La Nota Económica

Hitachi Energy proporciona una conectividad altamente segura y permanente

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
hitachi-energy-press-release-grid-modernization_64-25

El compacto router inalámbrico industrial TRO610 aumenta la visibilidad de los activos de campo y de las aplicaciones para permitir una mayor estabilidad de la red y mejorar los servicios al cliente.

Hitachi Energy ha presentado el router celular TRO610, que proporciona comunicaciones y ciberseguridad de última generación, diseñado para soportar las aplicaciones industriales del Internet de las cosas (IIoT) para servicios públicos, ciudades inteligentes, petróleo y gas, fabricación y operaciones mineras. El TRO610 forma parte del portafolio de comunicaciones inalámbricas de Hitachi Energy, de productos de alta disponibilidad, alta fiabilidad, alto rendimiento y baja latencia para operaciones industriales y de servicios públicos de misión crítica.

A medida en que los dispositivos de campo inteligentes se extienden por las redes de distribución de energía, el TRO610 proporciona una mayor eficiencia al permitir una gran variedad de aplicaciones de computación de borde (edge compute). Con capacidades avanzadas como la computación de borde y múltiples opciones de conectividad segura, el TRO610 sienta las bases para la modernización de la red y las futuras aplicaciones de red.

“Las opciones de conectividad avanzada desempeñan un papel importante en la medida que que las empresas de servicios públicos y las industrias adoptan cada vez más soluciones tecnológicas, ya sea en las instalaciones o a través de la nube, para digitalizar y mejorar las operaciones de una manera ambientalmente sostenible. El TRO610 aumenta la visibilidad de los activos y de las aplicaciones en el campo, lo que permite una mayor estabilidad de la red, nuevos servicios a los clientes y una reducción del costo total de propiedad”, dijo Massimo Danieli, Director General de la unidad de negocio de Automatización de la Red de Hitachi Energy.

“El diseño compacto y robusto del TRO610 proporciona comunicación a una amplia gama de servicios de ‘ciudad inteligente’ existentes y futuros, incluyendo el transporte, la gestión del agua y de las aguas residuales y la transmisión y distribución de energía”, dijo Jim Frazer, Vicepresidente de Ciudades Inteligentes de la empresa líder en investigación y asesoramiento tecnológico ARC Advisory Group. Agregó que “la capacidad de cálculo en el borde del TRO610, la ciberseguridad de vanguardia, la opción de conectividad Bluetooth®, el cumplimiento de los estándares de la industria y la conectividad celular siempre activa, lo hacen ideal para las aplicaciones de las agencias públicas, así como para los ecosistemas de servicios públicos, petroquímicos y de fabricación discreta”.

El router celular TRO610

El TRO610 es un router económico y de tamaño pequeño, que está reforzado para operar en entornos difíciles. Ofrece una plataforma de computación de borde para alojar aplicaciones personalizadas y una opción de Bluetooth para la conectividad de datos de sensores.

En línea con la especificación 3GPP1 (3rd Generation Partnership Project), el TRO610 opera en redes celulares públicas y privadas 3G, 4G y 5G en múltiples frecuencias, incluyendo CBRS (Citizens Broadband Radio Service), AnterixTM, 410Mz y 450MHz. El dispositivo es ideal para aplicaciones de servicios públicos, especialmente para redes de distribución de energía, gracias a su conformidad y certificación para los estándares IEEE 1613 e IEC 61850.

El TRO610 puede gestionarse fácilmente a través del sistema unificado de gestión y supervisión de redes Supros de Hitachi Energy. Supros simplifica la instalación con el despliegue de dispositivos inalámbricos y unidades terminales remotas (RTU) sin necesidad de tocarlos, y permite actualizaciones de firmware aéreas.

El TRO610 es compatible con una serie de aplicaciones modernas de ciudades inteligentes, como las estaciones de carga de vehículos eléctricos, la supervisión de la salud ambiental, la gestión del tráfico y la seguridad pública. Para las compañías eléctricas, el TRO610 complementa las soluciones de Hitachi Energy para la supervisión del almacenamiento de baterías, los interruptores automáticos, los reconectadores, los monitores de tensión y la supervisión de subestaciones secundarias, entre otros. Proporciona conectividad celular permanente a las redes de área de campo (FAN) que sustentan las aplicaciones de gestión de la energía y las operaciones de la red de distribución de las empresas eléctricas.

En sectores como el del petróleo, el gas y la minería, el TRO610 permite la supervisión remota de activos como cabezales de pozos, tanques de almacenamiento, infraestructuras de tuberías, sensores, vehículos de minería y otros medios de transporte no tripulados en zonas rurales y remotas en condiciones adversas.

El portafolio de productos inalámbricos de la serie TRO600 de Tropos comprende una amplia gama que ofrece las mejores tecnologías celulares y de malla de banda ancha autorregenerable. Esto incluye el router híbrido TRO620, que combina la tecnología de comunicación celular con la funcionalidad de malla de banda ancha patentada por Hitachi Energy y la capacidad de computación de borde.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: