La Nota Económica

Grupo SURA invita a personas y organizaciones en Colombia a participar de la segunda convocatoria #PensarConOtros

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Maria Mercedes Barrera (1)

Del 1° de julio y hasta el 10 de agosto se recibirán postulaciones en las modalidades de Formación ciudadana y Apropiación de la verdad, a través de gruposura.com.

Por segundo año consecutivo, Grupo SURA abre la convocatoria #PensarConOtros para construir ciudadanía y democracia en Colombia, dirigida a creadores colombianos, empresas, organizaciones y personas que quieran presentar iniciativas que contribuyan a crear confianza y a fortalecer la construcción de tejido social en dos modalidades: Formación ciudadana y Apropiación de la verdad. Los términos y condiciones están disponibles en gruposura.com y se recibirán propuestas hasta el 10 de agosto.

“Con esta segunda convocatoria de #PensarConOtros buscamos impulsar y acompañar iniciativas diversas que contribuyan a fortalecer el ejercicio ciudadano y a construir escenarios de convivencia, paz y reconciliación, como parte de nuestro compromiso con un desarrollo más armónico de la sociedad colombiana”, señaló María Mercedes Barrera, Gerente de Ciudadanía Corporativa de Grupo SURA.

Luego de las elecciones presidenciales y con la publicación del informe final de la Comisión de la Verdad, Colombia vive un proceso de transición. El ejercicio democrático va mucho más allá del voto, y por eso es necesario reconocer y dinamizar nuevas maneras de aportar a la formación y conversación ciudadana. Por eso Grupo SURA pretende estimular la pedagogía social, superar la polarización y fortalecer el sentido de lo público, a partir de diversas iniciativas individuales y colectivas.

En este contexto, la convocatoria espera una alta y diversa participación en las dos modalidades:

  • Formación en cultura ciudadana: apoyará proyectos que promuevan pedagogía en materia de convivencia y democracia para fortalecer el sentido de ciudadanía. La implementación de la iniciativa tiene un aporte de hasta COP 100 millones.
  • Apropiación de la verdad para la construcción de ciudadanía : seleccionará propuestas que, por ejemplo, desde la comunicación, la educación, la cultura, en fin, valoren la verdad como camino para generar confianza, construir memoria y fortalecer el capital social. Cada proyecto tiene una financiación de máximo COP 200 millones.

También a través de las redes de Grupo SURA se convocará a charlas virtuales para aclarar dudas y explicar los términos y condiciones a las personas y organizaciones interesadas en postularse.

En esta edición, la valoración de las propuestas recibidas tendrá en cuenta aspectos como impacto, cobertura, calidad, coherencia, innovación, creatividad y viabilidad. En total, se asignarán COP 600 millones para ejecutar todos los proyectos y estos tendrán acompañamiento de profesionales y expertos. El anuncio de los seleccionados será en noviembre.


Además, esta convocatoria recoge los aprendizajes de la primera, que en noviembre pasado seleccionó siete iniciativas, que comenzaron a ejecutarse este año y algunas de ellas tuvieron particular incidencia en el contexto del proceso electoral colombiano. Es el caso de la iniciativa Corre la voz: ”Logramos conectar a jóvenes alrededor del país, que muchos artistas pusieran su voz y su energía en productos que a través de las redes sociales alcanzaron a más de 25 mil personas”, mencionó Laura Puerta, del comité editorial del proyecto Artistas en campaña por el voto de la juventud.

También avanza una investigación con alcance en cuatro países denominada Tejiendo puentes, que a partir de identificar valores y prioridades busca reducir la polarización entre sector privado y ciudadanía. ”Hemos indagado la opinión de más de 11 mil ciudadanos en Colombia, Argentina, Brasil y México y, entre ellos, contamos con la participación de más de mil  representantes del sector privado, encontrando algunas oportunidades clave para construir distintos acuerdos entre los sectores de la sociedad”, explicó Ana María Araos, directora de Investigación del proyecto.

De ahí que esta segunda convocatoria de #PensarConOtros permitirá a Grupo SURA continuar una conversación en la que escucha y aprende de diversas personas y organizaciones en la manera en que, al reconocerse como ciudadano corporativo, puede seguir aportando a crear valor público desde el trabajo conjunto con otros actores de la sociedad.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Viziona Cines celebra su primer aniversario en Bogotá con funciones a solo $1.000

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.32.57 PM
El complejo cinematográfico cumple su primer año ofreciendo experiencias accesibles, innovadoras y llenas de emoción En solo un año de...

Javier Ortiz-Estevez, nuevo Country Leader de SoftwareOne Colombia: un liderazgo que conecta al ser humano con la tecnología

SoftwareOne proveedor líder mundial de soluciones de software y tecnología en la nube, anuncia el nombramiento de Javier Ortiz-Estévez, como...

Los datos y la IA están redefiniendo el panorama bancario en LATAM reducen costos y aceleran hasta en un 90% sus procesos

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.09.42 PM
Los bancos que aún dependen de procesos manuales o plataformas que no se comunican entre sí pierden más de lo...

Borderless y Agentic Banking: cómo 2025 consolidó la infraestructura abierta e interoperable en Latinoamérica

PORTADAS LNE
Prometeo, fintech especializada en el desarrollo de infraestructura financiera, analiza cómo la región vivió un año decisivo en la evolución...

Grupo Éxito consolida resultados positivos con utilidad neta de $383 mil millones en 2025

logo-grupo-exito-noticias-mercado
Los ingresos consolidados llegaron a $15,8 billones de pesos a septiembre, con un crecimiento del 4,4% comparado con el mismo...

Conozca las últimas innovaciones de ABB para la industria eléctrica en FISE 2025

Asset vista-Large
Los visitantes tendrán la exclusiva oportunidad de ser recibidos por expertos técnicos para la asistencia especializada necesaria para explicar, en...

El poder del cacao regresa a Corferias con la séptima edición de Chocoshow

Chocoshow 6
Colombia se posiciona entre los principales productores de cacao fino y de aroma, con el 95 % de su grano...

Exitosa liberación musical de Kevin Roldán

14772
La firma L&M Entertainment Lawyers anunció la exitosa y millonaria liberación contractual del artista internacional Kevin Roldán frente a las...

El lado oscuro de las ofertas en el Black Friday que hackea su cerebro para que compre lo que no necesita

WhatsApp Image 2025-11-12 at 7.19.57 PM
La psiquiatra Laura Villamil revela cómo las marcas explotan mecanismos neurobiológicos para impulsar compras compulsivas durante la temporada de descuentos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: