La Nota Económica

Inflación y volatilidad macroeconómica, principales preocupaciones de líderes empresariales en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2023-04-24 at 11.06.38 AM (1)

Los resultados de la edición número 26 de la Encuesta Global de Presidentes de PwC, dados a conocer recientemente, muestran que entre los directivos empresariales consultados a nivel mundial, cerca del 40 % no cree que sus compañías sean económicamente viables dentro de una década, si continúan en el camino actual, mientras que para el caso colombiano este porcentaje se ubica en el 30 %.

La encuesta, que indagó la opinión de 4.410 líderes empresariales en 105 países, muestra que el 73 % piensa que el crecimiento económico mundial disminuirá en los próximos 12 meses, mientras que para el caso colombiano dicha cifra es considerablemente mayor, al alcanzar el 97 %.

El presidente de PwC Colombia, Carlos Mario Lafaurie explicó que, los resultados muestran que las principales amenazas que perciben los líderes empresariales del país para los próximos 12 meses son la inflación (65 %), la volatilidad macroeconómica (50 %) y los conflictos geopolíticos (35 %).

Además, el directivo afirmó que para la próxima década los desafíos para lograr rentabilidad son los cambios en la regulación (82 %), la transición a nuevas fuentes de energía (71 %) y las preferencias cambiantes de los clientes (68 %). Por otro lado, en materia ambiental resaltó que el 71 % de los consultados a nivel nacional afirmó que el reto principal en los próximos años es transitar hacia nuevas fuentes de energía.

Lafaurie sostuvo además que este es un año lleno de retos, pues la economía mundial va a decrecer y Colombia no será ajena a esta situación. Sin embargo, añadió el directivo, el país sigue siendo un destino atractivo para la inversión, ya que ha estado en un nivel alto de desempeño frente a los grandes retos mundiales.

Por otro lado, los resultados de la encuesta de PwC resaltan que las prioridades para los líderes empresariales colombianos son 1) reducir el impacto climático a través de la digitalización, la descarbonización y la innovación, 2) garantizar la operación e invertir en las demandas futuras, 3) fortalecer el ecosistema empresarial, 4) anticiparse a los riesgos, y 5) descentralizar y priorizar la transparencia.

Empresas y entorno

En cuanto a las condiciones del entorno nacional al que se enfrentan las empresas, el presidente de PwC afirmó que desde su perspectiva considera que el Gobierno deja un sabor de no consensuar en algunos temas claves para el país.

En este caso, resaltó que esto paraliza la inversión en sectores como el de los hidrocarburos, pues se hacen declaraciones que generan intranquilidades. Hay algunos cambios que se proponen de manera despreocupada los cuales afectan las finanzas públicas, agregó el directivo.

Sostuvo además que está convencido de que la inequidad social y la sostenibilidad deben ser fundamentales en las empresas, y que estas deben vincularse con los problemas sociales de su entorno para ayudar a resolverlos.

Se debe superar el individualismo, hay espacios para la colaboración, además desde las empresas se debe tener un rol crítico que debe ir acompañado del rol propositivo y de acciones, además de permanente veeduría y enseñar con el ejemplo, concluyó Lafaurie.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cuando el consumidor es el corazón, la innovación sabe mejor: la nueva era de Celema

Celema
Desde 2018 ya se percibía un cambio en la mentalidad de los colombianos hacia el consumo de alimentos más saludables....

POKER BY KOAJ: “Amigos de verdad, cerveza de verdad”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
La amistad, la autenticidad y el estilo se unen en una colaboración que celebra lo mejor de nuestra cultura. KOAJ...

El próximo gran salto del comercio electrónico en Colombia está en el B2B

Diseño 'Opinión' - Página web
Por Andrés Zuluaga, VP of Sales VTEX Colombia. El comercio electrónico en Colombia vivió en 2024 un salto notable que...

El CRAC y TransMilenio se unen para visibilizar el bastón blanco y promover una movilidad incluyente en Bogotá

El Crac
En alianza con TransMilenio S.A., el CRAC lidera en Bogotá una serie de actividades de sensibilización ciudadana durante el mes...

Como aporte a la diversificación productiva, Drummond Ltd. fortalece sectores económicos estratégicos en el Cesar

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
Como parte del proyecto Focal, Drummond Ltd., a través de su Plan de Inversión Social y bajo la línea estratégica...

Así funciona la nueva herramienta que organiza tareas contables desde WhatsApp

Imagen de apoyo - Gestor de tareas con IA en WhastApp
En Colombia, WhatsApp se está consolidando como un canal clave para los negocios. De acuerdo con el estudio WhatsApp y el...

Despegar anuncia transición de liderazgo para el inicio de una nueva etapa de crecimiento acelerado

Relevo Despegar
Luego de 9 años, Damián Scokin, dejará su cargo de CEO en marzo de 2026 y Gonzalo García Estebarena, actual...

Neuroinclusión empresarial: más innovación y retención de talento

Neuro
Hablar de neuroinclusión hoy es hablar de oportunidades: de cómo las diferencias se convierten en fortalezas que impulsan competitividad, innovación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: