La Nota Económica

IA: La Clave para redefinir la productividad y fomentar la innovación

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IA hombre

La Inteligencia Artificial está cambiando el mundo y su impacto social y económico será cada vez mayor.

Un estudio de productividad actual[1] demuestra la importancia que está tomando a día de hoy en el mercado laboral.  La forma en que se trabaja en la actualidad abruma a las y los trabajadores. Es por eso que, para que las empresas puedan ser productivas, deben ayudar a que sus colaboradores aprendan rápidamente de IA en sus tareas cotidianas. Y así, aliviando su carga laboral, se les brindaría el tiempo necesario para incrementar su potencial y generar innovación.

Uno de los resultados más relevantes es que, entre las y los líderes encuestados, el 31% prefiere ayudar a su equipo a incrementar su productividad usando Inteligencia Artificial que realizar despidos.

Otros datos que se pudieron obtener:

  • El 68% de las personas encuestadas afirmaron no tener el tiempo suficiente para concentrarse sin interrupciones durante la jornada laboral.
  • 3 de cada 4 personas dijeron que se sentirían cómodas usando la IA para tareas administrativas.
  • 79 % de las personas encuestadas afirmaron que se sentirían cómodas usando IA para realizar trabajo analítico.
  • 73% de las personas encuestadas afirmaron que se sentirían cómodas usando IA para realizar trabajo creativo.
  • Las personas también buscan que la IA les ayude a encontrar la información y las respuestas que necesitan (86%), a resumir sus reuniones y tareas a realizar (80%) y a planificar su día (77%).

La Inteligencia Artificial tiene la capacidad de asistirnos en tareas repetitivas, agilizar procesos y superar barreras creativas. Al permitirnos liberar tiempo de estas labores, tanto empresas como personas tendrían la oportunidad de concentrarse en la innovación y el desarrollo de nuevas ideas.

Las habilidades esenciales de la Inteligencia Artificial incluyen: experto en prompts, capacidad de comunicación verbal y conversacional (para colaborar en equipos y entrenar modelos), comprensión de procesamiento del lenguaje natural (LPP), habilidades en scripting y programación, análisis de datos, pensamiento analítico y liderazgo (para liderar procesos de adaptación con IA en una organización).

El propósito fundamental de Platzi es asistir a las empresas en la transformación de su propuesta de valor, permitiéndoles aprovechar el poder de la Inteligencia Artificial en sus productos, servicios y procesos. Con este objetivo en mente, la plataforma busca brindar apoyo a cualquier persona, empresa o comunidad en Latinoamérica, ayudándoles a aumentar su productividad y lograr impactos excepcionales que nunca antes habían experimentado.

Contenidos de Platzi con mayor demanda:

  • Curso de Inteligencia Artificial para el Trabajo
  • Curso de Inteligencia Artificial para Marketing y Contenidos
  • Curso de Inteligencia Artificial: ChatGPT, DALL-E y Hugging Face
  • Curso de Herramientas de Inteligencia Artificial para Developers
  • Curso de Herramientas de Inteligencia Artificial para Equipos de Datos
  • Curso de Ética y Manejo de Datos para Data Science e Inteligencia Artificial

Para conocer cómo y en qué áreas puedes utilizar IA te recomendamos ver los siguientes contenidos de Platzi

Cursos:

Videos:


[1] Microsoft lanzó el estudio “Will AI Fix Work?” en 2023 sobre productividad laboral. Para realizarlo se encuestó a 31,000 personas en 31 países.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

OV - Konecta
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

¿Por qué Colombia necesita más ingenieros biomédicos? 5 razones para elegir esta carrera

Biomédica
Los ingenieros biomédicos son capaces de crear dispositivos de todo nivel de complejidad desde un tapabocas hasta tecnologías complejas como...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: