La Nota Económica

Jóvenes colombianos lideran plataforma de e-commerce para ayudar a las pymes

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

Hace unos años, hablar de e-commerce era referirse a un universo desconocido por muchos en el planeta. Sin embargo, con la evolución de la tecnología y la digitalización acelerada provocada por la pandemia, vender a través del mundo digital se convirtió en la tarea de cualquier negocio.

De hecho, según un análisis de la firma Ecomsur, durante el 2020, el e-commerce en Latinoamérica creció un 50 % y  3 de cada 4 hogares en la región realizaron compras en línea. Además, de acuerdo con un estudio de Statista, en la actualidad, más del 70 % de las compras digitales ya se hacen a través de dispositivos móviles.

Si bien el boom del comercio electrónico ha representado para algunas empresas un desafío de transformación digital, para otras se ha convertido en la oportunidad de oro para conectar a más negocios al universo de las ‘apps’ o aplicativos móviles.

Tal es el caso de Grability, empresa de tecnología liderada por jóvenes colombianos, quien luego de desarrollar el software que dio luz a Rappi en 2015 y de crear e-commerce para Walmart, El Corte Inglés y reconocidos retailers de talla mundial, hoy le apuesta a MOBU, una revolucionaria solución que promete democratizar el comercio electrónico en toda Latinoamérica.

“A través de esta solución, queremos crear la mejor ‘app’ a nivel mundial, apalancada en tecnologías de punta que le permitan a cualquier comercio del planeta posicionarse como líder en ventas online y fortalecer sus ventas y relaciones con sus consumidores”, expresa Hernando Fonseca, Chief Revenue Officer (CRO) de Grability.

Para ello, la empresa de tecnología logró inspirarse en los aprendizajes que le dejó la “joya de su corona”: Rappi, quien gracias a su aporte en el desarrollo de la ‘app’ hoy sobresale por ser el primer unicornio colombiano que logra una valoración de al menos US$3.500 millones y se destaca por registrar más de 13 millones de usuarios en su plataforma en 7 países de la región y levantar casi US$1.400 millones en inversiones.

Además, que al igual que Superama, e-commerce propiedad de Walmart y desarrollado también por Grability, fue reconocido por los editores de Apple como “Lo mejor del 2017”.

“Nuestro sueño es poder llevar a pequeñas y medianas empresas la misma calidad de tecnología que le podemos ofrecer a los grandes retailers, siempre enfocándonos en la experiencia para el consumidor final y diseñando herramientas que repliquen en la pantalla de los teléfonos la manera en la que los clientes compran en las tiendas físicas”, añade Fonseca.

A través de esta nueva apuesta de democratización del e-commerce, Grability, que por medio de su tecnología ha ayudado a sus clientes a vender más de 4 millones de dólares mensuales y recibir más de 25 mil pedidos al mes,espera transformar digitalmente a más de 300 pymes de América Latina y Norteamérica y 100 de Colombia, quienes a raíz de la crisis del COVID-19, demandan hoy una herramienta virtual para reactivarse económicamente y llevar sus negocios al mundo digital.

Según un estudio de la firma Statista, en la actualidad, el 78 % de los usuarios de comercio electrónico prefieren comprar por medio de ‘apps’ y no a través de plataformas web. Además, se estima que los clientes de los aplicativos gastan hasta el doble de lo que compran los usuarios que utilizan los sitios web para adquirir algún producto o servicio.

La Nota Económica

La Nota Económica

¿No sabe en qué gastar la prima? Inviértala y cumpla el sueño de tener vivienda propia

FA compensar
Con diez proyectos de alta calidad, Compensar oferta las mejores opciones habitacionales para invertir la prestación de diciembre de 2023....

Fontanar Centro Comercial fue galardonado en la categoría de Sostenibilidad Ambiental del Premio al Mérito Empresarial Aesabana 2023

Fontanar
Destacando su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, Fontanar ha instalado más de 675 paneles solares y disminuido...

Consejos para la temporada festiva ¿qué se puede reciclar y qué no?

CPPC
El consumo de papel y cartón se dispara en la recta final del año, una época de gran actividad económica,...

Swatch anuncia la gran reapertura en el Mall de Andino, Bogotá

Swatch
Swatch, la icónica marca relojera suiza, se complace en anunciar la emocionante inauguración de su nueva tienda en el prestigioso...

Diciembre dinamiza la economía: grandes expectativas en el comercio

luces
Según la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), las ventas en centros comerciales durante la temporada de diciembre de 2023 alcanzarán...

La Importancia Estratégica de los Canales de Denuncia Anónima y Líneas Éticas en las Empresas

Compliance
La ética empresarial genera confianza, y la confianza se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito sostenible de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: