La Nota Económica

Hitachi Energy se une a National Grid para eliminar el SF6 en sus equipos de alta tensión antes del 2050

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
SF6

Hitachi Energy apoya los esfuerzos mundiales para reducir el impacto de los gases de efecto invernadero y acelerar el desarrollo de soluciones ecoeficientes.

Hitachi Energy, líder tecnológico mundial que promueve un futuro energético sostenible para todos, se asoció con una de las mayores empresas de transmisión y distribución del mundo: National Grid, una compañía con ambiciosos planes para eliminar el SF6 de sus equipos de alta tensión antes de 2050.

Recordemos que el SF6 es un gas de efecto invernadero manufacturado con un potencial de calentamiento global (PCG) extremadamente alto.

Una tonelada métrica de SF6 en la atmósfera equivale al mismo PCG que 23.500 toneladas métricas de CO2 en la atmósfera durante 100 años. Esto equivale aproximadamente a 125 vehículos en circulación durante un año. Si se libera accidentalmente a la atmósfera, el SF6 permanece en ella unos 3.200 años.

El sector energético es uno de los mayores emisores de SF6, con un 80% de los registros mundiales de SF6 en 2019, según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

Debido a sus propiedades aislantes y de interrupción de corriente, el SF6 se ha utilizado durante décadas para disyuntores y equipos aislados con gas en subestaciones de alta tensión.

En ese sentido, Hitachi Energy apoya los esfuerzos mundiales para reducir el impacto de los gases de efecto invernadero y acelerar el desarrollo de soluciones ecoeficientes.

Por ello, la compañía busca aprovechar las décadas de experiencia en el campo de la tecnología para diseñar y desarrollar un nuevo portafolio de productos de alta tensión que utiliza una mezcla de gases ecoeficiente y revolucionaria. La nueva marca lanzada en 2021 se conoce como EconiQ™ y reduce las emisiones equivalentes de CO2 relacionadas con el SF6 en un 99%.

«National Grid ha identificado el SF6 como el próximo reto medioambiental que debemos abordar, lo que nos permitirá ser totalmente respetuosos con el medio ambiente», declaró Ismail Patel, ingeniero de proyectos de National Grid.

“Reducir el SF6 es un reto universal, pero la solución ya está lista y tiene un gran impacto en National Grid”, agregó Sam Ridsdale, Global Solutions Manager, Utilities en Hitachi Energy.

El portafolio EconiQ de alta tensión elimina el SF6 con soluciones fiables y escalables para reducir al máximo la huella de carbono. Conserva lo mejor del SF6 y es un 100% confiable como la solución convencional, al tiempo que reduce el tamaño del equipo, los materiales y la huella de carbono durante todo el ciclo de vida del producto.

El portafolio de alta tensión EconiQ incluye productos, servicios y soluciones sostenibles que son alternativas a las aplicaciones de hexafluoruro de azufre (SF6) estándar del sector.

Además, Ridsdale afirmó que National Grid utiliza el sistema EconiQ de Hitachi Energy “para sustituir el SF6 en los equipos instalados por la mezcla de gases ecoeficiente para mejorar el rendimiento medioambiental y del ciclo de vida de los equipos. Esto forma parte de la mejora de nuestra posición de sostenibilidad en toda la cartera».

La industria energética está haciendo verdaderos esfuerzos por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero invirtiendo en nuevos equipos y utilizando tecnología avanzada para modernizar las infraestructuras actuales, lo que podría ser económicamente beneficioso y sostenible.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

GVD 2024
En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. DHL Supply Chain, el principal...

Pantalla digital ultraligera Color E-Paper, de Samsung, redefine la señalización profesional

Samsung-TVs-and-Displays-Color-E-Paper-AI-Signage-SmartThings-Pro-ISE-2025_dl1-Final-1024x682 (1)
Sustituye los posters tradicionales, es de bajo consumo con tecnología sostenible y gestión inteligente de contenidos. Samsung presenta Color E-Paper...

Cómo el sector privado está cerrando la brecha educativa en TI en Colombia

mujer-usando-simulador-de-realidad-virtual-en-la-biblioteca
El sector de tecnologías de la información (TI) en Colombia experimenta un crecimiento acelerado, con una proyección de alcanzar un...

Acoset celebra que se supere el estigma sobre la tercerización laboral en la reforma laboral

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
Empresas de servicios temporales celebran reconocimiento a su papel en el mercado laboral, aunque persisten preocupaciones por sobrecostos de la...

Rompiendo barreras: por qué necesitamos más mujeres en la ingeniería

Referencial_Mujer en la ingeniería
Este 23 de junio, en el marco del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, es momento de reconocer...

Alianza In, gremio de aplicaciones celebra regulación para repartidores que trabajan a través de plataformas digitales

2150169865
La aprobación del articulado sobre el trabajo digital en plataformas de reparto se debe a un consenso sin precedentes entre...

Investigación en genética humana tiene un rol clave en el presente y futuro de la medicina

IMG_2301
Julián Ramírez Cheyne, nuevo presidente de la Asociación Colombiana de Genética Humana, señaló el significativo avance de la aplicación de...

Se prenden alarmas en el sector energético frente a una inminente crisis

Foto taller
El sector energético enfrenta uno de los desafíos más grandes de los últimos 30 años, como producto de las decisiones...

CINTEL y PwC Colombia lanzan la convocatoria para la 8.ª edición del Premio a la Transformación Digital Empresarial 

concepto-de-collage-html-y-css-con-persona
El Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CINTEL), en alianza estratégica con PwC...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: