La Nota Económica

Johanna Ballesteros lidera MSD en Colombia y Ecuador como su primera gerente general

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
edificios

Con más de 20 años de experiencia internacional en roles comerciales y financieros en la industria farmacéutica y de salud del consumidor, Johanna Ballesteros asume el cargo de gerente general de MSD para el clúster de Colombia y Ecuador, marcando un hito importante en la historia de la compañía al convertirse en la primera mujer en liderar estos países.

Johanna se unió a MSD Ecuador en 2020 como Country Lead, en donde logró destacados resultados empresariales, con un crecimiento constante de dos dígitos, lo cual ha posicionado a MSD como la empresa de más rápido crecimiento en el mercado farmacéutico ecuatoriano durante tres años consecutivos.

Asimismo, Johanna alcanzó un crecimiento exponencial en el negocio de Oncología haciendo posible el acceso a tratamientos innovadores contra el cáncer y aportando a la reducción de la mortalidad en el país. Por su parte, en el área de vacunas, ha alcanzado un hito histórico hacia la eliminación de enfermedades relacionadas con el Virus de Papiloma Humano (             VPH) a través de la expansión de cohortes (niñas de 9 a 14 años y niños de 9 años) y la vacunación de género neutro.

De la mano de su liderazgo cercano e inspirador, MSD Ecuador se ha ubicado como un empleador responsable y diverso, obteniendo reconocimientos como el número 1 en el ranking de Great Place to Work, Top 50 de empresas más responsables (Pacto Mundial de la ONU) y Top 9 de las mujeres de negocios más influyentes con un gran liderazgo en entornos digitales.

“Estoy emocionada de liderar este talentoso equipo y trabajar para seguir impactando positivamente la salud de los colombianos, promoviendo el acceso de los pacientes a terapias innovadoras. Como primera mujer en ser Gerente General del clúster, seguirá siendo una prioridad para mí el promover la diversidad e inclusión en la industria farmacéutica y en el país. Continuaremos trabajando desde nuestro ADN para promover una salud equitativa”, dijo Johanna Ballesteros, Gerente General del Clúster Colombia y Ecuador de MSD.

Antes de su llegada a MSD, ocupó diversos cargos ejecutivos en Bayer, incluyendo la posición de Directora de Planificación Global, CFO para América Latina, y Chief of Staff de países de tamaño mediano, liderando equipos multidisciplinarios y multiculturales.

Actualmente es Presidenta de la Junta Directiva de la Asociación de Productos Farmacéuticos Innovadores de Ecuador (IFI) y miembro de la Junta Directiva del Comité de Salud de AMCHAM.

Johanna es Licenciada en Administración de Empresas de la Universidad del Pacífico, cuenta con un MBA en Marketing y Gestión General de la Universidad de Cataluña y un Diploma en Estrategia Empresarial del Tecnológico de Monterrey (TEC).

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia avanza con propósito y lidera con impacto en el Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025

WhatsApp Image 2025-08-21 at 9.18.48 AM
Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025: Avanzar con propósito, liderar con impacto, organizado por ProColombia en alianza con La Nota Económica....

La cadena Hilton ofrece desayuno a un dólar a quienes reserven con antelación

WhatsApp Image 2025-08-22 at 11.29.19 AM
Del 18 al 24 de agosto, Hilton celebra una nueva edición de Hilton Week, una promoción especial que permitirá a...

Palatino refuerza la prevención del cáncer de piel a través de talleres y charlas educativas

Palatino Foto ACtual (003) (1) (1)
El cáncer continúa siendo uno de los principales desafíos de salud pública en Colombia. Según el boletín del Día Mundial...

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: