La Nota Económica

Johnson & Johnson anuncia una colaboración con USAID para fortalecer al personal sanitario en América Latina y el Caribe

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Imagen de apoyo

El Memorando de Entendimiento apoyará al Cuerpo de Salud de las Américas en su objetivo de formar a 500.000 trabajadores sanitarios para ayudar a construir sistemas de salud fuertes y resistentes y acercar más comunidades a la atención sanitaria.

Johnson & Johnson (NYSE: JNJ) anunció hoy un esfuerzo de colaboración con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Fundación Johnson & Johnson (J&J) para ampliar el apoyo a los trabajadores de la salud en América Latina y el Caribe. El anuncio tuvo lugar durante una ceremonia de firma en paralelo al 61º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). 

«Los profesionales de la salud, especialmente las enfermeras y los trabajadores sanitarios comunitarios, son la columna vertebral de nuestros sistemas de salud, pero en muchos lugares las plantillas están sobrecargadas y se enfrentan a dificultades para prestar asistencia en sus comunidades», ha declarado Vanessa Broadhurst, Vicepresidenta Ejecutiva de Asuntos Corporativos Globales de Johnson & Johnson. «A través de estos esfuerzos, podemos empoderar a los trabajadores de la salud con el apoyo profesional y la formación necesaria para fortalecer los sistemas de salud y cerrar la brecha entre las comunidades y la atención.»

Según los términos del Memorando de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés), el esfuerzo de colaboración capitalizará los puntos fuertes de ambas organizaciones para mejorar la formación y el alcance de los trabajadores sanitarios, crear oportunidades profesionales que apoyen una fuerza laboral sanitaria diversa y ayudar a fortalecer las instituciones para que satisfagan mejor las necesidades de sus comunidades. A través de estos enfoques, el trabajo ayudará a ampliar el personal sanitario cualificado para prestar una atención sanitaria de calidad en toda la región, comenzando en Brasil y Colombia.

El compromiso conjunto impulsará los esfuerzos del Cuerpo de Salud de las Américas (CSA), que fue lanzado por el Gobierno de Estados Unidos y la OPS en 2022 como respuesta directa a la escasez de profesionales de la salud en la región, agravada por las renuncias masivas y la emigración durante la pandemia de COVID-19. Hasta la fecha, ha formado a 236.000 trabajadores sanitarios en 22 países.

«Establecer una fuerza de trabajo fuerte y bien formada es la base de nuestro trabajo para aumentar el acceso a una atención equitativa y proteger a las comunidades de las amenazas para la salud», dijo Atul Gawande, Administrador Adjunto, Salud Global, USAID. «Aprovechando el alcance, la fuerza y la experiencia de colaboradores como Johnson & Johnson y la Fundación J&J, podemos ayudar a crecer y fortalecer una fuerza de trabajo que está equipada para apoyar a las comunidades más saludables.»

En toda América Latina y el Caribe hay escasez de trabajadores sanitarios, lo que deja a muchas comunidades sin acceso a servicios sanitarios esenciales.[i] Este impacto es especialmente grave entre los trabajadores sanitarios comunitarios, que a menudo provienen de las mismas comunidades a las que atienden y comprenden las necesidades y matices culturales para llevar a la gente a recibir atención sanitaria.

«Estamos increíblemente orgullosos de colaborar con USAID y la Fundación J&J en América Latina», dijo Bruno Costa Gabriel, Vicepresidente Internacional para América Latina de Johnson & Johnson. «Trabajando juntos, nuestro objetivo es aumentar las capacidades de los trabajadores de la salud en nuestra región para que, en última instancia, los pacientes puedan recibir una mejor atención.»

El compromiso de Johnson & Johnson con la equidad sanitaria
La asistencia sanitaria avanza a un ritmo rápido, pero persisten importantes lagunas en el acceso a una atención de calidad. En J&J, tenemos la misión de promover el acceso equitativo a una atención sanitaria de calidad mediante la defensa de las enfermeras y los trabajadores sanitarios de la comunidad y haciendo posible una atención centrada en la comunidad y culturalmente consciente. Para ello, colaboramos con las personas más cercanas al reto para conectar a más personas con la atención sanitaria. Más información en www.jnj.com/global-health-equity.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: