas, Por cada 3 botellas plásticas se pueden crear un par de anteojos Bottleyes con un diseño único y patentado que les da una vida útil igual o superior a unos lentes de alta gama y hasta 60% más económicos.

Quipu Market: Fintech que busca apoyar el crecimiento de micronegocios informales a través de la recolección de su actividad comercial y el posterior análisis mediante un algoritmo que estos tengan acceso a microcréditos a tasas más favorables que las del mercado.

indi: Primera plataforma digital que permite el entendimiento de los patrones de ingresos, gastos y comportamientos del sector independiente e informal para brindar acceso a servicios y beneficios financieros, de salud y de seguridad social

Qué beneficios y premios obtuvieron los ganadores de Social Skin :

  • Acompañamiento para la sostenibilidad y escalabilidad de la innovación: En alianza con el Programa Emprende País de la Fundación Bolívar Davivienda, los ganadores recibirán  mentoría  para el desarrollo  y fortalecimiento de sus emprendimientos . Éste se llevará a cabo a través de un plan de trabajo establecido entre Emprende País y el representante del logro ganador.
  • Apoyo económico para desarrollar el Plan de Trabajo: Los ganadores con emprendimientos en etapa de crecimiento recibirán USD $12.000. Los emprendimientos en prototipo funcional o etapa temprana recibirán USD $7.000 para la ejecución del Plan de Trabajo anteriormente mencionado.

Conozca más ganadores, otras ediciones y todo lo relacionado con Social Skin del Grupo Bolívar Davivienda  en www.socialskin.com

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: