La Nota Económica

Hasta mil millones de pesos pagarían empresas que no apliquen normas de salud y seguridad en el trabajo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Business woman pressing the calculator calculate the various costs that must be paid by the bill invoices held and placed on the table.

Garantizar el retorno a la normalidad en donde las personas puedan trabajar disminuyendo el riesgo de contagio, se ha convertido en una de las prioridades de los gobiernos a nivel mundial, posicionando la  temática de la seguridad y salud en el trabajo como eje fundamental para la reactivación de las actividades económicas.

En Colombia desde 1979 existen requisitos en materia de salud ocupacional, cuyos costos varían dependiendo de los peligros propios de la operación y procesos, así como del tamaño de la empresa, los insumos, materias primas y productos desarrollados. Y aunque a raíz de la pandemia ha sido evidente la voluntad de los empresarios por la protección de los trabajadores, el gobierno nacional se ha comprometido con la expedición de política pública en la materia y las autoridades del sector trabajo tienen competencias para vigilar el cumplimiento de las normas del sistema general de riesgos laborales.

Adriana Solano Luque, presidenta del Consejo Colombiano de Seguridad, CCS, recordó que el decreto 472 de 2015 estableció los criterios de graduación de las multas por infracción a las Normas de Seguridad y Salud en el Trabajo y Riesgos Laborales, las cuales pueden ir de 1 hasta 1000 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), es decir, la sanción puede ascender a $908.526.000.

Multas por incumplimiento a la Ley:

Adicionalmente, Solano explica que en dicho decreto se establecen los términos para la clausura o cierre del lugar de trabajo cuando existan condiciones que pongan en peligro la vida, la integridad y la seguridad personal de los trabajadores, así:

a)    De tres (3) días a diez (10) días hábiles;

b)    De diez (10) días a treinta (30) días calendario, en caso de incurrir nuevamente en cualquiera de los hechos sancionados conforme al literal anterior.

“Se tienen definidos los términos de tiempo para la suspensión de actividades o cierre definitivo de empresa, en caso de que continúen los hechos que originaron la medida de cierre (hasta por un término de treinta (30) días calendario), o haya reincidencia (se podrá imponer la medida hasta por un término de ciento veinte (120) días hábiles o proceder al cierre definitivo de la empresa),” destacó la directiva del Consejo Colombiano de Seguridad.

Estándares óptimos de seguridad y salud en el trabajo

De acuerdo con el Consejo Colombiano de Seguridad, CCS; la organización que implementa estándares de seguridad y salud en el trabajo refleja su alto compromiso con la protección y bienestar de los trabajadores, impactando positivamente sus operaciones; esto, para la industria del país, es un gran motivador al tener empresas más seguras.

Actualmente, las empresas tienen diferentes mecanismos de certificación o de verificación del cumplimiento de las normas y requisitos de seguridad y salud en el trabajo, dentro de estos podemos encontrar:

·         Certificación ISO 45001, la cual le permite a la organización demostrar su capacidad de proporcionar lugares de trabajo seguros y saludables previniendo lesiones y su compromiso con el cuidado de la salud relacionada con el trabajo

·         Certificación / reconocimiento RUC®, la cual le permite a la organización demostrar su capacidad para responder satisfactoriamente a los requisitos en materia de seguridad, salud en el trabajo y protección ambiental aplicables a contratistas del sector de hidrocarburos y otros sectores quienes prestan servicios para las empresas contratantes más grandes del país.

¿Cómo implementar un sistema de gestión exitoso de en SST?

La normativa no definió la obligatoriedad de contratar específicamente a un consultor o una empresa en materia de seguridad y salud en el trabajo. Si la empresa cuenta con las capacidades y recursos internos para el desarrollo de todas las actividades, lo podrá hacer sin problema; adicionalmente, cuenta con la asesoría y asistencia técnica de su Administradora de Riesgos Laborales para adelantar de manera exitosa su SG-SST.

“Sin embargo, hay temas muy especializados que pueden requerir formación específica del equipo de seguridad y salud en el trabajo de la empresa y para esto sí será necesario acudir a organizaciones con trayectoria y experiencia que puedan fortalecer las competencias técnicas del equipo. Esto puede estar relacionado, por ejemplo, en temas de gestión del riesgo y tareas críticas”, explicó la presidenta del CCS.

En cualquiera de los dos casos los resultados y el éxito de un SG-SST se diferencian, en gran medida, por el nivel de compromiso que asumen todos los miembros de una organización no solo para el cumplimiento de sus obligaciones en el SG-SST, sino para conseguir las metas trazadas en seguridad y salud en el trabajo. Es clave el involucramiento desde el más alto nivel de gerentes, líderes de procesos, jefes, supervisores, operarios, entre otros.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Cada fin de semana será un homenaje a las mejores del mundo

Movich - Familia
Las cazuelas saltaron de los hogares colombianos al estrellato. Conoce y degusta en Ébano Bogotá, uno de los mejores platos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: