La Nota Económica

KLM presenta sus inicativas para hacer más sostenibles sus operaciones

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

KLM comparte sus iniciativas para hacer más sostenibles sus operaciones y contribuir a un futuro más responsable en el sector de la aviación con la inciativa Fly Responsibly.

Con esta propuesta, KLM convocó a todos los actores de la industria de la aviación para trabajar juntos por un futuro más sostenible y trabajar para que día a día la compañía pueda ser más sostenible en todos los ámbitos, desde su gente, productos y servicios.

En cuanto al Índice Dow Jones de Sostenibilidad, por 16 años consecutivos, el grupo Air France KLM ha liderado este índice en la categoría de transporte aéreo, por sus compromisos en la materia. Más allá de las iniciativas desarrolladas para compensar las emisiones de CO2, la prioridad número uno del Grupo es el desarrollo y uso de combustible sostenible.

De esta manera, en 2020, Air France KLM lanzó su Programa Corporativo SAF (Combustible Sostenible de Aviación o SAF por sus siglas en inglés) con el objetivo de unir fuerzas con sus cuentas corporativas, asumiendo la responsabilidad compartida por transformar la aviación en una industria más sostenible.

A través de una donación anual, las empresas bajo contrato corporativo apoyan a Air France KLM para desarrollar, comprar y usar combustible sostenible en sus vuelos.

Además, la compañía participó en una prueba en el Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol para probar formas sostenibles de rodar aviones, utilizando el Taxibot: un vehículo único que remolca el avión cerca del inicio de la pista, sin que la aeronave tenga que encender sus motores.

Objetivos a 2030

Entre sus metas para 2030, Fly Responsibly engloba todo lo que KLM viene haciendo y seguirá desarrollando en el futuro para mejorar la sustentabilidad de sus actividades.

Es así que los objetivos que la compañís se ha planteado son: reducir en un 50 % las emisiones de CO2 por pasajero (en comparación con 2005), disminuir en un 15 % las emisiones de CO2 en las operaciones de vuelos (en comparación con 2005), utilizar una mezcla con 14 % de Combustible Sostenible de Aviación (SAF) en los vuelos iniciados en Ámsterdam y reudicr el 50 % en los residuos no reciclables (en comparación con 2011) y ser cero emisiones de CO2 en las operaciones de tierra.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Wetu lanza Contact Manager, la nueva herramienta que sincroniza los datos del viajero y los itinerarios en un solo lugar

Wetu Contact Manager
Wetu, la plataforma tecnológica líder en viajes B2B en África, anunció el lanzamiento de Wetu Contact Manager, una herramienta diseñada...

El Top 100 de las mejores cafeterías de Sudamérica se conocerá en Cafés de Colombia Expo 2025

Cafés de Colombia Expo 2025 6 (1)
Cafés de Colombia Expo 2025 reafirma su liderazgo como el principal escenario de la industria cafetera en la región pues,...

El BID y la empresa neerlandesa VEI invertirán 800 mil dólares para fortalecer empresas públicas de agua en Colombia

2149354034
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la organización neerlandesa sin ánimo de lucro VEI firmaron un acuerdo de cooperación...

25 empresas integrarán a Medellín Next, la nueva estrategia de Ruta N que potenciará el emprendimiento

Foto 2 - 25 empresas Medellín Next.
Recibirán mentorías y diagnóstico estratégico, así como conexión con redes internacionales de inversión y mercado, entre otros beneficios. Ruta N...

Risks International: una historia de visión, coraje y transformación

Risk
Lo que comenzó como una idea audaz hoy es una marca que inspira confianza en todo el país. Risks International...

Terpel Sunex y Unicentro impulsan la transición energética

Unicentro
El proyecto permitirá evitar la emisión de cerca de 103 toneladas de CO2 al año, equivalente a la siembra de...

Buchanan’s 18 se consolida como referente del lujo en Colombia.

DSC_4805 (1)
Buchanan’s 18 Special Reserve ha sido reconocido por The Scotch Whisky Masters 2025 como el mejor whisky de su categoría...

Más de 18.000 personas con discapacidad intelectual acceden a oportunidades con Compensar

Foto apoyo 1
En Colombia, la inclusión plena de las personas con discapacidad intelectual sigue siendo uno de los principales desafíos sociales. En...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: