La Nota Económica

IA: La Clave para redefinir la productividad y fomentar la innovación

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IA hombre

La Inteligencia Artificial está cambiando el mundo y su impacto social y económico será cada vez mayor.

Un estudio de productividad actual[1] demuestra la importancia que está tomando a día de hoy en el mercado laboral.  La forma en que se trabaja en la actualidad abruma a las y los trabajadores. Es por eso que, para que las empresas puedan ser productivas, deben ayudar a que sus colaboradores aprendan rápidamente de IA en sus tareas cotidianas. Y así, aliviando su carga laboral, se les brindaría el tiempo necesario para incrementar su potencial y generar innovación.

Uno de los resultados más relevantes es que, entre las y los líderes encuestados, el 31% prefiere ayudar a su equipo a incrementar su productividad usando Inteligencia Artificial que realizar despidos.

Otros datos que se pudieron obtener:

  • El 68% de las personas encuestadas afirmaron no tener el tiempo suficiente para concentrarse sin interrupciones durante la jornada laboral.
  • 3 de cada 4 personas dijeron que se sentirían cómodas usando la IA para tareas administrativas.
  • 79 % de las personas encuestadas afirmaron que se sentirían cómodas usando IA para realizar trabajo analítico.
  • 73% de las personas encuestadas afirmaron que se sentirían cómodas usando IA para realizar trabajo creativo.
  • Las personas también buscan que la IA les ayude a encontrar la información y las respuestas que necesitan (86%), a resumir sus reuniones y tareas a realizar (80%) y a planificar su día (77%).

La Inteligencia Artificial tiene la capacidad de asistirnos en tareas repetitivas, agilizar procesos y superar barreras creativas. Al permitirnos liberar tiempo de estas labores, tanto empresas como personas tendrían la oportunidad de concentrarse en la innovación y el desarrollo de nuevas ideas.

Las habilidades esenciales de la Inteligencia Artificial incluyen: experto en prompts, capacidad de comunicación verbal y conversacional (para colaborar en equipos y entrenar modelos), comprensión de procesamiento del lenguaje natural (LPP), habilidades en scripting y programación, análisis de datos, pensamiento analítico y liderazgo (para liderar procesos de adaptación con IA en una organización).

El propósito fundamental de Platzi es asistir a las empresas en la transformación de su propuesta de valor, permitiéndoles aprovechar el poder de la Inteligencia Artificial en sus productos, servicios y procesos. Con este objetivo en mente, la plataforma busca brindar apoyo a cualquier persona, empresa o comunidad en Latinoamérica, ayudándoles a aumentar su productividad y lograr impactos excepcionales que nunca antes habían experimentado.

Contenidos de Platzi con mayor demanda:

  • Curso de Inteligencia Artificial para el Trabajo
  • Curso de Inteligencia Artificial para Marketing y Contenidos
  • Curso de Inteligencia Artificial: ChatGPT, DALL-E y Hugging Face
  • Curso de Herramientas de Inteligencia Artificial para Developers
  • Curso de Herramientas de Inteligencia Artificial para Equipos de Datos
  • Curso de Ética y Manejo de Datos para Data Science e Inteligencia Artificial

Para conocer cómo y en qué áreas puedes utilizar IA te recomendamos ver los siguientes contenidos de Platzi

Cursos:

Videos:


[1] Microsoft lanzó el estudio “Will AI Fix Work?” en 2023 sobre productividad laboral. Para realizarlo se encuestó a 31,000 personas en 31 países.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Las esmeraldas colombianas reafirman su liderazgo mundial en histórica subasta de Christie’s en Nueva York

Subasta
Dos collares históricos, elaborados con esmeraldas colombianas, alcanzaron valores récord de más de 6,2 y 5,5 millones de dólares respectivamente,...

Davivienda ha impulsado 17 PYMES de mujeres que generan 1.300 empleos y venden 140 millones al año

Emprender País - Davivienda
“Emprende País Mujer” es el nuevo enfoque de uno de los programas más exitosos de la Fundación Bolívar Davivienda: “Emprende...

Aportes en Línea alerta sobre sitios web fraudulentos que buscan suplantar la compañía

AeL
Aportes en Línea,  plataforma, que permite a los trabajadores y empleadores realizar la liquidación y pago de los aportes a...

El trabajo de los rituales 

Pink Gradient Concept Map Chart (4)
Por Pilar Sánchez Voelkl Profesora Asistente | Facultad de Administración – Universidad de los Andes Los rituales son vistos como...

Reincorporación laboral: una responsabilidad estratégica en tiempos de cambio

Acompañar a quienes se van no es solo un gesto de empatía, es una estrategia para abrir nuevas oportunidades y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: