La Nota Económica

Inversión extranjera, responsable de más de 86.000 empleos en Bogotá Región

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
unnamed (6)

Un análisis de la agencia de promoción de inversión Invest in Bogota revela que entre 2017 y 2021 los proyectos de inversión que más empleos directos generaron fueron los asociados a software y servicios TI, servicios corporativos, productos de consumo, servicios financieros y comunicaciones.

La Inversión Extranjera Directa (IED) se ha convertido en un dinamizador para la generación de empleo formal y de calidad en Bogotá Región. Así lo muestra un reciente análisis de la agencia de promoción de inversión Invest in Bogota que evidencia que entre 2017 y 2021 en la capital del país se crearon más de 86.000 empleos directos por cuenta de proyectos de IED nueva y de expansión.

El análisis muestra que los principales sectores generadores de empleo a través de la IED en los últimos cinco años fueron software y servicios TI (28%), servicios corporativos (13%), productos de consumo (10%), servicios financieros (8%) y comunicaciones (6%). Por países, las plazas de trabajo generadas en este periodo provienen principalmente de proyectos de Estados Unidos (33%), Canadá (11%), Francia (9%), México (7%) y España (6%). 

“Bogotá Región tiene en su fuerza laboral uno de los principales factores de competitividad para la atracción de proyectos de IED”, destaca la directora ejecutiva de Invest in Bogota, Isabella Muñoz, quien recuerda que en la capital del país se gradúan anualmente más de 180 mil personas en educación superior y se encuentra el 44% de los Ph.D de Colombia, así como el 33% de los técnicos y tecnólogos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: