La Nota Económica

Ibagué le apuesta a la internacionalización de las empresas locales

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Cristian G

La Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Ibagué en trabajo articulado con Fenalco Tolima, llevó a cabo el programa “Internacionalización Ibagué World Commerce”, el cual tenía como objetivo brindar a las empresas de la ciudad las herramientas necesarias para llevar sus negocios a otro nivel vendiendo en el exterior.

De esta manera, 25 empresas locales fueron beneficiadas de este programa, siendo capacitadas y sensibilizadas en temas como internacionalización para empresas, plan de ventas para la internacionalización y logística en procesos internacionales.

10 de esas empresas, además, fueron capacitadas en creación de tiendas virtuales, creación de cuentas bancarias internacionales, creación de listings de productos en Amazon y formación en e-commerce para Amazon en Estados Unidos, para finalmente obtener su tienda en Amazon que les permitirá comenzar a conectar con clientes en el exterior y que su negocio llegue a otras partes del mundo.

“El programa de internacionalización es una iniciativa de la administración municipal que tiene como objetivo impulsar los negocios de nuestros empresarios quienes son una de las caras visibles de nuestra ciudad ante el mundo, por eso creemos que ayudarlos a llevar sus productos al exterior es una excelente oportunidad de aumentar su productividad y de darnos a conocer como ibaguereños con el ingenio y la calidad de lo que hacemos en la ciudad”, manifestó Alba Lucía García, secretaria de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Ibagué.

Las empresas que fueron beneficiadas con la creación de la tienda en Amazon solamente tenían que estar debidamente registradas ante la Cámara de Comercio de Ibagué y cumplir con la condición de generar por los menos cinco empleos directos. Verificado esto y el cumplimiento de los requerimientos que se realizan desde la plataforma, fue entregado su espacio dentro de la misma.

Dentro de las empresas seleccionadas hay dedicadas a diferentes actividades económicas, las cuales son tecnología y comunicaciones, productos químicos e insumos agropecuarios, textiles y confecciones, producción y comercialización de arroz con denominación de origen, alimentos y bebidas, automotores e insumos de arte; un portafolio variado de productos de Ibagué para el mundo.

“Para Fenalco como representante del comercio es muy satisfactorio hacer parte activa de estas iniciativas que fomentan el desarrollo de la ciudad a través del fortalecimiento de nuestros empresarios que son un gran motor de la economía. Que sus productos lleguen al exterior no solo significa para ellos más ventas, sino la oportunidad de establecer conexiones comerciales y hacer crecer sus negocios lo que a su vez es sinónimo de progreso para Ibagué”, expresó Cristian Gutiérrez Hernández, director ejecutivo de Fenalco Tolima.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más de seis mil atletas participaron en la cuarta edición de la Carrera Atlética Compensar

Gabrielugofoto _ 66
El pasado domingo 06 de julio, la Caja de Compensación Familiar Compensar llevó a cabo su cuarta edición de la Carrera...

El aporte esencial de la tecnología en materia de ecommerce y última milla

distripatch
El comercio electrónico continúa consolidándose como un motor clave del crecimiento económico en Colombia, especialmente para las pequeñas y medianas...

Llega la Cumbre Laboral 2025: el encuentro para responder a la reforma laboral en Colombia

ACRIP Cumbre Laboral
ACRIP Región Central convoca a líderes empresariales, abogados y expertos en talento humano los días 29 y 30 de julio...

VIVALTTA: un proyecto con propósito en la Milla de Diamante

Vivaltta-16[1] (1)
Ubicado en Envigado, dentro del desarrollo urbano Ciudad Peldar, el proyecto de salud, oficinas y servicios Vivaltta, además de representar...

Gómez-Pinzón y Pérez-Llorca cierran su integración

Pérez-Llorca Gómez-Pinzón
Esta es la primera integración entre una firma iberoamericana y una firma líder colombiana, y supone la entrada de Pérez-Llorca...

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: