La Nota Económica

INDRA RENUEVA EN COLOMBIA LA CERTIFICACIÓN ISO 37001 PARA PROMOVER EL BUEN GOBIERNO

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
indra

El compromiso con las mejores prácticas de buen gobierno ha contribuido a situar a Indra como la compañía más sostenible de su sector a escala mundial, según el índice Dow Jones Sustainability Index World y el anuario de S&P Global.

Indra, una de las principales empresas globales de tecnología y consultoría, ha renovado en Colombia la certificación ISO 37001, denominada “Sistemas de Gestión Antisoborno”, que alcanza también a Minsait, su compañía líder en transformación digital y tecnologías de la información. Mantener por segundo año consecutivo esta certificación supone un reconocimiento a la calidad y transparencia del sistema implantado por la empresa y a su esfuerzo para evitar y erradicar cualquier tipo de comportamiento ilegal.

El Sistema de Gestión Antisoborno (“SGAS”) de Indra en Colombia forma parte del Modelo de Prevención de Riesgos Penales, el cual a su vez está integrado en el Modelo de Cumplimiento de Indra y es aplicado de manera global. Entre sus objetivos, destaca la promoción de una cultura de cumplimiento y buen gobierno que permita impedir cualquier actividad que viole las leyes en sus áreas de negocio. La Unidad de Cumplimiento de Indra es la responsable de su implementación y ejecución a nivel global.

El informe de auditoría para mantener la certificación ISO 37001 fue realizado por AENOR, entidad líder en certificación con actuación en diferentes países. AENOR certificó que la Alta Dirección está involucrada en el apoyo y funcionamiento del SGAS, con el debido soporte de la Unidad de Cumplimiento, situación que se encuadra en los estándares exigidos por la norma.

AENOR destaca como puntos fuertes de Indra la composición de los controles para la contratación de Consultores Comerciales, la Cultura Organizacional relacionada con la mejora continua de revisión y documentos de gestión, y la articulación de las actividades desde la casa matriz con los procesos y mercados de Indra en Colombia.

El mantenimiento de la certificación ISO 37001 en Colombia contribuye a alinear los objetivos de calidad, transparencia y cumplimiento de la compañía con sus objetivos estratégicos comerciales, ya que al ser evaluado su sistema de gestión por parte de una empresa certificadora, se refuerza la confianza que la compañía mantiene con todos sus públicos de interés.

Compromiso con las Políticas de Gobierno Corporativo, Ética y Transparencia

Indra actualiza y refuerza constantemente su sistema de gestión de riesgos a través de su Modelo de Compliance Global. En mayo 2023, la compañía actualizó el Código Ético y de Cumplimiento Legal, principal documento interno de la compañía, y también los Manuales de Prevención de Riesgos Penales y de Derecho de la Competencia para España y sus filiales internacionales.

Indra también incentiva el respeto a las leyes y reglamentos internos entre sus profesionales y colaboradores para erradicar cualquier tipo de comportamiento antiético o irregular, a través de formaciones anuales que son impartidas o coordinadas por la Unidad de Cumplimiento. También promueve el uso del Canal Directo (canal de denuncias), que es un cauce confidencial de comunicación puesto a disposición de los profesionales y colaboradores (incluyendo terceros con interés legítimo) de la compañía para informar de cualquier potencial irregularidad o infracción en materia de cumplimiento. Además, este canal de comunicación también permite a los profesionales de Indra realizar consultas relativas a la interpretación y/o aplicación del Código Ético y de Cumplimiento Legal. Indra también cuenta con la certificación ISO 37001 en sus filiales de Perú, Brasil y México.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El peso de enseñar: Ser docente inmigrante en California

California
Nadie nos dijo que pisar una escuela como profesora en California sería como volver a emigrar. No a un país,...

No todo en el mercado es a término indefinido

Acoset
Consulta popular desestimula modalidades de contratación laboral formal A revisar con lupa los siguientes puntos: Para la Asociación Colombiana de...

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral (1)
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Independientes y contratistas: Estos son los cambios que debe tener en cuenta para aportar a pensión con la nueva Ley de pensiones

ABC (1)
Los cambios aplican únicamente para los hombres que tienen menos de 900 semanas y para las mujeres que tienen menos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: