La Nota Económica

Industria del petróleo y gas en Colombia se reunirá en el primer evento del sector dedicado a la sostenibilidad

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
ACP

Entre los temas de la agenda se destacan: innovación tecnológica, movilidad sostenible, ESG, derechos humanos, transición energética, cambio climático, gas natural.

La industria del petróleo y gas se reunirá en el Gran Foro ACP: Hechos de Sostenibilidad para presentar los aportes a la sostenibilidad ambiental, económica y social del país, en el marco del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS. Este será un espacio en donde se mostrará con Hechos de Sostenibilidad cómo el sector evoluciona con innovación tecnológica para ser parte del futuro, en un contexto de carbono neutralidad y diversificación energética sostenible, garantizando, a su vez, la seguridad energética para Colombia.

El evento, que se llevará a cabo los próximos 11 y 12 de mayo, en el Centro de Convenciones Blue Gardens del Hotel Hilton, en Barranquilla, busca propiciar una conversación sobre cómo la industria del petróleo y gas está innovando y evolucionado en escenarios de descarbonización y energías más limpias, siendo así un aliado para la transición y la lucha contra el cambio climático.

Francisco José Lloreda Mera, presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas, gremio organizador, indicó que “con este Gran Foro queremos abanderar la conversación sobre sostenibilidad, que es del interés de todos los colombianos, más aún en la actual coyuntura de crisis energética mundial y de elecciones de un nuevo Gobierno en Colombia”.

“Este espacio es una oportunidad para evidenciar la importancia del petróleo y gas en el presente y futuro, y mostrar cómo a través de la innovación y tecnología, se transforman para generar la energía que el país requiere para impulsar su desarrollo sostenible», añadió Lloreda Mera.

Durante dos días, alrededor de 400 asistentes se darán cita para conocer, de la mano de conferencistas expertos, el rol que juega la industria del petróleo y gas en la gestión del cambio climático, economía circular, las oportunidades del sector en el contexto de transición energética, operaciones en el marco de los derechos humanos, el papel del downstream en la sostenibilidad, entre otros temas.

Entre los expositores estarán Carlos Eduardo Correa, Ministro de Ambiente; Diego Mesa Puyo, Ministro de Minas y Energía; Jefferson Mena Sánchez, Consejero Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales; Fabio Arjona, Director de Conservación Internacional; gobernadores de regiones productoras, presidentes de las principales compañías de producción y distribución de hidrocarburos en Colombia, entre otros actores.

“Como sector, tenemos una tarea muy importante, y es conversar sobre las buenas prácticas de la industria para mejorarlas, llevarlas de los escenarios técnicos y académicos, al diario vivir de todos los colombianos. La invitación es a que todos hagamos parte de esta conversación, basada en hechos”, concluyó el dirigente gremial.

Para más información del evento y la agenda, consulte:  https://acp.com.co/portal/gran-foro-acp/

Sobre la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas

La Asociación Colombiana del Petróleo y Gas es el gremio de la industria de hidrocarburos en Colombia. Sus compañías afiliadas desarrollan actividades de exploración y producción de petróleo y gas, transporte de hidrocarburos y distribución de combustibles líquidos y lubricantes.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Porvenir lanza “Bienestar Financiero Sostenible”, un modelo para promover las finanzas responsables

Porvenir
Este modelo incorpora el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible en Colombia, una herramienta que evalúa el estado financiero de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: