La Nota Económica

Guía rápida con todo lo que debe saber para obtener una beca de estudio en EE.UU.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Becas

La plataforma ofrecerá desde el 28 de agosto la jornada gratuita “Seminario online sobre inversión y migración a USA”., donde se socializarán las oportunidades de educación en ese país.

La educación es y seguirá siendo la razón por las que muchas familias colombianas deciden trasladarse a Estados Unidos para que sus hijos logren una preparación de primer nivel, que les permita -a futuro- tener empleos bien remunerados o desarrollarse como emprendedores.

Justamente, uno de esos caminos para convertir las aspiraciones educativas en realidad es el de las becas, donde factores como la ubicación, el ranking, los programas académicos y las consideraciones financieras juegan un papel esencial a la hora de elegir la institución adecuada para estudiar.

Según estimaciones de la plataforma de comunicación Thinkinworld, que informa desde hace seis años sobre las diferentes oportunidades de inversión que existen en EE.UU., existen diversas opciones de becas que pueden resultar de interés para cualquier colombiano o colombiana que esté pensando en fortalecer sus estudios de educación superior en ese país. Esto, si se tiene en cuenta que, el costo promedio anual de la educación en Estados Unidos ronda los 35.000 dólares, que equivale aproximadamente a 140 millones de pesos colombianos.

Justamente, la plataforma está ofreciendo desde este 28 de agosto y hasta el 7 de septiembre la jornada gratuita “Seminario online sobre inversión y migración a USA”, donde se socializarán las oportunidades de educación en ese país, con más de 35 conferencias y expertos que brindarán herramientas para los colombianos interesados en invertir y/o emigrar al país norteamericano. Para inscribirse, solo se debe diligenciar el formulario en el enlace: https://comunidad.thinkinworld.com/comunidad/seminario/registro

En cuanto a las opciones de becas, existen cinco alternativas para un estudiante colombiano:

  1. Becas académicas: el porcentaje de beca dependerá del perfil académico. Por lo tanto, cuanto mayor promedio tenga, mayor será el porcentaje de beca académica que podrá obtener el estudiante.
  2. Becas deportivas: son ofrecidas para deportistas de alto nivel. Cuanto mejor es el nivel del deportista, mayor será el porcentaje de beca que recibirá. El sistema deportivo universitario en los Estados Unidos se organiza a través de la NCAA y, dependiendo del nivel (deportivo y académico) del estudiante, podrá pertenecer a una división u otra.
  3. Becas de liderazgo y actividades extracurriculares: requieren destacarse en áreas específicas (ciencia, medicina, artes).
  4. Becas por circunstancias específicas (etnias o raza, género): se otorgan cuando se cumplen ciertos requisitos impuestos por el comité evaluador de la beca.
  5. Becas de agencia: las manejan las agencias de reclutamiento para estudiantes internacionales con el fin de aumentar la diversidad y la multiculturalidad dentro del campus universitario.

Es importante tener en cuenta que las solicitudes de admisión a universidades en Estados Unidos deben enviarse en los plazos adecuados: el ‘Early Action’ (Acción Temprana) es un tipo de plazo de solicitud en el que los estudiantes presentan sus solicitudes antes de la fecha límite estándar. Los tiempos de Early Action suelen ser en octubre o noviembre.

Sobre los requisitos generales de admisión universitaria, la plataforma recomienda contar con:

  1. Pasaporte vigente.
  2. Estado de cuenta (extracto bancario) preferiblemente en dólares americanos. Este puede ser del estudiante o del responsable financiero junto con su pasaporte.
  3. Notas y título (original y traducido).
  4. Cartas de recomendación (profesores, directores, coaches, empleadores, etc.).
  5. Demostrar un nivel avanzado del idioma inglés (TOEFL, IELTS).
  6. Presentar un currículo académico.
  7. Presentar un ensayo de admisión universitaria.
  8. Exámenes estandarizados opcionales (ACT, SAT, etc.)
  9. Algunos programas requieren exámenes específicos: El examen LSAT para la escuela de Derecho. Los exámenes GRE o GMAT para la escuela de Negocios. El examen MCAT para la escuela de Medicina.

Siguiendo estos pasos, los aspirantes pueden aumentar sus posibilidades de éxito al postularse en una universidad en Estados Unidos, asegurando un proceso fluido y con mejores perspectivas de acceso a la educación superior.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

La billetera digital dale! lanza servicio de domicilios en alianza con Justo, la plataforma chilena que revoluciona el delivery en América Latina

Delivery
El servicio de delivery 100% integrado en dale!, permite a sus 3.8 millones de clientes pedir domicilios en más de...

Unilever nombra a Santiago Vallejo como nuevo CMO para Colombia y la Región Andina

Santiago Vallejo
Con más de 20 años de experiencia, el colombiano asume el reto de liderar la estrategia de marketing para Colombia,...

Colombia, entre los cinco países clave para Gi Group en su modelo global de externalización BPO

Agile method
La empresa experta en consultoría en Recursos Humanos, Gi Group, destaca las condiciones del país para atraer inversión internacional y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: