La Nota Económica

Hitachi Energy acelera la movilidad sostenible mundial

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
image

 La solución de carga inteligente Grid-eMotion™ Fleet tiene como objetivo alcanzar una flota de autobuses de cero emisiones para 2030.

Hitachi Energy ha sido elegido por varias compañías a nivel mundial como el socio estratégico para proveer su portafolio de carga inteligente, una señal de que Grid-eMotion™ está cambiando el panorama de la movilidad eléctrica para autobuses y vehículos comerciales eléctricos. Las soluciones Grid-eMotion™ ya están operativas o en desarrollo en Alemania, Australia, Canadá, China, India, Oriente Medio, Estados Unidos y varios países de Europa.

Grid-eMotion™ Fleet es una solución de carga de red a enchufe que ahorra espacio y cumple con el código de red que se puede instalar en parqueaderos de autobuses nuevos y existentes. La solución de carga se puede escalar de forma flexible a medida que la flota crece y se vuelve más ecológica.

Luego de adecuar la infraestructura, Grid-eMotion™ Flash permite a los operadores cargar automáticamente los autobuses en segundos en las paradas de pasajeros y recargarlos por completo en minutos en la terminal de la ruta, sin interrumpir el horario del autobús.

Grid-eMotion™ comprende dos soluciones únicas e innovadoras: Fleet y Flash. Ambas están equipadas con plataformas digitales de carga inteligente configurables que se pueden integrar con sistemas de gestión de energía y flotas más grandes. Las ofertas adicionales de Hitachi Energy para sistemas de carga de vehículos eléctricos consisten en soluciones de optimización y administración de energía e-mesh™ y soluciones Lumada APM, EAM y FSM, para ayudar a los operadores de transporte a tomar decisiones informadas que maximicen su tiempo de actividad y mejoren la eficiencia.

Hitachi Energy elegido por BVG para la transición hacia la movilidad sostenible en Alemania

La compañía fue elegida por la empresa de transporte público municipal más grande de Alemania, Berliner Verkehrsbetriebe (BVG), para suministrar su infraestructura de carga inteligente Grid-eMotion™ Fleet, con el fin de ayudarla en la transición hacia la movilidad sostenible de Berlín.

Hitachi Energy proporcionará una solución completa de infraestructura de carga de red a enchufe de Grid-eMotion™ Fleet para los próximos dos depósitos de autobuses que formarán parte del programa de electrificación. La solución ofrece menor espacio para la conexión, así como bajas emisiones de ruido y alta fiabilidad, tres requisitos clave para las terminales de autobuses en un entorno urbano densamente poblado, donde el espacio es limitado y la carga impecable es vital para garantizar que los autobuses funcionen a tiempo.

La solución comprende una conexión a la red de distribución, la distribución de energía y la infraestructura de carga de DC (Corriente Continua), con puntos y sistemas de carga inteligentes. Hitachi Energy realizará la ingeniería e integrará, instalará y proveerá el servicio. La solución tiene un diseño compacto y robusto que requiere menos equipamiento que la infraestructura de la competencia, lo que se traduce en un espacio reducido, menores costos de funcionamiento y mantenimiento, y mayor confiabilidad. Por lo general, Grid-eMotion Fleet requiere un 60% menos de espacio y un 40% menos de cableado que los sistemas de recarga alternativos; también proporciona una confiabilidad general superior del sistema.

“Estamos encantados de ayudar a la ciudad de Berlín en su transición hacia un transporte silencioso, libre de emisiones, y un futuro energético sostenible para la gente de esta icónica capital”, dijo Niklas Persson, Director General del negocio de Integración de Redes de Hitachi Energy. “Sentimos la urgencia y contamos con la tecnología pionera y el compromiso de avanzar en la movilidad sostenible, mejorando así la calidad de vida de millones de personas”.

BVG opera la flota de autobuses urbanos más grande de Alemania con alrededor de 1.500 vehículos, los cuales pretende transformar completamente en eléctricos y libres de emisiones para 2030. Para ello es necesario instalar una infraestructura de recarga en su amplia red de terminales.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Despegar aterrizó en Barranquilla para inaugurar su nueva sucursal en Mallplaza

Despegar Barranquilla.
Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, da un paso clave en su estrategia omnicanal y elige a la...

Volatilidad, riesgo y oportunidad: el nuevo mapa de inversión para 2025

Imagen_1TS
En 2025, los inversionistas globales enfrentan un mercado de valores marcado por altas expectativas en torno a los movimientos de...

El peso invisible de la mochila: niños inmigrantes en tiempos de incertidumbre

California
Adriana Cruz González. Docente de inglés en California, Estados Unidos. país, hay otros héroes silenciosos: los niños inmigrantes. Con una...

Ciberseguridad industrial bajo amenaza: intrusiones en sistemas OT se disparan y lanzan solución para detectarlas en tiempo real

Ciberseguridad OT (1)
Ciberseguridad industrial bajo amenaza: intrusiones en sistemas OT se disparan y lanzan solución para detectarlas en tiempo real La seguridad...

WW4W: un llamado urgente a la acción colectiva por la equidad, la justicia y la transformación social

WW4W
En la versión número 11 de este evento, participaron más de mil personas en Bogotá Con una agenda poderosa, voces...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: