La Nota Económica

Inmobo, la plataforma tecnológica para vender y recibir el pago por tu vivienda en 7 días

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Inmobo

De acuerdo con la Galería Inmobiliaria, el tiempo de venta de vivienda usada puede superar los 9 meses para cerrar una venta. A partir de ahí, pueden ser 2 meses más en recibir los desembolsos de entidades financieras. Los propietarios de vivienda no solo se están demorando en vender, sino que cuando lo hacen, pasan por un proceso con mucha desconfianza entre las partes y sin tener información clara de precios y procesos legales.

Para darle solución a estas tareas y al tiempo de espera para vender la vivienda, se creó Inmobo, una plataforma innovadora en la que cualquier persona puede vender su inmueble de forma más rápida, con un algoritmo de inteligencia artificial que entrega ofertas de pago de contado en tiempo real y ofrece la posibilidad de que los usuarios vendan su propiedad de forma rápida, incluso en tan solo 7 días.

“Queremos empoderar a los vendedores de vivienda usada para que sean ellos quienes tomen la decisión de cuándo quieren vender sus propiedades y que lo puedan hacer de una manera confiable, además de evitarse el arduo proceso de vender sus viviendas de la manera tradicional en las cuales pueden tardar hasta más de un año para lograrlo”, asegura Juan Camilo Rodríguez, Co-Fundador de Inmobo.

La tecnología de esta plataforma, que en 18 meses ha realizado transacciones por más de $7.500 millones, tiene en cuenta: el área, la distancia a sitios de interés, la antigüedad del inmueble, entre otras variables, para hacer ofertas de manera muy rápida y precisa.

“Nosotros compramos los inmuebles directamente para después venderlos al comprador final. Así ofrecemos apartamentos usados en excelentes condiciones, buenas ubicaciones y lo más importante a precios muy competitivos. Adicionalmente, prestamos servicios gratuitos de valoración de inmuebles y creación de promesas de compraventas, con el objetivo de devolverle la confianza al sector inmobiliario”, añade Carlos Andrés Gaviria, Co-Fundador de Inmobo.

Según Inmobo, una persona puede comprar vivienda usada ahorrando entre un 14% y un 22% frente a la vivienda nueva. Esto implica que por el mismo presupuesto, las personas pueden vivir en áreas más grandes y zonas más céntricas en Bogotá.

Vender en 3 pasos y con hipoteca o leasing habitacional

Para vender un inmueble en esta plataforma, solo se necesitan tres pasos: el primero es ingresar a Inmobo.co y registrar la información básica de la propiedad. Una vez el usuario acepta la oferta, un agente de la plataforma se pone en contacto para programar una inspección técnica del inmueble. Después de la visita, la plataforma está en capacidad de cerrar la transacción en menos de una semana o en el tiempo que necesite el cliente.

“Este proceso lo pueden realizar aún teniendo hipotecas vigentes sobre sus inmuebles y una vez cerrada la transacción, nos encargamos de gestionar ante la entidad financiera correspondiente el levantamiento de la misma. Todo esto lo hacemos para que nuestros usuarios puedan tener una mejor experiencia en el proceso y tengan que dedicar menos esfuerzo y tiempo en la venta de sus inmuebles”, finaliza Sergio Villegas Piedrahita, Co-Fundador de Inmobo.

Esta compañía colombiana, que ha enfocado las operaciones de su primer año en Bogotá, espera en un futuro próximo atender las ciudades de Medellín, Cali y Barranquilla, así como otros países de la región.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Zuana Beach Resort donde la exclusividad se vive desde el corazón

Copia de Zuana_PiscinaPano
Santa Marta, la perla del Caribe colombiano, no es solo un destino, es una experiencia que se vive, se siente...

HÍBRIDO, EL NUEVO IDIOMA DE LA SEGURIDAD AL ALCANCE DE TODOS

Perro robot cyberdog
Fortox mueve el mercado de la seguridad privada con Mitra Riesgos, Seguridad Híbrida, Universidad Fortox y Especialización por Sectores. Vivimos...

Drummond Ltd. reafirma su compromiso con la educación a través de su programa de becas

Diseño 'Opinión' - Página web
Como parte de su compromiso social con el fortalecimiento de una educación de calidad, Drummond Ltd. socializó recientemente su programa...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: