La Nota Económica

iNNpulsa conectó a 18 empresas colombianas con el ecosistema emprendedor e innovador en Israel

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
inn

Desde el pasado 11 de junio y hasta este jueves 16, iNNpulsa Colombia lideró la segunda misión internacional a Israel que, con el apoyo de Procolombia, acompañó a 18 empresas y emprendimientos colombianos de alto impacto con una diversa agenda de espacios y oportunidades para conectar y conocer al ecosistema de emprendimiento e innovación en ese país.

A través de esta misión profesional, iNNpulsa busca potenciar las capacidades de internacionalización de las empresas participantes al tiempo de que tengan la oportunidad de identificar soluciones y/o oportunidades para trabajar colaborativamente con otras empresas y entidades de ese país para acceder a mejores capacidades de i+D+I (investigación, desarrollo e innovación), tecnologías y conocimientos.

“Nosotros estamos convencidos del increíble potencial de nuestros emprendedores y empresarios, por eso estamos comprometidos con acompañarlos y abrirles las puertas en algunos de los países más competitivos del mundo como lo es Israel. En cada país que visitamos, cada misión que lideramos, vemos como nuestros anfitriones quedan impresionados con el nivel de nuestro ecosistema y eso solo nos inspira a seguir adelante con este tipo de iniciativas”, puntualizó Francisco Noguera, presidente de iNNpulsa Colombia.

Entre los emprendimientos y empresas participantes se encuentran:

• Alsec alimentos secos
• Certilabor
• Editorial ITA
• Green Mind Solutions
• Linko Workers
• Quantica Digital
• The Biz Nation
• Sunny APP
• Comfama
• D&J Company
• Finanzas Colombia
• Johnson & Johnson
• Luker
• Manizales Más
• Softlond
• Sura
• Virtual Llantas
• WaySalud

Estas empresas pertenecientes a distintos sectores productivos del país participaron en más de 50 reuniones, espacios y encuentros de valor. Entre esta agenda se realizaron momentos especializados en salud, Fintech, seguridad y agro, sectores identificados con un alto potencial de articulación entre ambos países.

Entre las entidades visitadas destacan reuniones con representantes del Centro Peres para la paz y la innovación, una de las organización de innovación más destacadas del país; el Instituto Weizmann de Ciencias, uno de los centros de investigación más prestigiosos del mundo en número de publicaciones y patentes; Start-Up Nation Central, entidad líder en el fortalecimiento y la articulación del ecosistema emprendedor en esa región; la organización Modern Agriculture Foundation, enfocada en promover el crecimiento de proteínas alternativas y sostenibles a través de la ciencia y la tecnología; la Autoridad de Innovación de Israel, que funge como la entidad del Gobierno israelí responsable de promover la política de innovación y emprendimiento en esa nación, entre otras entidades del ecosistema.

Con esta última entidad, la Autoridad de Innovación de Israel, iNNpulsa se encuentra también en ejecución de dos programas enfocados en la innovación: el primero tiene como objetivo financiar proyectos de ciudades inteligentes y movilidad en Colombia y el segundo, enfocado en encontrar proveedores y solucionadores en Israel interesados en codesarrollar proyectos de investigación, desarrollo e innovación con empresas colombianas.

De igual forma, los participantes también conocieron y compartieron experiencias con empresas de alto impacto en ese país como Cyrebro, especializada en ciberseguridad; Materiales UBQ, empresa innovadora en el reciclaje de residuos urbanos; Tytocare, empresa de healtech que pone a disposición de sus pacientes canales digitales para recibir diagnósticos y exámenes; Agrinoze, una solución completa de riego y fertilización de los campos a través del monitoreo digital de la actividad fisiológica de las plantas, entre muchas otras.

Esta misión que concluyó de manera exitosa, se estima que podrá generar como producto de su articulación, resultados e impactos en los próximos meses que le permita a las empresas participantes fortalecer sus estrategias de colaboración y expansión internacional.

Con esta iniciativa iNNpulsa reafirma una vez más su compromiso con la internacionalización del talento innovador y emprendedor del ecosistema colombiano con el objetivo de demostrar su potencial de cara a los países más competitivos del mundo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

75 años de Fruco: el sabor número uno en la mesa de los colombianos

Fruco - 75 años
Unilever celebra los 75 años de Fruco, una marca nacida en Colombia gracias al espíritu emprendedor de Leo Feldsberg y...

PVS aterriza en Colombia y apuesta por conectar los sistemas de pago de Latinoamérica

EDITA 3 (1)
El ecosistema fintech colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos. Según el más reciente reporte de ColombiaTech 2025, el...

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: