La Nota Económica

Hablemos de política: elecciones, reforma y medios

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Female business executive giving a speech at conference center

Un conversatorio entre congresistas y expertos sobre la reforma política que cursa en el Congreso de la República. 

 Entendiendo que el debate político está en su momento más álgido y que el Gobierno Nacional ha propuesto un gran número de reformas, entre ellas una de participación en política electoral, que genera incertidumbre, debido a que hay posiciones encontradas, frente a cómo esto puede llegar afectar las próximas elecciones regionales de 2023, se hace necesario un debate que involucre a todos los actores de la sociedad y tomadores de decisiones. 

Por esta razón este viernes 3 de marzo se reunirán diferentes expertos con el fin de fomentar el dialogo y la reflexión frente a diversos actores políticos. Desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., en el auditorio Mario Laserna de la Universidad de los Andes, se llevará a cabo el primer foro titulado “Hablemos de política: elecciones, reforma y medios”, este encuentro tiene como objetivo generar un encuentro de diálogo de cara al trámite de la reforma política que cursa en el Congreso de la República, y al proceso electoral de octubre de 2023.  

El Consejo Nacional Electoral ha reconocido hasta el momento la personería jurídica de 28 partidos políticos, después de tener 10 partidos. Hoy en día el país llega al punto más alto de proliferación de partidos, que se creía superado después de la reforma de 2003, cuando existían 64. Las candidaturas por firmas no se hacen esperar, las coaliciones más inesperadas empiezan a tejer alianzas y todo apunta a un panorama agitado para las elecciones del próximo 29 de octubre, donde la ciudadanía tendrá una tarea muy difícil para elegir a sus próximos alcaldes, gobernadores, concejales y diputados. 

Este foro  contará con la participación de diversos congresistas, entre ellos Paloma Valencia, JP Hernández, Jennifer Pedraza y Gabriel Becerra, en diálogo con académicos expertos en el sistema político colombiano, organizaciones de la sociedad civil que trabajan por el fortalecimiento de la democracia, especialistas en campañas y medios de comunicación; un encuentro de diálogo sobre el futuro de Colombia en la próxima contienda electoral.  

Este encuentro estará dividido en cuatro paneles:   

1) Las reglas del juego electoral y la reforma política 

2) ¿Cómo reducir la desinformación en la época electoral? 

3) La confianza en los partidos políticos y el surgimiento de nuevas organizaciones 

4) Cómo democratizar la estrategia electoral: tecnologías y reducción de costos de campaña. 

Organizan e invitan: Congreso Visible del Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Los Andes, Extituto de Política Abierta, Wappid, Fundación Konrad Adenauer, Detox Information Project y Weber Shandwick. 

Para todos los interesados en el tema, bien sea porque les guste la política, que sean candidatos políticos en las elecciones de octubre o personas que hagan parte de los diferentes partidos y movimientos políticos, pueden registrarse en la dirección hablemosdepolitica2023.com 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Google capacitó a 2.000 desarrolladores en IA y presentó la culminación de su más reciente programa de aceleración en el Gofest 2025

unnamed
Gofest 2025, el mayor encuentro de innovación, tecnología y emprendimiento de Colombia, fue el escenario donde Google unió talento y...

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: