La Nota Económica

Herramientas que le permiten a las empresas gestionar de forma efectiva los procesos de e-commerce

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Drivin 2022 (2) (1)

Los métodos de comercio han avanzado significativamente durante los últimos años, implementando nuevos sistemas de gestión que nos han conducido a una era de e-logistics.

La evolución en los procesos de compra electrónica ha mejorado de forma significativa la experiencia de los usuarios, y con ello la confianza para movilizarse cada vez más a nuevos medios y plataformas, más ágiles y sencillas para obtener decenas de productos al alcance de un clic. No obstante, los mecanismos detrás de una entrega oportuna son totalmente invisibles a la luz de los usuarios.

El alto flujo de transacciones e información ha obligado a los comercios a implementar nuevas herramientas que permiten optimizar procesos y elevar los estándares de calidad, para responder en menor tiempo a las necesidades de un cliente cada vez más exigente. Es por esto, que la tecnología se ha convertido en el principal aliado de las empresas para generar una experiencia dinámica que motive a los usuarios a interactuar en el ecosistema e-commerce; y bien parece que se ha logrado, pues en Colombia más de 20 millones de usuarios se han sumado a esta tendencia digital.

DrivIn, la compañía experta en servicios logísticos que ha desarrollado una plataforma innovadora de planeación y trazabilidad de transporte, comparte seis herramientas que le permiten a las empresas gestionar de forma efectiva los procesos del comercio online:

  1. Order Management System (OMS):  El Sistema de Gestión de Órdenes realiza el seguimiento de datos, procesos, inventarios y pedidos realizados por el cliente, funcionando como una interfaz multicanal y un servicio integrado de mayor calidad.
  • Customer Acquisition Cost o Coste de Adquisición de Cliente (CAC): hace referencia a la inversión económica realizada para captar un consumidor potencial y conducirlo hasta una transacción. Este sistema es aplicable a plataformas online o Marketplace.
  • Enterprise Resource Planing (ERP) o Planificación de Recursos Empresariales: permite efectuar controles globales en las diferentes áreas de una compañía, abarcando operaciones de marketing, logística, contabilidad, facturación, clientes y proveedores. La información obtenida es almacenada dentro de una base de datos unificada que puede ser administrada según se requiera, para posteriormente tomar decisiones basadas en data.  
  • Warehouse Management System (WMS): El sistema de Gestión del Centro de Distribución: garantiza la visibilidad de todo el inventario y administra las operaciones de logística desde el centro de distribución hasta el consumidor final.
  • Transportation Management System (TMS) o Sistema de Gestión de Transportes: apoya en la distribución y control de procesos mediante un sistema de trackeo en tiempo real, el cual fortalece la comunicación entre el proveedor y el consumidor.
  • Customer Relationship Management (CRM): La Gestión de Relaciones con Cliente: es una herramienta que permite organizar y gestionar los datos y la actividad que realiza el cliente en cada fase de la compra, lo que permite llevar a cabo un análisis de comportamiento para futuras decisiones.

Según Juan Ángel, Country Manager de DrivIn Colombia “la aplicación de herramientas tecnologías en los procesos de e-commerce, además de generar una experiencia amigable para el usuario, hace más eficiente y oportuna las operaciones del proveedor, minimizando errores en el proceso y potenciando el valor de marca dentro del mercado”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: