La Nota Económica

ISA, entre las diez primeras empresas de energía del Índice Dow Jones

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
ISA

Por séptimo año consecutivo, la compañía fue incluida en el Dow Jones Sustainability Index, medición que reconoce a las empresas con mejor desempeño en temas ambientales, sociales y económicos del mundo.

ISA fue incluida de nuevo en el Dow Jones Sustainability Index (DJSI) lo que la ratifica como un referente en la región por sus prácticas ambientales, sociales, económicas y de gobierno corporativo. La compañía fue una de las diez mejores empresas de Servicios Públicos de Energía Eléctrica del mundo, entre las 103 compañías evaluadas.

ISA también fue incluida por 5° año consecutivo en el Índice MILA (Mercado Integrado Latinoamericano) del Dow Jones, el cual reconoce a las compañías con más alto desempeño en sostenibilidad en la Alianza del Pacífico que incluye a empresas de Chile, Colombia, México y Perú.

Desde las dimensiones social, económica y ambiental que califica el Índice, la compañía registró un desempeño notable en cada una de ellas, lo que ratifica la coherencia con la Estrategia ISA2030.

En la dimensión Económica sobresale la gestión en Riesgos, Código de Conducta y Seguridad en la Información y Ciberseguridad; dimensión en la que la compañía subió 14 puntos.

En la dimensión Social, se destacó el desempeño en Ciudadanía Corporativa y en los Indicadores de Prácticas Laborales.

De la misma forma, en la dimensión Ambiental, sobresalió la gestión en la Estrategia Climática.

“Estamos muy orgullosos de haber sido ratificados por esta importante organización como una de las diez empresas con mejor desempeño en asuntos Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo en todo el mundo. Nuestro compromiso con hacer de este un mundo mejor, es inquebrantable. Este reconocimiento nos reta a seguir trabajando y aportando de forma decidida en las grandes causas que marcarán la historia de la humanidad”, indicó Bernardo Vargas Gibsone, presidente de ISA.

Coherente con este resultado cabe resaltar que ISA, como parte de la iniciativa país Colombia Carbono Neutral 2050 y de la Alianza del Sector Eléctrico Carbono Neutral, alineó su gestión con el Plan Integral de Gestión del Cambio Climático con las prioridades designadas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Es así como, a finales de 2021, la compañía alcanzará la carbono neutralidad en sus operaciones, adelantándose un año en esta meta.  De igual forma, la compañía avanza en la senda de reducir 11 millones de toneladas de Co2 para el planeta antes de 2030.

De la misma forma, como muestra de los compromisos pactados en la Estrategia ISA2030 para la creación de Valor Sostenible, ISA participó en la versión número 26 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26). En ella, hizo parte de la agenda académica dando a conocer ante diferentes líderes mundiales, las acciones e iniciativas desarrolladas que le permiten evidenciar su liderazgo en mitigación del cambio climático, en el mercado de carbono y en la protección de la biodiversidad.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Reducir impuestos específicos a la conectividad haría asequibles los servicios móviles para más de 30 millones de latinoamericanos

Sector movil editada
Por el impacto positivo de una mayor digitalización, la reforma también podría aumentar la recaudación fiscal en hasta USD 9.700...

Solo el 12% de los vehículos en Colombia cuentan con seguro voluntario: persiste la desinformación sobre qué cubre una póliza

seguros-auto-mapfre
. En Colombia, millones de conductores aún desconocen qué cubre realmente su seguro automotor, cómo opera el deducible o en...

La industria Biotecnológica repunta y se presenta como un sector atractivo de inversión

16248
El sector biotecnológico parece estar en camino de alcanzar uno de sus mejores años en cuanto a rentabilidad anual desde...

Alianza entre Bia Energy y Evolti generará energía solar en Nariño, Cauca y Valle del Cauca equivalente al consumo de 35.000 hogares

Bia Energy y Evolti impulsan la generación solar en el suroccidente colombiano
Se estima que la generación de estas plantas permitirá evitar la emisión de alrededor de 25.000 toneladas de CO₂ al...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: