La Nota Económica

Inician los espacios de co-creación con metaverso en las empresas colombianas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
digitization-ga0ff2d466_1920

Desde el reciente anuncio del cambio de nombre de Facebook a Meta, las compañías alrededor del mundo planean nuevas realidades de conectividad entre el mundo real y el universo paralelo por medio del metaverso en sus estrategias publicitarias.

El metaverso hace referencia a la integración entre el mundo físico y digital que se puede interiorizar por medio de diferentes dispositivos de realidad aumentada como gafas de realidad aumentada Oculus donde el sector empresarial inicia la búsqueda de visibilidad de sus compañías en estrategias publicitarias.

Para Andrés Dielingen, publicista científico de Sí Señor Agencia, este cambio de nombre del antiguo Facebook implica modificaciones en toda la plataforma de WhatsApp, Facebook e Instagram que obligan a las compañías de todos los sectores de la economía a empezar a ver el mundo desde una perspectiva híbrida con Metaverso.

De tal manera, desde la agencia se brindan algunas recomendaciones para que organizaciones de diferentes compañías en Colombia inicien representaciones tangibles del ciberespacio de forma exitosa:

  1. Conozca las plataformas pioneras: El metaverso es un ecosistema en formación que refleja el mundo real, al empezar nuevas propuestas de difusión en este espacio es muy importante tener presente los espacios en cuenta con mayor desarrollo como Facebook Horizon Workrooms, Horizon Home y Roblox, la plataforma de videojuegos en línea utilizada en gran mayoría por niños.
  • Establezca objetivos: El mundo del metaverso está iniciando, si decide lanzar alguna estrategia en su compañía, es necesario medir cada acción a detalle con el fin de lograr resultados tangibles.

“Las empresas de diferentes sectores de la economía se ven beneficiados porque es una migración y una nueva propuesta para entender la forma en que relacionan la marca con sus empleados y consumidores al igual que la forma en que realizan experiencia e inclusive la forma en que utilizan mi producto”, añade Dielingen.

  • Seleccione nuevos perfiles profesionales: Se proyecta que el mundo del metaverso valdrá 800.000 millones en 2024, por lo cual es clave que las organizaciones colombianas interesadas en establecer nuevas formas de comunicación añadan perfiles especializados como publicistas científicos, ingenieros de sistemas, etc.
  • Analice nuevos comportamientos de mercado: La medición de cada objetivo y el impacto de cada comportamiento frente a alguna acción es fundamental parainiciar el descubrimiento de nuevos hallazgos de marca y comportamiento de compra.

Desde Si señor se proyecta iniciar activaciones de marca que involucren nuevas formas de acercamiento, visibilidad, pagos y experiencias exclusivas desarrolladas por cada anunciante.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los colombianos prueban en promedio 14 marcas de aseo al año, pero solo se quedan con 4

Freepik AseodelHogar
Un estudio de Kantar Insights revela que, en un mercado saturado y de baja fidelidad, las marcas que logran diferenciarse...

SoftServe, Universidad de los Andes, Universidad EIA, NVIDIA y AWS impulsan a la próxima generación de talento en IA durante la AI Week 2025

Foto de portada
SoftServe, empresa global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, la Universidad de los Andes, la Universidad EIA...

Sodexo inaugura su nuevo Global Business en Bogotá y apuesta por el talento colombiano

Foto social ok
Sodexo, la compañía multinacional especializada en servicios de alimentación en sitio y gestión y mantenimiento de instalaciones e infraestructura, anunció...

Drummond Ltd. fortalece la educación en Aracataca: remodelación y dotación de la I.E.D Elvia Vizcaíno de Todaro, sede Las Palmeras

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Con el propósito de seguir aportando al desarrollo de sus comunidades a través de la educación, Drummond Ltd. entregó el...

El Minuto de Dios impulsa 40.000 micronegocios populares

Fotos micronegocios 4
Con el 100 Mil Latidos, ciudadanos y empresas pueden apadrinar micronegocios desde $3.500 diarios, conectando solidaridad, tecnología y crecimiento sostenible....

Bogotá rueda al ritmo de la movilidad ligera en expo2ruedas

Usada_03 (4)
De acuerdo con la Ley 2486 de 2025, se considera como movilidad ligera a los vehículos con potencia de hasta...

La solución de la salud mental de Colsubsidio: clave del éxito empresarial

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Buscamos entregar herramientas prácticas a las empresas para que sus colaboradores fortalezcan sus conocimientos y potencien habilidades socioemocionales que impulsen...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: