La Nota Económica

INFINOX lanza IXO Prime en América Latina para brindar liquidez y datos a los brokers e inversores institucionales de la región.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IXO Prime

La plataforma global de trading en línea anunció el lanzamiento de IXO Prime en América Latina para brindar apoyo a la comunidad de inversionistas institucionales de la región. Además de proporcionar a los brokers y fondos establecidos acceso a más de 300 instrumentos financieros y liquidez, IXO Prime constituye una plataforma para que nuevos traders y brokers, potencialmente de nicho, puedan establecerse en campos como el trading de criptomonedas o en mercados especializados. Los cuales de otro modo permanecerían inaccesibles.

Jay K. Mawji, director de INFINOX, describió la nueva oferta como la convergencia entre la tecnología y todos los aspectos de la liquidez, desde el acceso al mercado hasta las relaciones.

«Hemos visto que la tecnología ha demostrado ser sistemáticamente el mayor impulsor de la liquidez y crecimiento en todos los mercados emergentes, y esto es particularmente cierto en América Latina. Ya que, un número finito de bancos en cada país ha dominado y definido tradicionalmente los mercados, dejando poco espacio para fondos y formas de liquidez alternativos.»

El Sr. Mawji explica que, durante décadas, la experiencia de la banca minorista latinoamericana se replicó durante mucho tiempo en el sector empresarial.

«La falta de liquidez -a menudo exacerbada por los operadores tradicionales- ha sido durante mucho tiempo señalada por la OCDE como una barrera para el crecimiento en toda la región[1].Hasta hace poco, por ejemplo, el 70% de la actividad bancaria en Brasil, Colombia y México se concentraba en los cinco principales bancos de cada país[2]. Asimismo, dichos bancos se benefician de una rentabilidad de inversión del 18%, casi cinco veces mayor que la de sus homólogos franceses y dos veces más que la de los estadounidenses. En consecuencia, la oferta de liquidez -sobre todo para los intermediarios y las medianas empresas- ha sido escasa. Artificialmente escasa, en muchos casos».

Según el Sr. Mawji, es la tecnología (desde la seguridad hasta la IA) la que realmente ha cambiado esta dinámica.

«La aparición de las fintech ha reducido el dominio de los operadores tradicionales y ha abierto la puerta a nuevas formas de liquidez y modelos de negocio. Tradicionalmente, los instrumentos financieros complejos iban acompañados de sistemas igualmente complejos (y a menudo propietarios) para el cumplimiento, conformidad, información, servicio al cliente, etc. Hoy en día, la accesibilidad a servicios de seguridad de nivel empresarial, la IA y la nube significa que tales contingencias ya no son irresolubles. IXO Prime es un ejemplo de ello: los brokers y traders institucionales (desde las empresas hasta los fondos de cobertura) tendrán acceso a nuevas formas de liquidez y conocimientos de datos para ayudar a planificar y medir sus posiciones», afirma.

«Desde el punto de vista de los brokers medianos y emergentes, los datos y la tecnología proporcionados por IXO Prime también pueden representar una interesante ventaja competitiva para ellos. Ya que, les permite ofrecer a los clientes corporativos e institucionales tableros llenos de datos y análisis, a través de su propia interfaz de marca. Una información que habría sido excesivamente costosa, inaccesible o simplemente considerada como «confidencial» por los operadores tradicionales. En este sentido, es la tecnología, más que la reforma del mercado o la regulación, la que está resultando fundamental para liberar estos mercados».

La presencia de INFINOX en el mercado garantiza un acceso privilegiado a la liquidez, tecnología e incluso a relaciones (networking). Luego se ponen a disposición, a través de IXO Prime, de brokers institucionales, traders e inversores que, de otro modo, quedarían excluidos. 

«En esencia, IXO Prime está haciendo realidad la incorporación y el acceso, para abordar directamente las ineficiencias del mercado e inercia que tradicionalmente han caracterizado al sector financiero de América Latina. A través de IXO Prime los brokers y traders tendrán acceso a más de 300 instrumentos financieros, desde CFDs y derivados, hasta índices de mercado y criptomonedas, ya sea para hacer operaciones directamente o para que sus clientes puedan hacerlas. Se trata del crecimiento del mercado; a través de IXO Prime los brokers regionales apoyarán a una nueva generación de traders impulsados por datos, nuevos instrumentos y -cada vez más- transacciones no denominadas FIAT. Todo ello respaldado por la garantía, seguridad y cumplimiento asociados al nombre de INFINOX».  

Puede encontrar más información sobre IXO Prime aquí: https://www.infinox.com/scb/en/ixo-prime


[1] OECD (2019), Equity Market Development in Latin America: Enhancing Access to Corporate Finance

[2] https://i1.wp.com/a16z.com/wp-content/uploads/2021/04/Latin-Americans-Fintech-Boom-v8_Much-of-the-Popluation-In-Latin-America-is-Underserved-by-Banks-scaled.jpg?ssl=1

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: