La Nota Económica

iNNpulsa Colombia y Harrisburg University Latin America promueven emprendimientos de jóvenes colombianos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Alianza HULATAM - iNNpulsa_2

Esta alianza busca fortalecer el ecosistema de emprendimiento del país. Además, permitirá la realización en Colombia del ‘launchU’, una competencia que incentiva la creación de startups.

Tras la visita de directivos de Harrisburg University Latin America a Colombia se oficializó la firma del memorando de entendimiento entre iNNpulsa Colombia y la institución de educación superior, a través del cual se desarrollarán iniciativas y proyectos que fortalezcan el emprendimiento e innovación empresarial, como el ‘launchU’ Colombia, competencia que impulsa la creación de startups.

“Con este memorando de entendimiento, a través de CEmprende, la iniciativa de iNNpulsa Colombia que genera espacios de articulación en el ecosistema de emprendimiento e innovación del país, ratificamos nuestro compromiso con el desarrollo de proyectos enfocados en fortalecer a los emprendedores y conectarlos con oportunidades de valor”, afirmó Francisco Noguera, presidente de iNNpulsa Colombia.

El ‘launchU’ es una competencia de alcance global lanzada en Estados Unidos que, en su primera versión, contó con la participación de un equipo colombiano que logró el segundo lugar.

Ahora, con la unión entre iNNpulsa Colombia y Harrisburg University Latin America, el concurso estará centrado en Colombia y buscará impulsar las mejores ideas de emprendedores a través de ‘startups’ sostenibles. Los participantes contarán con orientación de mentores que les ayuden con la realización de su proyecto.

“La cultura de la innovación y el emprendimiento que compartimos de manera profunda entre iNNpulsa y Harrisburg University, nos une para crear esta alianza que mejorará la capacidad de ambas organizaciones para estimular la creación y el desarrollo de empresas en Colombia. Es nuestro compromiso contribuir a fortalecer la red de emprendedores e impulsar las ideas innovadoras de los jóvenes, que están en búsqueda de incentivos y oportunidades a través de emprendimientos en pro del desarrollo del país y la región”, afirma Kevin Huggins, rector de Harrisburg University Latin America.

El memorando de entendimiento ratifica esta unión que se llevará a cabo a través de estrategias que contribuyan al fortalecimiento de CEmprende, estructurando servicios y actividades en las que trabajarán las dos entidades para facilitar la creación de nuevas empresas y atender las necesidades del ecosistema de emprendimiento e innovación en Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: