La Nota Económica

Hasta $10.000 millones en pérdidas diarias por cierre de vía a Buenaventura

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
637e9f101827c

Diferentes gremios y empresarios que pertenecen al Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca (Ciev) piden ayuda al Gobierno por la crisis que se vive en el puerto de Buenaventura. Los deslizamientos por la ola invernal y distintas protestas de comunidades tienen incomunicado al puerto. Los cierres estarían costando diariamente entre $5.000 y $10.000 millones.

  • «Las pérdidas, teniendo en cuenta los días en que la vía ha estado completamente cerrada, suman alrededor $50.000 millones por esta coyuntura en Buenaventura. Y a esto hay que sumarle los sobrecostos que se generan en la cadena logística de alrededor de $2.000 millones diarios», dijo un representante gremial. Cabe recordar que Buenaventura moviliza 37% del comercio exterior que entra al país.
  • En las últimas horas se han levantado algunos de los bloqueos realizados por parte de comunidades indígenas. Esto a pedido del Gobierno Nacional, que hará presencia en esta zona.
  • La crisis en Buenaventura afecta directamente a la importación de alimentos y a las industrias manufactureras.¿Por qué esto es importante?Este problema podría agravar la inflación en el país. Los problemas que se presentan en las vías de Buenaventura generan un aumento en el valor de los productos de la canasta familiar y diferentes insumos, como el textil, los cuales son parte vital en la economía. Además de la recesión económica sería un peso más grande al bolsillo de los colombianos.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Confianza: la clave para el éxito en eCommerce en temporadas de alta demanda

Agustín Croche
Agustín Croche, CEO LatAm – DHL Supply Chain Con un estimado de 300 millones de compradores digitales[1], la confianza es...

KLM conectará con 161 destinos durante la temporada de invierno 2025 – 2026

BOEING 787-1000 v2
KLM, la aerolína holandesa miembro del grupo Air France- KLM y de SkyTeam, anuncia que entre el 26 de octubre...

Universidad de los Andes y VTEX impulsan la transformación digital de la educación continua

mujeres-de-cultivos-estudiando-en-la-calle
La Universidad de los Andes implementó una plataforma de comercio digital que permite a estudiantes y profesionales inscribirse en programas de educación...

En el Congreso de la República se discutirá sobre brechas de género en economía

V Simposio Internacional Economía y Género (4)
El próximo 23 de octubre, el Congreso de la República será escenario de una conversación que Colombia necesita con urgencia:...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: