La Nota Económica

Índice de desempleo se ubicó en 11% en diciembre, para 2021 la tasa fue de 13,7%

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

En diciembre, la senda de reactivación económica por la que avanza el país se hizo evidente y así lo demuestran las cifras entregadas por el Dane, que señalan que en el último mes de 2021, el índice de desempleo en Colombia  fue de 11%, lo que significó una disminución de 2,4 puntos porcentuales (p.p.) respecto al mismo mes de 2020, cuando la cifra era de 13,4%.

Entre tanto, la cifra para el año 2021 se situó en 13,7 %, disminuyendo 2,2 pps con respecto a 2020, pero 3,2 pps más con relación al 2019, cuando la cifra alcanzó 10,5 %.

De acuerdo con los datos de la entidad estadística, mientras entre los hombres la tasa de desempleo para diciembre de 2021 fue de 8,3%, para las mujeres se ubicó en 14,9%

La tasa global de participación se ubicó en 59,8%, lo que representó una disminución de 1,9 puntos porcentuales respecto a diciembre de 2020 (61,7%) y la tasa de ocupación fue 53,2%, en el mismo mes del año anterior esta fue 53,4%.

Población ocupada

En diciembre de 2021, la población ocupada del país fue 21,6 millones de personas, frente a las 21,4 millones del mismo mes en 2020, representando así una variación del 0,9%. Las 13 ciudades y áreas metropolitanas contribuyeron con 1,0 puntos porcentuales a la variación nacional, dominio en donde se presentó una población ocupada de 10,3 millones de personas, 217 mil personas de más en comparación con diciembre de 2020 (10,1 millones)

Por ciudades

Tunja, Florencia, Popayán, Valledupar, Quibdó, Neiva, Riohacha, Santa Marta, Armenia y Sincelejo registraron 1,1 millones de ocupados y contribuyeron con 0,3 p.p.

Por sexo y edad

Por sexo, en diciembre de 2021, Colombia tuvo un aumento de 1,2% para los hombres y 0,4% para las ocupadas en comparación con el mismo mes del año inmediatamente anterior. De acuerdo con el rango de edad, los mayores aumentos de la población ocupada en el total nacional se registraron en las mujeres de 25 a 54 años (157 mil, estadísticamente significativa) y en los hombres en el mismo rango de edad (264 mil, estadísticamente significativa). En las 13 ciudades y áreas metropolitanas, los hombres entre 25 y 54 años (111 mil, estadísticamente significativa) y las mujeres (212 mil, estadísticamente significativa) concentraron los mayores aumentos en los ocupados.

Por ramas de actividad

En el total nacional Transporte y almacenamiento tuvo la mayor alza de ocupados en diciembre de 2021 con 185 mil personas respecto a diciembre de 2020, contribuyendo así con 0,8 p.p. a la variación nacional; al interior de esta rama se destacó Transporte terrestre público automotor, al aportar 10,2 p.p. Por el contrario, en Industrias manufactureras el número de ocupados disminuyó en 172 mil personas para contribuir así con -0,8 p.p. a la variación nacional.

Población desocupada

A nivel nacional, la población desocupada en diciembre de 2021 se redujo en 634 mil personas frente al mismo mes de 2020, lo que refleja una variación de -19,2%, para llegar así a 2,7 millones de desocupados.

Población inactiva

La población inactiva del país en diciembre de 2021 fue de 16,3 millones de personas. Esto es una variación de 6,2%, es decir, un aumento de 955 mil personas inactivas con respecto a lo registrado en diciembre de 2020

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

ESG: la ruta hacia empresas más competitivas y sostenibles

EY
En los últimos años, ESG ha dejado de ser una tendencia emergente para convertirse en un factor clave en la...

Bogotá-Región se consolidó como el tercer destino de inversión extranjeraen América Latina en 2024

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 11.13.33_4c7e40e8
Invest in Bogotá, agencia de promoción de inversión de la ciudad, reveló su más recienteInforme de Inversión Extranjera Directa (IED),...

Estos son los seguros que toda Pyme en Colombia debería tener

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 10.12.49_14cb463a
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) desempeñan un papel fundamental en la economía de Colombia. Pues, representan el 91,8 %...

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica
Colombia se consolida como el destino líder para la inversión española en América Latina, posicionándose como un hub estratégico para...

Trend Micro nombra a Rayanne Nunes como su nueva directora de tecnología para Colombia, Venezuela, Ecuador, América Central y el Caribe

Rayannes Nunes_Nueva directora de tecnología de Trend Micro (1)
Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder mundial en ciberseguridad, anunció el nombramiento de Rayanne Nunes como su nueva...

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...