La Nota Económica

IA: La Clave para redefinir la productividad y fomentar la innovación

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IA hombre

La Inteligencia Artificial está cambiando el mundo y su impacto social y económico será cada vez mayor.

Un estudio de productividad actual[1] demuestra la importancia que está tomando a día de hoy en el mercado laboral.  La forma en que se trabaja en la actualidad abruma a las y los trabajadores. Es por eso que, para que las empresas puedan ser productivas, deben ayudar a que sus colaboradores aprendan rápidamente de IA en sus tareas cotidianas. Y así, aliviando su carga laboral, se les brindaría el tiempo necesario para incrementar su potencial y generar innovación.

Uno de los resultados más relevantes es que, entre las y los líderes encuestados, el 31% prefiere ayudar a su equipo a incrementar su productividad usando Inteligencia Artificial que realizar despidos.

Otros datos que se pudieron obtener:

  • El 68% de las personas encuestadas afirmaron no tener el tiempo suficiente para concentrarse sin interrupciones durante la jornada laboral.
  • 3 de cada 4 personas dijeron que se sentirían cómodas usando la IA para tareas administrativas.
  • 79 % de las personas encuestadas afirmaron que se sentirían cómodas usando IA para realizar trabajo analítico.
  • 73% de las personas encuestadas afirmaron que se sentirían cómodas usando IA para realizar trabajo creativo.
  • Las personas también buscan que la IA les ayude a encontrar la información y las respuestas que necesitan (86%), a resumir sus reuniones y tareas a realizar (80%) y a planificar su día (77%).

La Inteligencia Artificial tiene la capacidad de asistirnos en tareas repetitivas, agilizar procesos y superar barreras creativas. Al permitirnos liberar tiempo de estas labores, tanto empresas como personas tendrían la oportunidad de concentrarse en la innovación y el desarrollo de nuevas ideas.

Las habilidades esenciales de la Inteligencia Artificial incluyen: experto en prompts, capacidad de comunicación verbal y conversacional (para colaborar en equipos y entrenar modelos), comprensión de procesamiento del lenguaje natural (LPP), habilidades en scripting y programación, análisis de datos, pensamiento analítico y liderazgo (para liderar procesos de adaptación con IA en una organización).

El propósito fundamental de Platzi es asistir a las empresas en la transformación de su propuesta de valor, permitiéndoles aprovechar el poder de la Inteligencia Artificial en sus productos, servicios y procesos. Con este objetivo en mente, la plataforma busca brindar apoyo a cualquier persona, empresa o comunidad en Latinoamérica, ayudándoles a aumentar su productividad y lograr impactos excepcionales que nunca antes habían experimentado.

Contenidos de Platzi con mayor demanda:

  • Curso de Inteligencia Artificial para el Trabajo
  • Curso de Inteligencia Artificial para Marketing y Contenidos
  • Curso de Inteligencia Artificial: ChatGPT, DALL-E y Hugging Face
  • Curso de Herramientas de Inteligencia Artificial para Developers
  • Curso de Herramientas de Inteligencia Artificial para Equipos de Datos
  • Curso de Ética y Manejo de Datos para Data Science e Inteligencia Artificial

Para conocer cómo y en qué áreas puedes utilizar IA te recomendamos ver los siguientes contenidos de Platzi

Cursos:

Videos:


[1] Microsoft lanzó el estudio “Will AI Fix Work?” en 2023 sobre productividad laboral. Para realizarlo se encuestó a 31,000 personas en 31 países.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los avances

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.15.19 PM (1)
Bogotá, Colombia – Con un 37% de la población afectada por alopecia, según el último censo del DANE, Colombia enfrenta...

Entre reformas, referendos y constitucionalidad

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.05.36 PM
Por: Sergio Ramírez Tafur, docente del programa de Economía de la Universidad de América. En los últimos meses, Colombia ha...

Educación sin fronteras: Davivienda ha impactado a 11.000 estudiantes y 497 docentes en 256 municipios

Educación sin fronteras
Desde las aulas, se gestan soluciones interdisciplinarias, tecnológicas y profundamente humanas que responden a problemáticas sociales, ambientales y económicas en...

La moto en Colombia: impulso socioeconómico versus la urgencia de formalizar su mercado de usados

Motos
Existe una alarmante brecha entre las nuevas matrículas (816.513 en 2024) y los traspasos formales de motos usadas (588.090 en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: