La Nota Económica

Inversión de US$7 millones impulsará el e-Commerce de 400.000 emprendimientos de Colombia y Latam

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Equipo_cofundador

Emprendedores colombianos en el último año facturaron ventas por US$32 millones, sus despachos de mercancías y productos igualmente crecieron en 25% en el primer semestre de 2023 frente al mismo periodo del año anterior.  

El e-Commerce en la industria del emprendimiento está pasando por uno de sus mejores momentos. Las cifras confirman que las ventas por internet de los pequeños comercios presentaron un crecimiento superior el 2022 frente al 2021, registrando una facturación récord de 32 millones de dólares al cierre de año, indicador que además viene creciendo de manera sostenida entre un 10 y 15 por ciento desde el 2020. Asimismo, los despachos de productos y mercancías también aumentaron un 25 por ciento el primer semestre de 2023 respecto al mismo periodo del año anterior, generando 670.000 envíos con un promedio mensual 66.250 pedidos.

Esta buena dinámica del comercio electrónico en Colombia trajo consigo nuevos recursos que permitirán apoyar a más 400.000 emprendedores, pequeños comercios y personas naturales en Colombia y Latam para que dinamicen y fortalezcan sus ventas por internet.   

Se trata de una inversión de 7 millones de dólares que recientemente recibió Rocketfy.co, la Startup colombiana líder en el mercado del e-Commerce en la industria del emprendimiento, capital que ayudará a conectar a todos los emprendedores del país y de Latinoamérica con el ecosistema del comercio electrónico.

De acuerdo con Alejandro Kratc, CEO y cofundador de la compañía, estos recursos impactarán a los emprendedores de la región que utilizan la plataforma para vender en línea con nuevas soluciones logísticas nunca antes vistas y se crearán métodos de pago que se adaptarán a los desafíos actuales de los mercados de Colombia, México y Perú. “Asimismo, vamos a desarrollar nuevas experiencias de venta que les permitirán a todas las personas interesadas en el entrar el mundo del comercio electrónico, crecer en su negocio y vender con más velocidad en internet”, señaló.

Para destacar, esta inyección de capital se destinará también para generar soluciones de Inteligencia Artificial que ayudarán a los emprendedores a resolver esos procesos que tanto los abruman en los procesos de e-Commerce, entre ellos: la elección de los transportadores, la optimización de los procesos de venta y la disminución del fraude en los pagos.

Como caso particular, además este capital se invertirá en la red social de la compañía que ya cuenta con más de 394.000 usuarios activos y que ha servido de puente para generar alrededor de 130.000 transacciones mensuales por más de US$4.6 millones al mes. “Del mismo modo, vamos a crear experiencias personalizadas para cada tipo de usuario y seguiremos robusteciendo las herramientas 100% personalizables para todas las tiendas en línea de los emprendedores colombianos, mexicanos y peruanos”, agregó Kratc.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Colombia se consolida como potencia BPO: entra al Top 5 mundial en confianza operativa

Side view of confident call center operator talking with client. Caucasian young man in eyeglasses typing on laptop while serving client. Call center concept
El sector de Business Process Outsourcing (BPO) atraviesa uno de sus momentos más competitivos a nivel global, impulsado por la...

Movistar celebra la Navidad con cifras récord en conectividad y beneficios únicos para sus clientes

Movistar
En 2025, por las redes de Movistar cursaron más de 10 millones de terabytes, equivalentes a 140 millones de películas...

Stefanini Group rediseña su operación en América Latina y apuesta por Diego Ossa para acelerar el crecimiento regional

ok Diego Ossa
En línea con su visión de expansión sostenible y cercanía con los clientes, Stefanini Group, consultora tech global con pensamiento...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: