La Nota Económica

Impacto del Paro Nacional de Camioneros en el Sector Lácteo Colombiano

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
20240227_105015

Asoleche, como representante de la industria procesadora de la leche en Colombia, expresa su profunda preocupación por las graves afectaciones que está generando el Paro Nacional de Camioneros en todo el país. Este paro ha impactado de manera crítica el normal desarrollo de la cadena de producción y distribución de la leche, afectando tanto a los productores como a los industriales, y en última instancia, a los consumidores colombianos.

La producción de leche en Colombia se lleva a cabo en los 32 departamentos del país, en mayor o menor medida, por lo cual la afectación es general. Sin embargo, es en las cuencas lecheras más importantes, como Cundinamarca, Boyacá, Antioquia, Santanderes, Caquetá, Cauca y Nariño, entre otras, donde se sienten con mayor rigor las graves consecuencias de los bloqueos. Las zonas estratégicas para el acopio de leche están aisladas, generando una crisis a lo largo de toda la cadena láctea. Industrias ubicadas en estas cuencas reportan afectaciones al acopio de leche cruda, limitando la recolección entre el 60% y en algunas zonas cayendo a una suspensión total de este acopio en los últimos dos días.

La leche es un producto altamente perecedero, que exige que tanto su recolección como su procesamiento, se realicen con rapidez y bajo unas prácticas estrictas que garanticen un producto final en condiciones óptimas de inocuidad y calidad. De hecho, la normativa vigente en Colombia establece que la leche debe transportarse a las plantas de procesamiento sin superar las 48 horas siguientes a que se ha recogido y enfriado. El bloqueo de las vías, además de que ha limitado la recolección de la leche cruda, ha imposibilitado que la que se ha recogido se pueda procesar en los tiempos establecidos, con las consecuentes pérdidas de materia prima tanto para los ganaderos, como para la industria procesadora.

Se reportan ya afectaciones a las operaciones de plantas industriales entre un 50% a un 90%, debido al serio impacto al bienestar de los trabajadores, quienes se han visto imposibilitados o seriamente afectados por largos desplazamientos para llegar a sus puestos de trabajo y la consecuente ralentización en las líneas de producción. Sumado a esto, la disminución en el suministro de leche cruda y la baja en los inventarios de otros insumos indispensables para las industrias, hacen más aún más gravosa la situación.

Además, y no menos grave, se han registrado casos de vandalismo a vehículos transporte de producto procesado, lo que agrava aún más la situación, ya que los consumidores se ven privados de acceder a este producto esencial para su alimentación.

Desde Asoleche apoyamos el derecho a la protesta, pero ello no puede ser razón para afectar los derechos fundamentales de los colombianos, tales como el derecho al trabajo, a la alimentación, a la salud y a la libre locomoción. El impacto de este paro es devastador para toda la cadena láctea: los ganaderos no pueden entregar su leche, la industria no puede procesarla ni distribuirla, y los consumidores no pueden acceder a productos esenciales y nutritivos como son la leche y sus derivados. Los transportadores que participan de la cadena láctea tampoco son ajenos a este impacto: sus pérdidas en fletes resultan muy considerables también.

Instamos a que se continúen los diálogos y mesas de negociación que arrojen resultados efectivos y que permitan superar las diferencias. Pedimos que mientras estos acuerdos se alcanzan, se garantice el paso de la leche cruda para su procesamiento, así como de los productos lácteos terminados, para que puedan llegar en buenas condiciones a los hogares colombianos.

Reiteramos nuestro compromiso y disposición para colaborar con las autoridades, los gremios del sector y la comunidad, en la mitigación de los efectos de este paro de transportadores y estamos atentos para participar en una pronta y rápida reactivación del normal funcionamiento de nuestra cadena láctea colombiana.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

McLaren Racing anuncia a Motul como proveedor oficial del equipo McLaren de Fórmula 1

McLaren
McLaren Racing ha anunciado hoy que Motul, una empresa global especializada en la formulación, producción y distribución de lubricantes, aditivos...

AFIDRO solicita acciones inmediatas del gobierno ante la inviabilidad proyectada de Nueva EPS y sus consecuencias para 11,8 millones de colombianos

Abstract blur shopping mall and retails store interior for background
La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO), en representación del sector farmacéutico internacional, manifiesta su profunda preocupación...

Con Copa Airlines vuelve a conectar con la dicha de volar

Colas Aviones Copa
Con 77 años de trayectoria, Copa Airlines, la aerolínea panameña e integrante de la red global Star Alliance, ha consolidado...

La Nota Económica en ANDICOM 2025

Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 09.30.18_0b61777a
Como corresponsal de La Nota Económica, medio especializado en análisis económico y empresarial con más de 27 años de trayectoria...

Gremca y su sindicato, modelo único y sostenible que vuela hacia un cielo más verde

1 FOTO DE ASISTENTES A VISITA A GREMCA QUE VUELA CON SAF POR UN CIELO MÁS LIMPIO
Rompiendo los mitos de lo imposible, en los municipios de El Copey, Cesar y Algarrobo, Magdalena, hace treinta años, un...

Campaña Cuida tu corazón busca reducir muertes cardiovasculares en Colombia

PORTADAS LNE
Cada latido cuenta una historia: la de una familia, un sueño, una vida que merece ser cuidada. Sin embargo, en...

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: