La Nota Económica

Grupo UMA, la multilatina que está ganando liderazgo en el mercado de motocicletas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagenes: cortesía.

La empresa multilatina, Grupo Uma, inició operaciones en el país a comienzos del 2019 con la comercialización y apertura de la planta de ensamble de vehículos de tres ruedas (motocarros) ubicada en Barranquilla y hoy, despues de año y medio de operaciones, logró un importante liderazgo en el mercado de motocicletas.

En septiembre de 2020, Bajaj Auto anunció oficialmente al Grupo UMA como su nuevo representante y distribuidor autorizado para la venta de motocicletas, repuesto y servicios en Colombia, y a la fecha ya ha generado más de 700 nuevos empleos.

“La alianza de Bajaj con UMA hace parte de su plan estratégico para seguir creciendo y fortaleciendo su presencia en el país principalmente en temas de servicio posventa. Esta asociación se debe a que compartimos la misma visión, unos sólidos valores y una cultura de servicio”, comenta Rafael Gaviria, gerente general del Grupo UMA.

La oferta de empleo que ha generado el Grupo en tan pocos meses, obedece en gran parte a la apertura de operaciones, en el pasado mes de enero, de su nueva planta de ensamble ubicada en el municipio de La Tebaida.

“Este año iniciamos con la apertura de 11 MegaCentros de Servicio, de los cuales ya operan los de: Bogotá, Medellín, Cali, Montería y Cartagena y próximamente abriremos en Bucaramanga e Itagüí. Todos ubicados en sitios estratégicos del territorio nacional”, afirma Gaviria.

Este tipo de MegaCentros de servicio permite que los clientes puedan observar en salas de espera, los procesos a los cuales son sometidas sus motocicletas, los materiales e insumos utilizados para el mantenimiento, equipo técnico encargado de cada vehículo, y lo más importante, la velocidad con la cual se realizan los procesos, entendiendo que el tiempo en este segmento se traduce en productividad y dinero.

En la actualidad la red UMA- Bajaj está compuesta por más de 400 puntos de venta de motocicletas, que sumado a los centros de servicio autorizados y los MegaCentros de Servicio, supera los 900 puntos de atención a nivel nacional con presencia en 400 municipios, y planea abrir muchos más con el propósito de ser líderes en los segmentos y categorías dónde participa.

Motocarros: una solución de movilidad

Uno de los principales pilares dentro de la estrategia de expansión proyectada por el Grupo UMA en el país, es tener presencia en las regiones en donde es precario el servicio de transporte o no se tienen los suficientes medios de movilidad que beneficien a sus pobladores.

Para ello ha desarrollado una estrategia con el objetivo de presentar soluciones a los gobiernos locales y crear alternativas de movilidad segura y legal, mediante la conformación de empresas o cooperativas de transporte debidamente legalizadas y con el apoyo y regulación de las autoridades locales.

“Esta iniciativa lo que busca es que en municipios de menos de 50.000 habitantes se pueda implementar el servicio de mototaxismo en motocarros o vehículos de tres ruedas, amparado en el decreto 4125 de 2008 del Ministerio de Transporte, que permite y reglamenta el uso de estos medios como una alternativa en regiones donde no hay un adecuado transporte”, concluye Gaviria.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Entre Vecinos: la iniciativa que une, protege y transforma comunidades

La Alegría-Cusezar
Cusezar presentó Entre Vecinos, un programa innovador de convivencia, participación y seguridad ciudadana, pensado para fortalecer las relaciones entre quienes...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la startup de remesas Remitee

PORTADAS LNE
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

Remberto Burgos de la Espriella, el legado imperecedero de un patriota de la medicina

Dr. Remberto Burgos
Colombia lamenta la partida del doctor Remberto Burgos de la Espriella, neurocirujano cordobés cuya vida estuvo dedicada a la ciencia,...

Cuando la geopolítica aprieta, la economía paga

Post Cuadrado 10801080
La relación entre Colombia y Estados Unidos siempre se mueve entre la diplomacia y la economía. Desafortunadamente, y como nunca,...

Visa Working Holiday: cómo convertir tu viaje en una experiencia rentable

SMART-CARD6
Francia, Perú, México, Chile y Hungría son destinos idóneos para que los colombianos exploren, trabajen y ahorren. Cada vez son...

Criptomonedas: más allá de la especulación, una herramienta estratégica para la empresa latinoamericana

Bitcoin - Cripto
Hoy en día, la mayoría de los líderes empresariales de Latinoamérica se mantienen en una búsqueda constante de herramientas que...

Automatización, flexibilidad y bienestar: así se redefine el trabajo en Colombia

Mercado laboral en Colombia 1
El mercado laboral colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos, según el DANE, en junio y julio de 2025...

El futuro del retail ya llegó: tres tecnologías que pueden cambiar las reglas del juego en el comercio minorista en Colombia

Foto de a Blake Wisz en Unsplash
Un experto revela qué herramientas están usando los comerciantes más exitosos para navegar la nueva realidad del consumo colombiano. Colombia...

ISA hace realidad la entrega de un mega proyecto para la transición energética. “En la Guajira si se puede”, afirma Jorge Andrés Carrillo

default
ISA, a través de su empresa INTERCOLOMBIA, entregó al país la Interconexión Cuestecitas – Copey – Fundación a 500 y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: