La Nota Económica

Hitachi Energy se une a National Grid para eliminar el SF6 en sus equipos de alta tensión antes del 2050

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
SF6

Hitachi Energy apoya los esfuerzos mundiales para reducir el impacto de los gases de efecto invernadero y acelerar el desarrollo de soluciones ecoeficientes.

Hitachi Energy, líder tecnológico mundial que promueve un futuro energético sostenible para todos, se asoció con una de las mayores empresas de transmisión y distribución del mundo: National Grid, una compañía con ambiciosos planes para eliminar el SF6 de sus equipos de alta tensión antes de 2050.

Recordemos que el SF6 es un gas de efecto invernadero manufacturado con un potencial de calentamiento global (PCG) extremadamente alto.

Una tonelada métrica de SF6 en la atmósfera equivale al mismo PCG que 23.500 toneladas métricas de CO2 en la atmósfera durante 100 años. Esto equivale aproximadamente a 125 vehículos en circulación durante un año. Si se libera accidentalmente a la atmósfera, el SF6 permanece en ella unos 3.200 años.

El sector energético es uno de los mayores emisores de SF6, con un 80% de los registros mundiales de SF6 en 2019, según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

Debido a sus propiedades aislantes y de interrupción de corriente, el SF6 se ha utilizado durante décadas para disyuntores y equipos aislados con gas en subestaciones de alta tensión.

En ese sentido, Hitachi Energy apoya los esfuerzos mundiales para reducir el impacto de los gases de efecto invernadero y acelerar el desarrollo de soluciones ecoeficientes.

Por ello, la compañía busca aprovechar las décadas de experiencia en el campo de la tecnología para diseñar y desarrollar un nuevo portafolio de productos de alta tensión que utiliza una mezcla de gases ecoeficiente y revolucionaria. La nueva marca lanzada en 2021 se conoce como EconiQ™ y reduce las emisiones equivalentes de CO2 relacionadas con el SF6 en un 99%.

«National Grid ha identificado el SF6 como el próximo reto medioambiental que debemos abordar, lo que nos permitirá ser totalmente respetuosos con el medio ambiente», declaró Ismail Patel, ingeniero de proyectos de National Grid.

“Reducir el SF6 es un reto universal, pero la solución ya está lista y tiene un gran impacto en National Grid”, agregó Sam Ridsdale, Global Solutions Manager, Utilities en Hitachi Energy.

El portafolio EconiQ de alta tensión elimina el SF6 con soluciones fiables y escalables para reducir al máximo la huella de carbono. Conserva lo mejor del SF6 y es un 100% confiable como la solución convencional, al tiempo que reduce el tamaño del equipo, los materiales y la huella de carbono durante todo el ciclo de vida del producto.

El portafolio de alta tensión EconiQ incluye productos, servicios y soluciones sostenibles que son alternativas a las aplicaciones de hexafluoruro de azufre (SF6) estándar del sector.

Además, Ridsdale afirmó que National Grid utiliza el sistema EconiQ de Hitachi Energy “para sustituir el SF6 en los equipos instalados por la mezcla de gases ecoeficiente para mejorar el rendimiento medioambiental y del ciclo de vida de los equipos. Esto forma parte de la mejora de nuestra posición de sostenibilidad en toda la cartera».

La industria energética está haciendo verdaderos esfuerzos por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero invirtiendo en nuevos equipos y utilizando tecnología avanzada para modernizar las infraestructuras actuales, lo que podría ser económicamente beneficioso y sostenible.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

OV - Konecta
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: