La Nota Económica

Intelcia mejora en más de un 20% la conversión a ventas para las empresas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Intelcia

La compañía anunció que las empresas que utilizan los servicios de data análisis a través de su Smart Analytics Center, han presentado un incremento de 20% en conversión a ventas.

Intelcia, compañía global con más de 20 años de experiencia en la externalización de operaciones de clientes –que recientemente adquirió a la empresa Unísono y que cuenta con 35.000 empleados en 20 países– anunció que en el 80% de los proyectos, las empresas que utilizan los servicios de data análisis a través de su Smart Analytics Center, han presentado una conversión del 20% en las ventas.

Esta unidad de negocio que opera a nivel global, está compuesto por un grupo de expertos que utiliza tecnologías de punta para hacer un análisis de datos inteligente que facilita el control, el almacenamiento y la gestión de la información digitalizada de las empresas. Este proceso convierte los datos en información de valor para tomar decisiones estratégicas que se convierten en beneficios económicos.

El equipo recibe los datos de manera directa, y, a través de una serie de procedimientos analíticos, descriptivos y predictivos, ordena, examina, analiza, y comprime la información hasta obtener un resultado útil para que cada cliente pueda tomar una decisión más acertada con base en sus estrategias de negocio, que le permita lograr objetivos tangibles, como mejorar sus ventas.

Este es un servicio a la medida de cada compañía y posibilita monitorear los indicadores de seguimiento de objetivos, ofrecer información detallada y dar continuidad o modificar estrategias y planes de acción con base en resultados concluyentes.

Antonio Díaz, director general de E-voluciona, by Intelcia, dice que el trabajo de los expertos con tecnologías de predicción e inteligencia artificial les permite a las empresas tomar mejores decisiones y de esa forma ser más competitivas.

Es tal el crecimiento del volumen de datos que maneja una empresa, que luego de lo más álgido de la pandemia, en 2020, el 80 % de los presidentes de compañías aceleró el proceso de digitalización.

Por su parte, el tráfico de datos que circula en Internet, las redes sociales y la telefonía móvil se mide en zettabytes (un zettabyte es un millón de millones de megabytes), y crece de manera exponencial.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: