La Nota Económica

Inventario de inmuebles logísticos aumentó un 11% en primer trimestre del año

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Inmuebles

El mercado industrial y logístico en la capital colombiana ha mostrado un crecimiento significativo en entre enero y marzo de 2024, según los datos recopilados por expertos de Cushman & Wakefield.

Con un aumento del inventario y una tasa de vacancia mínima del 1.4%, el panorama presenta oportunidades y desafíos para inversores y operadores en el sector.

El análisis del panorama de inmuebles logísticos en Bogotá, revela una clara tendencia hacia la absorción rápida de proyectos con altas especificaciones, especialmente aquellos ubicados en áreas urbanas y cercanos a las zonas de última milla. Este fenómeno ha sido especialmente notable en los últimos tres años y se ha acentuado en el último trimestre, donde no se ha registrado disponibilidad en el radio urbano de última milla.

En cuanto a los precios de inmuebles, el reporte registró una reducción del 18% en los precios de lista, situándose en 17.533 COP/m²/mes. Esta disminución se atribuye en parte a la absorción de espacios Clase A+, aunque se espera un aumento en los precios debido a la baja disponibilidad que representa solo el 1.4% del inventario actual.

Con respecto al comportamiento de los submercados, la firma experta en servicios inmobiliarios comerciales confirmó que en los primeros meses del año el corredor de la Calle 80 registró un aumento del inventario cercano al 4%, convirtiéndose en el corredor logístico con más metros cuadrados, representando el 57% del inventario. Por su parte, los submercados de Occidente y Funza marcaron un hito histórico con una tasa de vacancia del 0%.

De acuerdo con Juan Carlos Delgado, Country Manager de Colombia, “El mercado inmobiliario industrial y logístico ha enfrentado desafíos de disponibilidad en vacancia en los últimos dos años, lo que ha impulsado una tendencia al alza en los precios y ha favorecido la atención de los inversionistas hacia nuevos proyectos. Además, el sector esta experimentando un crecimiento significativo debido a las nuevas dinámicas del comercio electrónico y la creciente demanda  de espacios por parte de operadores logísticos en servicios de tercerización”.

Los proyectos BTS (construidos a la medida) reflejaron una tendencia al alza, con cerca del 80% de los proyectos sobre planos ya urbanizados, lo que reduce los tiempos de entrega y refleja la preferencia del mercado por construcciones personalizadas.

El mercado industrial y logístico se encuentra en un punto crítico entre la recuperación y la expansión, según señalan expertos de Cushman & Wakefield. Aunque las condiciones de oferta y demanda son propicias para la inversión y las proyecciones indican una tendencia hacia cifras más favorables para el desarrollo de esta industria, el contexto económico, incluyendo las tasas de interés y los precios de los materiales de construcción, siguen siendo un tema desafiante para el sector en el país.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: