La Nota Económica

Inversionistas le apuestan al senior living, un mercado que en Colombia crecerá durante los próximos años

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
CasaNua3

Senior Living es un concepto que abarca una variedad de opciones de vivienda y estilo de vida para personas mayores adaptadas a los desafíos de los problemas de salud asociados con la edad.

Para nadie es un secreto que a medida que pasan los años los índices de natalidad son cada vez más bajos, mientras que las cifras de longevidad siguen aumentando. Algo que pudo comprobar la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en su informe «Perspectivas de la población mundial 2019», en donde señaló que para 2050, una de cada seis personas en el mundo tendrá más de 65 años (16%), lo que estaría muy por encima de una de cada 11 que hubo en el 2019 (9%). Estos indicadores son una muestra de la oportunidad que hay en el mercado de “silver economy” o economía plateada, que no es más que los bienes y servicios destinados a los adultos mayores para satisfacer sus necesidades de consumo, vida y salud.

Un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo aseguraba que el avance del envejecimiento mundial promovió que el silver economy atrajera cada vez más la atención de los actores de las políticas públicas, la academia y los negocios. Tanto así, que estimaba que el 30% del crecimiento del consumo en América Latina y el Caribe provendría de esta población.

Colombia no es ajeno a este contexto y se empieza a convertir en un referente latinoamericano del impulso de productos y servicios para este sector de la población. Ejemplo de ello, se puede ver en la propuesta de Casa Nua, empresa colombiana que desde 2019 le viene apostando al desarrollo inmobiliario de proyectos ‘senior living’, en donde buscan construir espacios de lujo para adultos mayores y ofrecer un servicio de calidad tipo hotel.

Sin embargo, lo más interesante es que su primer proyecto Casa Nua San Lucas, ubicado en la ciudad de Medellín, fue financiado gracias al apoyo de 49 inversionistas privados, el 70% colombianos y el 30% extranjeros.

Esta edificación de 10 pisos, dos sótanos y 75 residencias ya tiene una ocupación del 97%, lo que le ha permitido que sus inversionistas reciban altos rendimientos y valorización a largo plazo muy por encima de otros productos inmobiliarios.

Bernardo Asuaje, CEO de esta compañía y ex banquero de inversión, explica que los mejores activos para invertir en momentos de incertidumbre macroeconómica son todos aquellos que están protegidos contra la inflación y que tengan la menor exposición posible a políticas monetarias del gobierno y al sector bancario.

“Por esa razón, es que los proyectos inmobiliarios especializados, como por ejemplo, aquellos que están inmersos en el ‘silver economy’ brindan a los inversionistas seguridad y oportunidades de diversificarse en activos que son respaldados por una demanda real, tienen una competencia limitada y no están tan expuestos a diferentes tipos de riesgos. Es por ello, que lo más seguro es que en los próximos años la inversión en productos o servicios para adulto mayor siga aumentando y generando grandes rentabilidades”, resaltó Asuaje.

El crecimiento de este mercado, así como los buenos resultados que han obtenido los inversionistas de Casa Nua, llevaron a esta empresa colombiana a abrir una convocatoria para aquellos que quieran invertir en dos nuevos proyectos de senior living que estarán ubicados en Medellín y Chía.

Los inversionistas que quieran participar lo podrán hacer desde los $180 millones hasta los $300 millones, y como plus,  en esta ocasión los directivos decidieron promover un nuevo modelo para esta inversión en donde le permitirán a las personas poder pagar este capital en 24 a 30 cuotas.

“Nosotros diseñamos un proyecto que es una respuesta a las tendencias mundiales de aumento de la edad de la población y a la demanda de soluciones para un grupo etario cada vez más activo y que tiene la posibilidad de explorar nuevas opciones para el disfrute de su retiro”, aseguró Asuaje.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Rafael Fontana, nuevo presidente de honor de Cuatrecasas

Rafael Fontana_Presidente de honor_3
Los socios reconocen sus más de cuarenta años de dedicación a la Firma en un emotivo homenaje celebrado durante su...

La nueva ruta de Volkswagen Camiones y Buses y envía

0E9A3279 (1)
La marca de vehículos pesados de origen brasilero cerró una importante alianza con envía, tradicional empresa de mensajería, con la...

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: