La Nota Económica

Inversión de US$7 millones impulsará el e-Commerce de 400.000 emprendimientos de Colombia y Latam

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Equipo_cofundador

Emprendedores colombianos en el último año facturaron ventas por US$32 millones, sus despachos de mercancías y productos igualmente crecieron en 25% en el primer semestre de 2023 frente al mismo periodo del año anterior.  

El e-Commerce en la industria del emprendimiento está pasando por uno de sus mejores momentos. Las cifras confirman que las ventas por internet de los pequeños comercios presentaron un crecimiento superior el 2022 frente al 2021, registrando una facturación récord de 32 millones de dólares al cierre de año, indicador que además viene creciendo de manera sostenida entre un 10 y 15 por ciento desde el 2020. Asimismo, los despachos de productos y mercancías también aumentaron un 25 por ciento el primer semestre de 2023 respecto al mismo periodo del año anterior, generando 670.000 envíos con un promedio mensual 66.250 pedidos.

Esta buena dinámica del comercio electrónico en Colombia trajo consigo nuevos recursos que permitirán apoyar a más 400.000 emprendedores, pequeños comercios y personas naturales en Colombia y Latam para que dinamicen y fortalezcan sus ventas por internet.   

Se trata de una inversión de 7 millones de dólares que recientemente recibió Rocketfy.co, la Startup colombiana líder en el mercado del e-Commerce en la industria del emprendimiento, capital que ayudará a conectar a todos los emprendedores del país y de Latinoamérica con el ecosistema del comercio electrónico.

De acuerdo con Alejandro Kratc, CEO y cofundador de la compañía, estos recursos impactarán a los emprendedores de la región que utilizan la plataforma para vender en línea con nuevas soluciones logísticas nunca antes vistas y se crearán métodos de pago que se adaptarán a los desafíos actuales de los mercados de Colombia, México y Perú. “Asimismo, vamos a desarrollar nuevas experiencias de venta que les permitirán a todas las personas interesadas en el entrar el mundo del comercio electrónico, crecer en su negocio y vender con más velocidad en internet”, señaló.

Para destacar, esta inyección de capital se destinará también para generar soluciones de Inteligencia Artificial que ayudarán a los emprendedores a resolver esos procesos que tanto los abruman en los procesos de e-Commerce, entre ellos: la elección de los transportadores, la optimización de los procesos de venta y la disminución del fraude en los pagos.

Como caso particular, además este capital se invertirá en la red social de la compañía que ya cuenta con más de 394.000 usuarios activos y que ha servido de puente para generar alrededor de 130.000 transacciones mensuales por más de US$4.6 millones al mes. “Del mismo modo, vamos a crear experiencias personalizadas para cada tipo de usuario y seguiremos robusteciendo las herramientas 100% personalizables para todas las tiendas en línea de los emprendedores colombianos, mexicanos y peruanos”, agregó Kratc.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cinco claves para denunciar acoso laboral según nueva reforma laboral

adulto-joven-lidiando-con-el-sindrome-del-impostor (2)
Situaciones que antes se justificaban como “bromas de oficina” hoy son consideradas conductas sancionables. Diciembre es el mes con más...

La carrera por la autonomía industrial entra en fase decisiva

AF 2a
IA embebida, software unificado y robótica interoperable comienzan a redefinir las operaciones industriales del futuro y su competitividad. La industria...

DIAN estrena vigilancia digital que puede frenar operaciones empresariales

Nueva fiscalización de DIAN (1)
Un reciente informe económico y financiero de Crowe Co puso la lupa sobre la nueva fiscalización digital que la DIAN...

Olímpica S.A. recibe el Sello de Sostenibilidad ESG Verified de ICONTEC, Categoría Oro

Foto José Manuel Carbonell
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Olímpica fue reconocida por ICONTEC con el Sello de Sostenibilidad...

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: