La Nota Económica

Industria tecnológica: un gran aliado para el sector salud

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El sistema de salud colombiano ha demostrado a lo largo de la pandemia ser un sector resiliente, capacitado y flexible, para adaptarse a la nueva realidad, enfrentado a la crisis desde muchas aristas: financieras, logísticas, médicas y de insumos; situaciones que no han sido un obstáculo para seguir avanzando, sino que le permiten consolidarse y ser reconocido como uno de los mejores en Latinoamérica, aunque aún falten temas por resolver y mejorar.

En cuanto a la transformación digital, el sector salud ha presentado un antes y un después, cambiando muchos procesos a través de la digitalización con avances lentos pero constantes, que los llevó a la implementación de mejores sistemas y softwares que les permitiera pasar de las carpetas, fórmulas a mano, exámenes clínicos que se recogían después, entre otros, reduciendo tiempos y pérdida de información.

Gustavo Torres, director de la vertical de salud de Digital Ware afirma al respecto, “el sistema de salud y la digitalización del mismo, han permitido hacer muchas cosas rápidamente, pero sigue siendo importante recibir el apoyo desde el Gobierno para seguir desarrollando una industria digital colombiana fuerte, que continúe ayudando a resolver problemas en el sector salud, y adicional, permita exportar y jugar en ámbitos diferentes a nivel mundial. No se necesita un gran capital para lograrlo, porque lo que se requiere es creatividad, conocimiento y talento, y eso lo tenemos”.

Colombia es autosuficiente en cuanto a tecnología para los sistemas de salud y de información, ventaja que le ha permitido al país tener un abastecimiento tecnológico para suplir necesidades de sistematización en el ámbito clínico en estos tiempos de pandemia, garantizando información a la mano y una respuesta a la crisis de manera inmediata.

“Si algo debemos reconocer es que no tuvimos que hacer fila o estar en lista de espera para conseguir tecnología, al contrario, muchas compañías creadoras de software avanzamos con soluciones para ayudar al sistema de salud. Países como Ecuador, por ejemplo, sí se vieron en la necesidad de buscar ayuda extranjera, para ser más exactos colombiana, porque ellos no son fuertes en la región en el desarrollo de software”, aseguró Gustavo Torres.

Ahora bien, el sector salud a nivel mundial se vio enfrentado a adaptarse y adaptar sus procesos a una nueva realidad, la cual implicó el aumento en consultas virtuales, entrega de medicamentos a domicilio, toma de exámenes en casa y lectura de los mismos a distancia, implementación de telemedicina y hasta seguimiento de la formación académica de los futuros profesionales en salud a través de la virtualidad, teniendo en cuenta las restricciones de sus profesores, ya fuera por la edad o por tener algunas de las comorbilidades que podrían ponerlos en riesgo, generando así que la tecnología siga siendo protagonista en esta circunstancias.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: