La Nota Económica

IBERONEX, la red de Planeta Formación y Universidades, y Fedemunicipios cierran acuerdo para potencializar la internacionalización municipal

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Iberonex

Creada por Planeta Formación y Universidades, IBERONEX trabaja para el fomento de la internacionalización de la educación superior en Iberoamérica; la Federación Colombiana de Municipios, por su parte, que representa a los 1.103 municipios, es un referente nacional en el empoderamiento y desarrollo consistorial.

Con el propósito de impulsar la especialización de los funcionarios en los diferentes territorios del país, la Red IBERONEX, creada por Planeta Formación y Universidades, y la Federación Colombiana de Municipios firmaron un acuerdo de adhesión con el objetivo de desarrollar programas formativos que fomenten la internacionalización de los municipios del país.

“La representatividad que tiene una institución en Colombia como Fedemunicipios, la cual llega actualmente a más de 1.100 municipios a nivel nacional, nos empujó a constituir este acuerdo. Para ello, hemos diseñado una oferta académica diversa, que contará con cursos especializados, seminarios, conferencias, y programas internacionales pensados para el fortalecimiento de las capacidades de los alcaldes y alcaldesas del país contribuyendo así al desarrollo sostenible de los municipios colombianos”, afirma Sheila Rey, Directora de Negocio de IBERONEX.

Por su parte, Gilberto Toro, Director Ejecutivo de la Federación Colombina de Municipios, explicó que una de las primeras actividades que se van a desarrollar conjuntamente son dos bootcamps impartidos por EAE Business School, la escuela de negocios perteneciente también a Planeta Formación y Universidades, en su campus de Barcelona. ‘Women for Talent’, del 4 al 8 de septiembre, y ‘Transformación Digital, Innovación y Conectividad’, del 18 al 22 de septiembre, “estos son programas de altísima calidad diseñados para ofrecer a nuestros mandatarios y funcionarios locales tanto las herramientas para fortalecer los resultados de su gestión en los municipios como las posibilidades de seguir proyectando su carrera como gerentes públicos”.

Este programa, ‘Women for Talent’ se coordinará con la Red de Alcaldesas de la Federación Colombiana de Municipios, y buscará promover la igualdad de oportunidades y la equidad de género desde una perspectiva nacional e internacional. Con respecto al bootcamp sobre ‘Transformación Digital, Innovación y Conectividad’, se prevé una representación nacional de, al menos, 30 alcaldes y alcaldesas del país.

Finalmente, es de destacar que el objetivo de esta alianza es promover el crecimiento de la educación y formación en Colombia, con un enfoque internacional, mediante la creación de conexiones y el intercambio de conocimiento a través de una experiencia práctica y multicultural.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

FINN SUMMIT 2025: El evento que transformará las finanzas en Latinoamérica llega por primera vez a Colombia

FinnSummit
Más de 35 speakers nacionales e internacionales serán los encargados de brindar contenido educativo de alta calidad y oportunidades de...

Grupo Gelsa gana Premio Innova Mayor por su compromiso con la inclusión de la población senior

Innova Mayor 2
En reconocimiento a su liderazgo en la generación de oportunidades comerciales para las personas mayores, Grupo Gelsa obtuvo el primer...

La marca galardonada de Shakira de cuidado capilar, isima, llega al mercado europeo con Selfridges

1669-09A ISM FullCollection_FullSize_FLAT
Isima está disponible en el Reino Unido exclusivamente en Selfridges, en sus cuatro prestigiosas tiendas departamentales en Londres, Birmingham y...

“Diplomacia comercial con impacto” un modelo que redefine el papel de los negocios internacionales con EE. UU.

Andrés Felipe Rodríguez
En un momento en que América Latina busca nuevas fórmulas para integrarse competitivamente a la economía global y fortalecer su...

La Fundación Santa Fe de Bogotá recibió el Premio “Gonzalo Jiménez de Quesada 2025” por su labor sobresaliente

Foto ganador Premio GJdQ 2025
Su director, el doctor Henry Gallardo, destaca los principales retos que enfrenta Colombia: la salud mental, el envejecimiento de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: