La Nota Económica

KLM presenta sus inicativas para hacer más sostenibles sus operaciones

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

KLM comparte sus iniciativas para hacer más sostenibles sus operaciones y contribuir a un futuro más responsable en el sector de la aviación con la inciativa Fly Responsibly.

Con esta propuesta, KLM convocó a todos los actores de la industria de la aviación para trabajar juntos por un futuro más sostenible y trabajar para que día a día la compañía pueda ser más sostenible en todos los ámbitos, desde su gente, productos y servicios.

En cuanto al Índice Dow Jones de Sostenibilidad, por 16 años consecutivos, el grupo Air France KLM ha liderado este índice en la categoría de transporte aéreo, por sus compromisos en la materia. Más allá de las iniciativas desarrolladas para compensar las emisiones de CO2, la prioridad número uno del Grupo es el desarrollo y uso de combustible sostenible.

De esta manera, en 2020, Air France KLM lanzó su Programa Corporativo SAF (Combustible Sostenible de Aviación o SAF por sus siglas en inglés) con el objetivo de unir fuerzas con sus cuentas corporativas, asumiendo la responsabilidad compartida por transformar la aviación en una industria más sostenible.

A través de una donación anual, las empresas bajo contrato corporativo apoyan a Air France KLM para desarrollar, comprar y usar combustible sostenible en sus vuelos.

Además, la compañía participó en una prueba en el Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol para probar formas sostenibles de rodar aviones, utilizando el Taxibot: un vehículo único que remolca el avión cerca del inicio de la pista, sin que la aeronave tenga que encender sus motores.

Objetivos a 2030

Entre sus metas para 2030, Fly Responsibly engloba todo lo que KLM viene haciendo y seguirá desarrollando en el futuro para mejorar la sustentabilidad de sus actividades.

Es así que los objetivos que la compañís se ha planteado son: reducir en un 50 % las emisiones de CO2 por pasajero (en comparación con 2005), disminuir en un 15 % las emisiones de CO2 en las operaciones de vuelos (en comparación con 2005), utilizar una mezcla con 14 % de Combustible Sostenible de Aviación (SAF) en los vuelos iniciados en Ámsterdam y reudicr el 50 % en los residuos no reciclables (en comparación con 2011) y ser cero emisiones de CO2 en las operaciones de tierra.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: