La Nota Económica

Grupo SURA invita a personas y organizaciones en Colombia a participar de la segunda convocatoria #PensarConOtros

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Maria Mercedes Barrera (1)

Del 1° de julio y hasta el 10 de agosto se recibirán postulaciones en las modalidades de Formación ciudadana y Apropiación de la verdad, a través de gruposura.com.

Por segundo año consecutivo, Grupo SURA abre la convocatoria #PensarConOtros para construir ciudadanía y democracia en Colombia, dirigida a creadores colombianos, empresas, organizaciones y personas que quieran presentar iniciativas que contribuyan a crear confianza y a fortalecer la construcción de tejido social en dos modalidades: Formación ciudadana y Apropiación de la verdad. Los términos y condiciones están disponibles en gruposura.com y se recibirán propuestas hasta el 10 de agosto.

“Con esta segunda convocatoria de #PensarConOtros buscamos impulsar y acompañar iniciativas diversas que contribuyan a fortalecer el ejercicio ciudadano y a construir escenarios de convivencia, paz y reconciliación, como parte de nuestro compromiso con un desarrollo más armónico de la sociedad colombiana”, señaló María Mercedes Barrera, Gerente de Ciudadanía Corporativa de Grupo SURA.

Luego de las elecciones presidenciales y con la publicación del informe final de la Comisión de la Verdad, Colombia vive un proceso de transición. El ejercicio democrático va mucho más allá del voto, y por eso es necesario reconocer y dinamizar nuevas maneras de aportar a la formación y conversación ciudadana. Por eso Grupo SURA pretende estimular la pedagogía social, superar la polarización y fortalecer el sentido de lo público, a partir de diversas iniciativas individuales y colectivas.

En este contexto, la convocatoria espera una alta y diversa participación en las dos modalidades:

  • Formación en cultura ciudadana: apoyará proyectos que promuevan pedagogía en materia de convivencia y democracia para fortalecer el sentido de ciudadanía. La implementación de la iniciativa tiene un aporte de hasta COP 100 millones.
  • Apropiación de la verdad para la construcción de ciudadanía : seleccionará propuestas que, por ejemplo, desde la comunicación, la educación, la cultura, en fin, valoren la verdad como camino para generar confianza, construir memoria y fortalecer el capital social. Cada proyecto tiene una financiación de máximo COP 200 millones.

También a través de las redes de Grupo SURA se convocará a charlas virtuales para aclarar dudas y explicar los términos y condiciones a las personas y organizaciones interesadas en postularse.

En esta edición, la valoración de las propuestas recibidas tendrá en cuenta aspectos como impacto, cobertura, calidad, coherencia, innovación, creatividad y viabilidad. En total, se asignarán COP 600 millones para ejecutar todos los proyectos y estos tendrán acompañamiento de profesionales y expertos. El anuncio de los seleccionados será en noviembre.


Además, esta convocatoria recoge los aprendizajes de la primera, que en noviembre pasado seleccionó siete iniciativas, que comenzaron a ejecutarse este año y algunas de ellas tuvieron particular incidencia en el contexto del proceso electoral colombiano. Es el caso de la iniciativa Corre la voz: ”Logramos conectar a jóvenes alrededor del país, que muchos artistas pusieran su voz y su energía en productos que a través de las redes sociales alcanzaron a más de 25 mil personas”, mencionó Laura Puerta, del comité editorial del proyecto Artistas en campaña por el voto de la juventud.

También avanza una investigación con alcance en cuatro países denominada Tejiendo puentes, que a partir de identificar valores y prioridades busca reducir la polarización entre sector privado y ciudadanía. ”Hemos indagado la opinión de más de 11 mil ciudadanos en Colombia, Argentina, Brasil y México y, entre ellos, contamos con la participación de más de mil  representantes del sector privado, encontrando algunas oportunidades clave para construir distintos acuerdos entre los sectores de la sociedad”, explicó Ana María Araos, directora de Investigación del proyecto.

De ahí que esta segunda convocatoria de #PensarConOtros permitirá a Grupo SURA continuar una conversación en la que escucha y aprende de diversas personas y organizaciones en la manera en que, al reconocerse como ciudadano corporativo, puede seguir aportando a crear valor público desde el trabajo conjunto con otros actores de la sociedad.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: