La Nota Económica

Hipótesis inflacionaria a la baja: opinión impopular

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias, Análisis
Forex Trade Graph Chart Concept

Mucho interés ha despertado el escenario de precios mundiales de los últimos meses. Como pocas veces en los últimos años, el término inflación está en boca de expertos y desconocedores. El tema en común es el incremento global y generalizado de precios.

En EE.UU. el dato de inflación por encima del 6 % superó las expectativas de los más pesimistas. No solo eso, el guarismo es el más alto desde noviembre de 1990. Incluso cuando se excluyen los números de los combustibles y alimentos, la inflación en ese país presentó un incremento del 4,6 % anual.

En otras latitudes el escenario es similar: España alcanzó una inflación del 5,4 %; Alemania, 4,5 %; Reino Unido, 4,2 % y Canadá, 4,7 %. En el vecindario latinoamericano, excluyendo a los malos ejemplos de las últimas décadas, el panorama es variopinto.

Mientras en Chile la inflación alcanzó el 6 % y en Brasil superó el 11 %, en Ecuador apenas se ubicó en 1,5 % y en Perú fue del 1,6 %. Colombia, como ya es sabido, quedó en la mitad de la tabla con una variación del 4,6 %.

Ahora bien, las preguntas que surgen en este punto se centran en por qué tanto alboroto por la inflación global y local, qué está causando la subida de precios y si este será un fenómeno transitorio o si se trata de algo estructural estructural.

“Este es un contenido exclusivo para los suscriptores de La Nota Económica. Si desea continuar leyéndolo, por favor ingrese aquí con su usuario y contraseña”

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Del mercado a Netflix y Spotify: la reforma se sentirá en cada clic y cada compra. Le contamos cómo impactará su bolsillo

Impacto de la Ley de Finanziamiento en las familias de clase media
La Ley de Financiamiento encarecería la vida diaria: la gasolina subiría $3.000 por galón, el mercado 1,2% y hasta Netflix...

El Premio Simón Bolívar cumple 50 años y está de gira por todo el país trabajando con universidades, docentes, estudiantes y periodistas en las regiones

Premio Simón Bolívar
Más de 5.000 estudiantes y docentes del país han participado en el Challenge de Periodismo, un espacio en el que...

Jóvenes en Bogotá sueñan con vivienda propia, pero la mayoría desconoce cómo lograrlo

Proyecto Tuset - Cusezar
Los proyectos de Cusezar consideran a los jóvenes como potenciales inversionistas: combinan ubicación estratégica, diseño inteligente y amenidades que elevan...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

NH_Guadalajara_Studios
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

Primax y Fundación Éxito reafirman su alianza para combatir la desnutrición crónica a través de la sostenibilidad

DSC02809 (2) (1)
En Colombia, la desnutrición crónica continúa siendo una de las principales amenazas para el desarrollo de la primera infancia. Según...

Inteligencia artificial, robótica y aulas digitales: tendencias que marcaron Edutechnia 2025

Edutechnia 2 (1)
La educación y la innovación tecnológica se dieron cita en Corferias durante la cuarta edición de Edutechnia, dando vida a...

Liderazgo femenino en tecnología: Luisa Fernanda Gómez asume dirección regional de Andina y Caribe en Rockwell Automation

Luisa Fernanda Gómez-
Con una visión enfocada en innovación, inclusión y sostenibilidad, la gestión de la ejecutiva busca impulsar la transformación digital y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: