La Nota Económica

Hitachi Energy mejora la previsibilidad de las inversiones en energía con una nueva solución basada en IA

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

img6 (1)

Hitachi Energy lanzó una nueva solución de previsión energética basada en inteligencia artificial (IA), llamada Nostradamus AI. Utilizando la experiencia de Hitachi Energy en la industria de la energía, Nostradamus AI aprovecha 30 años de los datos más extensos del mercado de la energía de la compañía para proporcionar a las empresas de servicios públicos, operadores de sistemas de energía, productores de energía y comerciantes, pronósticos altamente precisos para casos de uso específicos de energía.

Nostradamus AI, una de las primeras soluciones de previsión de IA creada específicamente para el sector energético, es un moderno motor de IA que genera previsiones con una precisión estimada en un 20% superior a los objetivos del sector. La solución optimiza las inversiones en energía, las estrategias comerciales y las oportunidades de ingresos, agiliza la eficiencia operativa y la planificación de recursos, y garantiza la transparencia para el cumplimiento de la normativa. 

El volumen de datos se ha disparado con la evolución de la red. Según la Agencia Internacional de Energía, las turbinas eólicas del mundo, por ejemplo, registran más de 400.000 millones de puntos de datos individuales al año, y los contadores inteligentes generan varios miles de veces más puntos de datos que los contadores analógicos a los que están sustituyendo. Además, el mercado y la red energéticos actuales son cada vez más volátiles debido a la variabilidad introducida por la generación de energía renovable. 

Al mismo tiempo, la demanda de electricidad no deja de crecer y las organizaciones se ven presionadas para cumplir sus objetivos de seguridad energética y descarbonización. Colectivamente, estas fuerzas del mercado están impulsando a las organizaciones hacia la IA, que puede procesar grandes conjuntos de datos dispares para aumentar significativamente la precisión de sus previsiones, un movimiento crítico para la gestión de los mercados energéticos y la red en la transición energética. 

«La previsión avanzada es integral para gestionar eficazmente la estrategia de la cartera de energía de una empresa, permitiendo a los operadores y analistas tomar decisiones informadas a través de sus negocios rápidamente», señaló Massimo Danieli, Director General de la Unidad de Negocio de Automatización de Redes de Hitachi Energy. «Hemos aplicado nuestra amplia experiencia en el dominio de la energía y la ciencia de datos para crear un motor de IA que puede acelerar significativamente la capacidad de los usuarios para tomar decisiones con sus datos de energía, ofrecer una mayor rentabilidad en todos sus negocios y escalar a medida que evoluciona la red» agregó. 

Una herramienta de IA diseñada para el sector energético

Nostradamus AI, creada específicamente para el sector de la energía gracias a la experiencia de Hitachi Energy, combina datos de rendimiento de la red, previsiones de mercado y supervisión avanzada de activos respaldada por el aprendizaje automático y otras mejores prácticas de la ciencia de datos.

La solución es una herramienta de análisis predictivo configurable que pone el poder en manos de inversores, operadores, desarrolladores y comerciantes. Los usuarios pueden introducir sus propios datos y los de terceros, así como sus parámetros exclusivos, en los modelos preconfigurados y estándar de Nostradamus AI para generar previsiones precisas y personalizadas específicas de la energía -denominadas «pipelines«- para la carga del sistema, la generación eólica, la generación solar, los precios del mercado y mucho más. Nostradamus AI crea previsiones de estilo regresivo que facilitan a los usuarios la interpretación y explicación de sus previsiones y la toma de decisiones empresariales mejor informadas.

Solución construida sobre una arquitectura nativa en la nube, agnóstica y componible

Hitachi Energy Nostradamus AI es una solución nativa en la nube que puede escalar con facilidad desde una única previsión hasta más de 100.000 previsiones. Teniendo en cuenta las futuras necesidades de previsión de los usuarios, el motor de IA puede, por ejemplo, generar predicciones para la generación renovable de un único aerogenerador y parque solar o miles de puntos de carga diferentes.

Además, Nostradamus AI es compatible con varios de los modelos de IA de mayor rendimiento. Está construida con una arquitectura componible, lo que permite a las organizaciones utilizar sus puntos finales de interfaz de programación de aplicaciones (API) existentes para acelerar y escalar el desarrollo, y es fácil de automatizar e integrar con los sistemas de los usuarios.

«La nueva solución de Hitachi Energy se integra con los datos de los clientes a través de su propio producto de energía AI», indicó Maryam Akram, Director de Investigación de Chartis Research. «

Además, así como amplias herramientas de previsión y diseño de aplicaciones, que apoyan y guían a los clientes en el uso de modelos de aprendizaje automático, (incluyendo técnicas de última generación), la solución de Hitachi Energy gestiona de forma transparente cada etapa del ciclo de vida del modelo, combinando la experiencia en el dominio de la energía con una estrategia eficaz de aprendizaje automático.»

Los anticuados métodos de previsión actuales se quedan cortos

Con demasiada frecuencia, los modelos de previsión actuales tienen una funcionalidad limitada y no están adaptados al sector energético. Estos modelos de previsión se basan en un procesamiento manual, costoso y laborioso, y no consiguen consolidar las enormes cantidades de datos que los operadores y analistas del sector necesitan para tomar decisiones con conocimiento de causa. 

Además, carecen de la flexibilidad necesaria para incorporar fácilmente datos críticos del sector energético, como predicciones sobre el rendimiento de los activos, previsiones de precios y recomendaciones para mitigar riesgos. Nostradamus AI se desarrolló para cubrir las capacidades de las soluciones de inteligencia artificial y previsión existentes, proporcionando al mismo tiempo una plataforma de escala y crecimiento futuro.

«La inteligencia artificial y el aprendizaje automático han cambiado el mundo. Adoptar la IA en el sector energético no es solo una opción; es un imperativo. Es por eso que es fundamental que las organizaciones cuenten con una herramienta dedicada diseñada específicamente para analizar la enorme cantidad de datos generados a través de una red eléctrica en evolución», comentó Andy Howell, Jefe Global del grupo de productos Enterprise Software Solutions, Unidad de Negocio Grid Automation de Hitachi Energy. «Hitachi Energy está liderando este esfuerzo, confiando en nuestras décadas de experiencia en el sector y en la ciencia de datos para diseñar una solución de IA para la industria energética que proporcione una alternativa relevante a las inadecuadas opciones de previsión actuales”, agregó.

Sirve como solución independiente o como motor de previsión integrado

Aunque Nostradamus AI ya está disponible como solución independiente como parte de las soluciones de Gestión de Cartera Energética (EPM) de la compañía, las capacidades del motor de previsión también pueden integrarse en una serie de soluciones digitales de Hitachi Energy, incluyendo sus soluciones Grid Edge y de gestión de red y generación (Network Manager), entre otras.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia genera 11 millones de toneladas de residuos al año: conozca cómo reducir esta cifra

FREEPICK- children-collects-garbage-garbage-bags-park (1)
La cantidad de desperdicios aumentará en un 70 % en los próximos 30 años, lo que representa problemas ambientales, de...

“El 2025 será un año crucial para el sector inmobiliario Colombiano”, Lyman Daniels, presidente de CBRE para México, Colombia y Costa Rica

CBRE
La recuperación económica prevista para 2025, la disminución en la inflación y en las tasas de interés para el próximo...

Por segundo año consecutivo, Corferias logra el mejor resultado en la historia de la corporación

Corferias 2025
Según un estudio realizado por Fedesarrollo, en Bogotá, el valor agregado generado por Corferias alcanzó los $17,2 billones, lo que...

La Organización Terpel presentó su Informe de Gestión y Sostenibilidad 2024

Terpel
En Colombia la empresa mantuvo su posición de liderazgo con un 43,7 % de participación de mercado en estaciones de...

Así se impulsa la transformación sostenible en el sector salud en el país

2. Hospital Sostenible Medihelp (1)
Para este año, Medihelp se propuso no sólo la reducción de su generación de residuos peligrosos en un 10% anual,...

Líderes del sector inmobiliario analizarán el futuro del mercado en el Foro Económico de Fedelonjas

Foro económico
Adriana Guillen, presidenta ejecutiva de Asocajas; Edwin Chirivi, gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca; Alejandro Gaviria, exministro de Educación y...

Aon revela análisis sobre riesgos emergentes en el comercio global y su impacto en Colombia

FA - AON
Ante la volatilidad económica y los desafíos globales del comercio es necesario fortalecer las estrategias de gestión de riesgos. Aon...

¿Qué hace el retail colombiano para disminuir los robos en el 2025?

FA-Vigilancia
El sector minorista en Colombia atraviesa un momento importante, con algunas cadenas de tiendas registrando cifras de crecimiento que superan...

96% de los clientes de Movistar en hogares y empresas se conecta con Fibra

96 de nuestros clientes en hogares y empresas se conecta con Fibra
La Fibra Movistar, reconocida por séptima ocasión consecutiva por Ookla como el Internet fijo más rápido de Colombia, está presente...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: