La Nota Económica

Juan Emilio Posada Echeverri fue nombrado Presidente de ISA

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Juan Emilio Posada

Durante su trayectoria laboral ha sido presidente de múltiples compañías con presencia en varios continentes.

La Junta Directiva encontró en Juan Emilio Posada Echeverri un líder con la trayectoria empresarial y con las calidades para entregarle la misión de conducir a ISA hacia su consolidación como la empresa de energía e infraestructura del futuro dentro del Grupo Ecopetrol. Su liderazgo, su experiencia multisectorial y su alta competencia en entornos cambiantes de negocio serán fortalezas esenciales en la misión de maximizar el valor sostenible de la compañía.
Juan Emilio ha jugado un rol relevante en la transformación de los sectores en los que ha participado como líder de corporaciones internacionales en diferentes etapas de su desarrollo (puesta en marcha, crecimiento, internacionalización, fusión, reestructuración o liquidación). Fue presidente de importantes empresas de transporte aéreo como Avianca, Aces y VivaAir con presencia en América Latina, incluido Brasil, Estados Unidos y Europa, y también de Puerto Brisa, un megaproyecto portuario en el norte de Colombia. Previamente ocupó puestos de alta responsabilidad internacional en Billiton Marketing and Trading, parte del Grupo Shell en los Países Bajos, y en el Banco Cafetero en los Estados Unidos, Panamá y Colombia.
Desde sus días como líder estudiantil, Juan Emilio empezó a forjar la pasión por el liderazgo, una virtud que ha seguido fortaleciendo a lo largo de su carrera. Ha liderado campañas promoviendo un mayor alcance del papel de los presidentes corporativos, instándoles a tomar un rol más activo en potenciar el desarrollo sistémico y sostenible de las comunidades, las regiones y los países en su área de influencia. De la misma forma, en los últimos años ha promovido elevados niveles de compromiso de las organizaciones que ha liderado en los aspectos ambiental, social y de gobernanza (ASG).

La Junta Directiva tomó la decisión de su nombramiento, en la sesión extraordinaria 869 del 6 de junio de 2022. El proceso contó con el acompañamiento de su Comité de Talento Organizacional, y para ello contrató a la firma cazatalentos internacional Spencer Stuart. En la selección participaron Posada y decenas de candidatos de diferentes perfiles y geografías. El proceso fue exhaustivo y consolidó un serio trabajo de valoración que respondió a los criterios de idoneidad, conocimiento, experiencia, liderazgo y adaptación a la exitosa cultura de ISA.

Sobre la trayectoria profesional de Juan Emilio Posada Echeverri
Ha forjado su experiencia en el sector de infraestructura, como miembro de la Junta Directiva de la Financiera de Desarrollo Nacional, un banco de desarrollo especializado en la financiación y estructuración de proyectos de infraestructura. También como miembro de la Junta de ODINSA, multilatina de infraestructura vial y aeroportuaria, y como estructurador de varios consorcios proponentes en procesos licitatorios de concesiones aeroportuarias, de autopistas y del registro nacional/base de datos del sistema de transporte de Colombia.
En el sector energético y de infraestructura de transporte de energéticos, como miembro de la Junta de Ecopetrol, desde 2019 contribuyó a definir la estrategia a 2040 del Grupo, denominada Energía que Transforma, para enfrentar con éxito los desafíos de la transición energética, mientras se continúa por la senda de los sobresalientes resultados operativos y financieros que reportó Ecopetrol en 2021 y en el primer trimestre de 2022. Adicionalmente, cuenta con gran conocimiento del sector de los servicios públicos desde su experiencia como parte de las juntas directivas de la Sociedad de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Barranquilla – Triple A y de Telecom.

Como emprendedor, se destacó por haber sido fundador de VivaAir, revolucionando el sector aeronáutico al introducir exitosamente el modelo low cost en Colombia. Igualmente, ha liderado emprendimientos en los sectores de transporte, logística, sistemas de recaudo de trasporte masivo, sistema de gestión de empresas de transporte compartido, empresas de la cuarta revolución industrial y desarrollos inmobiliario para la clase media.

La contribución y liderazgo de Posada en las juntas directivas de organizaciones sin ánimo de lucro como las fundaciones Plan Colombia, Plan Brasil, la Orquesta de las Américas en Washington, así como en comités de apoyo empresarial a gobiernos a nivel internacional, en gremios y en cámaras de comercio en varios países da cuenta de su gran sensibilidad social, tema que ha situado siempre al frente de su agenda empresarial.

Gracias a su amplia experiencia empresarial internacional y trabajo en múltiples geografías, fue convocado por el gobierno colombiano como asesor externo senior desde 2020, con el objetivo de acompañar la aceleración de iniciativas de gran prioridad para el país y resolver problemáticas complejas que requieren atención y articulación de alto nivel con el sector privado. Cuenta con una amplia experiencia en juntas directivas de empresas de hidrocarburos y energía, infraestructura, aviación comercial, transporte público, constructoras de empresas, análisis de datos, conglomerados, BPOs, distribución internacional de materias primas, telecomunicaciones, corredores de valores, banca internacional, aseguradoras y medios de comunicación[1].

Juan Emilio es administrador de empresas de la Universidad EAFIT de Medellín, tiene un MBA en Negocios Internacionales y Finanzas de la Universidad Pace en Nueva York, donde recibió honores por su excelencia académica y también cursó estudios de postgrado en Derecho Financiero Internacional del London School of Economics .

Ha sido distinguido con numerosos honores como la Cruz de Boyacá de Colombia en el año 2002 (el más alto honor otorgado en Colombia a un ciudadano particular), el Emprendedor Emergente del Año de E&Y en 2015, además de haber sido honrado con premios y reconocimientos al mejor servicio al cliente a nivel nacional e internacional durante varios años, junto con varios reconocimientos y medallas nacionales de las fuerzas militares de Colombia por su apoyo a ellas desde el sector privado.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: